Archive for the 'EVF' Category

Si venís a Europa, pasad a visitarnos


América Latina o Latinoamérica, tan lejos y tan cerca. Nos une una cultura, la cultura del cine y del mundo audiovisual, con una lengua común, la lengua de la imagen y la luz. Compartimos conocimientos a través de blogs y redes sociales sin darnos cuenta de los kilómetros de sal, agua y aire que nos separan de Europa, la Europa desde donde os escribo.

Muchos sois los que nos consultáis sobre los productos que representamos y nosotros os respondemos gustosamente sin diferenciar vuestra procedencia. Lamentablemente no podemos establecer relación comercial desde España dado las altas tasas arancelarias de los diferentes países de destino. Pero la naturaleza se abre camino y sois varios los que aprovechando un viaje a Europa pasáis a conocernos por nuestra tienda de Barcelona y podéis comprar pequeños productos de iluminación, accesorios de cámara o complementos para técnicos que tenemos en stock permanente. Esto lo tenemos que potenciar. Es por ello que os abrimos las puertas de nuestra tienda de Barcelona en un lugar céntrico de la ciudad, al lado de la plaza de España, y os ofrecemos compensaros el IVA (impuesto del 21%) en todos los productos.

De estos productos interesantes para que os podáis llevar cuando paséis por nuestra tienda de Barcelona podemos destacar los siguientes:

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

alangordon-gaffer&polaview

Accesorios Alan Gordon: Polaview, ND Gaffer y visor de Director

… y muchas cosas más que os pueden interesar de nuestros productos expuestos en la tienda.

Simplemente recordaros que «si venís a Europa, pasad a visitarnos» por nuestra tienda de Barcelona.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lupas ópticas Cineroid


Muchos de vosotros nos habéis llamado preguntando por lupas de visor para DSLR… Y si, las que llevábamos de genus se han descatalogado, con lo que hemos estado unos días sin lupas, pero… Volvemos a la carga!
Y es que el fabricante Cineroid, del que también llevamos sus visores electrónicos, ha fabricado su propia/o lupa/visor óptica/o (que lío de géneros!)

cineroid
Diseñado para las pantallas de 3″, la lupa Cineroid se encaja usando una pequeña plaquita que se instala en el cuerpo de la cámara, alrededor del LCD.
Esta lupa amplia el tamaño de la pantalla 2,3 veces, y como viene siendo habitual, tiene dioptrias ajustables.
Su doble revestimiento óptico es lo que además le permite tener una imagen definida y con el mínimo de distorsiones.
Los tenemos en stock para cuando queráis!

Accesorios cámara en IBC


Tal como os dije el otro día vamos a terminar con el resumen de las novedades IBC de nuestros proveedores de accesorios de cámara y complementos. Tenemos muchas otras cosas que contaros pero ya sabéis que me gusta dosificar las noticias. Hoy le toca el turno a Egripment, Genus, Cineroid (si, otra vez) y HPRC; empecemos.

Egripment: El fabricante holandés de grúas, dollies y cabezas remotas sólo presentó una novedad puesto que volvía de los JJOO y allí hace su particular derroche de energía que empieza un año antes. La novedad que presentó fue la dolly Universal que es la fusión de 3 dollies muy populares del fabricante, la StarTrack, la Matador y la Dinky (las 2 primeras las ha dejado de producir pero la Dinky la sigue fabricando debido a su gran demanda). Las características principales de la dolly Universal son: Plegable (como la StarTrack), Volante de conducción desde cualquier posición (como la Matador) y 4 ruedas direccionales accionadas desde delante y atrás (como la Dinky). El diseño de la dolly Universal es moderno, práctico, ligero y robusto; es plegable para su transporte con un peso de tan solo 16.8kg y tiene una capacidad de 200kg; puedes seleccionar dirección a las 2 ruedas delanteras, traseras o a las 4 ruedas para conseguir un radio de giro de solo 85cm; acepta columna, brazos jib y asientos al igual que otras dollies mayores y grúas; evidentemente se le pueden montar ruedas para vías (rectas y curvas) de 62cm de anchura. Es una dolly muy versátil gana en versatilidad si se le montan las plataformas laterales (opcionales).

Philippe jugando con la dolly Universal

Genus: Por fin presentó su soporte al hombro definitivo para la C300, cambió las piezas verdes originales por otras doradas y perdió el nombre de Mantis para llamarse Sherpa. De los otros múltiples accesorios que presenta casi a diario este fabricante de Hong Kong destaca el rig para la nueva cámara de BlackMagic.

Ese soy yo, con mi Sherpa.

Cineroid: El fabricante coreano, famoso por sus visores electrónicos para cámaras DSLR, nos presentó el nuevo EVF4RVW con pantalla de retina, entrada HDMI (480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p) y entrada y salida HD-SDI (480i, 576i, 720p, 1080i y 1080p), y adaptadores para baterías LP-E6, NPF y BP911.

EVF4 RVW con forma de onda, vectorscopio…

Plaber: El fabricante italiano de la marca HPRC presentó tres maletas nuevas para proteger nuestros equipos, el modelo 4300 de 69x35x38cm, su versión con ruedas 4300W y el modelo 2730W de 62x35x52cm. Por otro lado las maletas tubulares para típodes de cámara, serie 6000, consolidaron su éxito en el mercado del vídeo.

Las nuevas maletas, ideales para kits

Seguro que se me olvida alguna cosa, pero se han acabado las presentaciones de la IBC, que ya estamos en la Photokina (del 18 al 23 de setiembre) de Colonia y en la Cinec (del 22 al 24 de setiembre) de Munich… Ahora sólo nos queda mostraros las novedades físicamente.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

¿Qué hay de nuevo, Cineroid?


Cineroid también estuvo en IBC presentando sus novedades y hemos querido retrasar este post hasta tener la certeza de que los productos no eran meros prototipos y ya estaban en plena producción. La verdad es que Cineroid es un fabricante que está apostando fuerte por nuevos productos y a nosotros nos gusta analizarlos antes de dar el salto al vacío.

Para empezar, los visores electrónicos metálicos Pro-EVF4M tienen tres versiones pero sólo están disponibles 2 de ellas por el momento. El gran dilema que se nos plantea con estos nuevos visores es, como bien saben mis “asesores”, qué salida será la más popular. Todas las versiones tienen un bucle o loop: el EVF4MHH tiene entrada y salida HDMI, el EVF4MSS entrada y salida HD SDI y el EVF4MHS (que aún no se fabrica) tendrá entrada HDMI y salida HD SDI. Hemos considerado que para el mercado DSLR, el visor estándar EVF4Le con loop Mini-HDMI es más que suficiente y para las cámaras más profesionales lo conveniente es el loop HD-SDI, o sea el visor EVF4MSS; esto nos deja un vacío comercial con el visor metálico EVF4MHH pués parece destinado al mercado DSLR con el loop HDMI que no estará dispuesto a pagar €200 más por un producto similar…, ¿o sí?

Otra novedad es el nivel electrónico Artificial Horizon especialmente diseñado para los steadycam. Este nivel electrónico muestra dos tipos de señales, vertical y horizontal, con siete niveles de información con sensibilidad ajustable por el usuario. Si, ya sabemos que por menos de €10 os podéis comprar una burbuja de nivel, pero con el Artificia Horizon el “nivel” lo ponéis vosotros.

 

También nos ha presentado el control remoto para EVF y el pulsador remoto para Canon 5D y 7D compatible con el mismo control remoto, soluciones varias para soporte del visor y protección de conector tanto de la cámara como del EVF4Le, y los no menos útiles protectores oculares para visores tanto de Cineroid como de cámara acabados en color rojo, azul y naranja.

Todos estos productos Cineroid de los que os hemos hablado estarán disponibles en nuestras oficinas de Barcelona y Madrid a partir del 10 de octubre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nuevos EVF de Cineroid


En enero de este año os presentábamos nuestra nueva marca representada Cineroid, y su producto estrella, el visor electrónico EVF4L pensado para las cámaras DSLR. A finales de mayo recibimos las primeras unidades de la nueva versión EVF4Le, que viene a ser una actualización de software con más prestaciones, pero de ello ya nos hablará Julio Gómez próximamente. Actualmente, aunque nosotros no hayamos cambiado la referencia (por ser simplemente una nueva versión del mismo producto), todos los visores que estamos vendiendo son los nuevos EVF4Le, y al mismo precio que los anteriores.

Cineroid también ha lanzado unos protectores oculares para poder compartir el EVF sin el riesgo de contraer ninguna infección. Los fabrican en tres colores, verde, azul y rojo, y estamos probando unas muestras que también son compatibles con los visores de las cámaras de vídeo.

Pero la gran noticia son los nuevos EVF metálicos que son una evolución lógica del original para cámaras como por ejemplo la Sony F3. Sigue siendo un visor electrónico de 3.2” en una carcasa de aluminio y un acabado profesional para cámara del más alto nivel. El nombre ya lo indica, Pro-EVF4M. Sus características entre otras son: Lente ocular que no se entela, peaking, false colour, pixel to pixel, monochrome, anamórfico, y para algunas cámaras, la función de control remoto para trigger.

El Pro-EVF4M en sus tres modalidades

Este modelo ha salido al mercado en tres versiones distintas para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Estas tres versiones se diferencian en sus entradas y salidas de señal.

  • EVF4MHH: Entrada HDMI y bucle de salida HDMI
  • EVF4MHS: Entrada HDMI y bucle de salida HD SDI
  • EVF4MSS: Entrada HD SDI y bucle de salida HD SDI

Pronto os informaremos de su disponibilidad; ahora el dilema será elegir qué modelo necesitaréis.

Si lo que os interesa es el EVF4L para DSLR podéis seguir el enlace a nuestros artículos del 15 y 17 de enero, o el de Julio Gómez con información más concreta.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/15/previa-del-evf-de-cineroid/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/17/cineroid-nueva-representada-y-su-evf/

http://juliogm.wordpress.com/2011/01/16/tutorial-de-uso-basico-cineroid-evf-4l/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, Cineroid EVF vs Genus Loupe


Por fin ha llegado el día tan esperado, tras la gran acogida de nuestro teaser, o capítulo 0, de TuttoGrau por parte de nuestros clientes y amigos, nos complace presentaros el capítulo 1º que dará comienzo a unas entregas quincenales.

TuttoGraaaaaaaauuu

http://www.youtube.com/watch?v=H_MwgovLvAc

Con más de 1500 visualizaciones del capítulo 0 entre nuestros canales de Vimeo y Youtube, tenemos la convicción de que vamos por el camino correcto y en cada rodaje que hacemos (4 ó 5 capítulos) vamos puliendo detalles y agregando personajes; pero esto ya lo iréis viendo. Si queréis ver la introducción que hicimos de TuttoGrau en nuestro blog el pasado 4 de febrero, seguid este enlace.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/02/04/empieza-el-show-de-tutto-tuttograu/

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 1º

En este episodio se evidencia la amistad por conveniencia de los dos protagonistas de TuttoGrau que rivalizan por presentar los tuttoriales que les lanzarán a la fama. Alfons sabe de sus propias limitaciones pero está obligado a presentar los tuttoriales y pacta con Julio la dirección de los mismos…

TuttoGrau nos presenta dos tipos distintos de visores para cámaras DSLR con captación de vídeo. Por un lado tenemos el visor Loupe de 2.5 aumentos, del fabricante Genus, y por otro el visor electrónico EVF de Cineroid. No se trata de desprestigiar un producto para realzar al otro, se trata de enseñar dos filosofías de trabajo a la que cada camarógrafo puede optar según sus necesitades de producción y la inversión económica que quiera asumir.

TuttoGrau – Capítulo 1º – Visor EVF de Cineroid vs Visor Loupe de Genus

En este capítulo queda demostrada mi ineptitud delante de la cámara y las dotes para la docencia de Julio. También la buena voluntad de todos los colaboradores delante y detrás de las cámaras. A pesar de las dosis de buen humor que intentamos transmitir, no debemos olvidar que el objetivo de estos tuttoriales es acercar a los posibles usuarios a los diferentes productos que se analizan.

El visor Loupe de Genus os lo presentamos en nuestro blog el pasado 14 de julio.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/07/14/genus-visores-para-la-5d-7d-y-550d/

Con el visor electrónico EVF de Cineroid nos extendemos mucho más puesto que hay mucho que contar, y hasta puede servir de guía de funcionamiento para aquellos que no llegan ni tan siquiera a desprecintar el manual de instrucciones (que por cierto, hemos traducido). En nuestro artículo del 17 de enero os lo presentábamos.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/17/cineroid-nueva-representada-y-su-evf/

Podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, y en los canales de Youtube y Vimeo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia  

Cineroid, nueva representada, y su EVF


El producto más esperado desde que explosionó el mercado del vídeo DSLR gracias a las Canon EOS 5D, 7D y 550D, es el EVF… y está en nuestras manos, bueno realmente está en las manos de Julio Gómez, quién le va a sacar sus pros y sus contras.

Todos sabemos ya qué es el EVF (malditas normas de las siglas) y también quién es Julio Gómez. Por si algún marciano acaba de aterrizar, le diremos que EVF significa Electronic View Finder (seguro que el marciano habla inglés, como en las películas) y en nuestra lengua es el famoso, y deseado por todos los camarógrafos, Visor Electrónico. A Julio Gómez seguro que ya le conocen en Marte…

Antes dejadme presentaros a nuestra nueva representada, Cineroid, el fabricante especialista en electrónica visual, que ha sacado al mercado el primer EVF para DSLR’s y cámaras de vídeo. Mientras otros fabricantes van anunciando que sacarán pronto su visor electrónico y que están estudiando su precio, Cineroid tiene el equipo probado y acabado y comercializado. En otros paises ya se están vendiendo y nosotros, vistas las pruebas satisfactorias del EVF, tendremos las primeras unidades de stock la primera semana de Febrero.

El EVF de Cineroid es un visor electrónico ligero que viene con una batería F550 de 2200mA, un cable HDMI, una rótula con zapata, un cargador y una bolsa acolchada para su transporte. El EVF es un monitor LCD de 3,2” y una resolución de 800×480 con entrada HDMI y composite, y salida de audio. Con un consumo de tan solo 3,5W la batería que viene con el visor electrónico le da una autonomía de 4 horas, pero también acepta baterías de 4400mA y 6600mA.

El modelo que comercializamos es el EVF4L porque tiene un loop HDMI, o sea una salida a monitor externo, que resulta ser IMPRESCINDIBLE para que el Realizador, Director de Fotografía o Director pueda ver lo que el Camarógrafo está grabando en ese preciso instante. Tanta es la ventaja de esta salida HDMI y tan poca la diferencia de precio en relación con el módelo EVF4B (básico) que el propio fabricante ha descatalogado la unidad sin salida HDMI.

El EVF4L tiene una lente ocular abatible para poder visionar directamente la pantalla LCD como si de un monitor se tratara o mirar a través del visor. Está fijada mediante imanes y tiene una bisagra para quitar el visor rápidamente girándolo 180º y dejándolo sujeto otra vez mediante imanes pero esta vez en la parte superior del cuerpo del LCD.

Entrada HDMI para 480i, 480p, 576p, 720p y 1080i y salida para 480i, 480p, 720p 1080i y 1080p. Algunas características más de monitor: Peaking sharpness, peaking red, guide bar 4:3, saturación, pixel to pixel, monochrome B&W, underscan, mirror, rotate, etc. Si queréis más detalles podéis ir a su página web directamente: http://www.cineroid.com/web/eng_pro01

Cineroid también fabrica sus propios brazos rotulados de 20cm y 30cm, y tiene varios productos interesantes en desarrollo para estos próximos meses.

Ah, me olvidaba del precio del kit EVF4L! Su precio es de €599 + IVA. Acordaros, tendremos stock la primera semana de febrero, y aceptamos pedidos desde YA. Reserva tu EVF4L de Cineroid y empieza a contar los días que te quedan para estrenarlo.

¡Última hora! Veo que Julio Gómez se me ha adelantado en su blog y ayer ya publicó su “Tutorial de uso básico: Cineroid EVF-4L”. Es muy recomendable puesto que en este post sabréis como trabaja el EVF4L y todas sus funciones, y si lo queréis comprar ya podréis empezar a trabajar cuando lo recibáis. El post es extenso pero ligero, pensad que a mi me lo explicó por What’s app.

Julio Gómez probando el EVF4L

http://juliogm.wordpress.com/2011/01/16/tutorial-de-uso-basico-cineroid-evf-4l/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Previa del EVF de Cineroid


Para los que no podéis esperar al lunes para leer la noticia entera sobre el EVF de Cineroid, el avance:

El producto más esperado desde que explosionó el mercado del vídeo DSLR gracias a las Canon EOS 5D, 7D y 550D, es el EVF… y está en nuestras manos, bueno realmente está en las manos de Julio Gómez, quién le va a sacar sus pros y sus contras…

Todos sabemos ya qué es el EVF (malditas normas de las siglas) y también quién es Julio Gómez. Por si algún marciano acaba de aterrizar, le diremos que EVF significa Electronic View Finder (seguro que el marciano habla inglés, como en las películas) y en nuestra lengua es el famoso, y deseado por todos los camarógrafos, Visor Electrónico. A Julio Gómez seguro que también le conocen en Marte…

Antes dejadme presentaros a nuestra nueva representada, Cineroid, el fabricante especialista en electrónica visual, que ha sacado al mercado el primer EVF para DSLR’s y cámaras de vídeo. Mientras otros fabricantes van anunciando que sacarán pronto su visor electrónico y que están estudiando su precio, Cineroid tiene el equipo probado y acabado y comercializado. En otros paises ya se están vendiendo y nosotros, vistas las pruebas satisfactorias del EVF, tendremos las primeras unidades de stock la primera semana de Febrero.

Su precio es…

El lunes el artículo completo, más que nada porque aún no lo he acabado de escribir.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: