Archive for the 'Hurricane' Category

Jornadas Puertas Abiertas Canon C300 – Barcelona


En Barcelona se ha despertado la fiebre de las presentaciones de la Canon Cinema EOS C300. La expectativa es grande y la presencia de Julio Gómez dando charlas de casi dos horas las hace más atractivas si cabe. Pues en Grau hemos decidido que para charlas podéis ir a las presentaciones de MásQueVídeo el 19 de enero. Nosotros haremos algo diferente, unas Jornadas de Puertas Abiertas los días 25 y 26 de enero con horarios de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 para que todos podáis asistir cuando mejor os vaya. No hay límite de aforo, sólo esperamos que no vengáis todos a la vez. Los que vayáis a las presentaciones de MásQueVídeo también estáis invitados a venir a nuestras jornadas para resolver cuestiones pendientes. En estas jornadas Julio, el equipo de Canon y el personal de Grau atenderemos sin descanso todas vuestras preguntas y podréis manejar la cámara a vuestro antojo. Creemos que es la mejor fórmula para poder atender a los camarógrafos con más experiencia y Directores de Fotografía, y al mismo tiempo resolver dudas sobre las características y funcionamiento de la C300 a título personal. La versión que se va a presentar es la C300 con montura EF para ópticas de fotografía, y claro, la cámara estará tuneada con accesorios de Genus. También tendremos un set convenientemente iluminado para realizar pruebas. No os voy a hablar en este post de la cámara pues ya debe llevar dos meses creando expectativas y hay múltiples blogs que hablan de ella. Eso sí, os voy a volver a poner el enlace al blog de Julio Gómez donde la destripa y la expone parte por parte. http://juliogm.wordpress.com/2011/11/04/nuevas-canon-eos-c300/ También tendremos expuestas las XF305 y XF300 montadas en el rig 3D Hurricane y sincronizadas. Así pues, haced un hueco en vuestra agenda para conocer la C300 los días 25 y 26. Recordad, en Grau Luminotecnia, Gran Vía 401, Barcelona. Venid con quien creáis que pueda estar interesado/a. Podéis confirmar asistencia (día y número de personas) con un comentario en este post, en Facebook o por DM en Twitter. Estamos planificando la Jornada Puertas Abiertas de Madrid…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El rig Hurricane 3D al día


Mientras el mercado discute si la televisión y el cine estereoscópicos 3D se van a quedar con nosotros para siempre o van a desaparecer, como ya ha ocurrido otras veces, debido a la profunda crisis que estamos sufriendo (en este caso), vemos que los fabricantes tanto de cámaras y artilugios para producción S3D como los de proyección siguen avanzando a buen ritmo. Hay que destacar que ya están en el mercado los televisores de nueva generación que ya apuestan por las gafas polarizadas pasivas (esas mismas que se utilizan en el cine y que todos nos llevamos a casa) en lugar de las activas de la primera generación tan caras y pesadas.

Como nosotros estamos en la parte de producción, os voy a hablar de las novedades que ha ido introduciendo Genus en su rig Hurricane 3D, tal como os comentamos en nuestro post de las novedades que presentó Genus en la feria IBC.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/09/14/novedades-genus-en-ibc/

Alister Chapman, el ingeniero que ha desarrollado el rig Hurricane 3D, nos cuenta en su página web www.hurricane-rig.com todas las novedades que va sacando al mercado, y como una imagen vale más que mil palabras nos los explica con todo detalle en sus vídeos (y en un inglés muy fácil de entender). En el primer vídeo nos explica todas la opciones que ahora hay disponibles para actualizar vuestro rig: Brazo cabezal (Bolster bracket) para dar mayor estabilidad a cámaras de más peso y al mismo tiempo para obtener mayor inclinación de picado, la nueva cubierta (hood) para ópticas grandes y la Canon XF105, el plato “gruyere” (cheese plate) y el kit para motorización de la interaxial.

Alister Chapman montando el brazo cabezal

http://youtu.be/mB7YAtW69Mc

En el siguiente vídeo no presenta el sistema de control del rig y follow focus de Today 3D (que también comercializamos) que en su versión de tres canales nos permite controlar el interaxial por un lado y los focos de las dos cámaras a la vez. También tienen la versión de ocho canales. Today 3D viene a ser otro producto competitivo del fabricante Genus, o GenusTech como le empezaremos a llamar en los siguientes posts.

http://youtu.be/Zn8YEFsmwb4

Curiosidad: ¿Sabéis por qué se llama Hurricane-rig? ¡Pués porque Alister Chapman es de esos locos que se dedican a cazar Huracanes (Hurricane)!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

La noche de los muertos vivientes 3D: Re-Animación


Quién no ha visto alguna vez La Noche de los Muertos Vivientes. Es un clásico del cine de terror que hasta tiene seguidores que de vez en cuando se reunen para invadir las calles de pueblos y ciudades. Como todo el mundo tiene claro de qué trata la película, en el 2006 nos presentaron la versión 3D, y ahora nos presentan la precuela NOTLD 3D: Re-Animation. Un pequeño trailer…

La Hermana Sarah zombie

http://youtu.be/DsJMBXtQnyI

Tranquilos que no vengo a hablaros de la película (no soy crítico y además según mis amigos “no tengo criterio”), vengo a hablaros de los productos que se utilizaron para la grabación de dicha película; ni siquiera eso, os he traducido el artículo de DimensionWerks dado que hablan de los rig 3D Hurricane de Genus y las cámaras Canon XF305 y XF105 que se utilizaron sobre trípode, dolly, monopié y steadycam dándo fé de la ligereza y versatilidad de estos equipos. A continuación la traducción (resumida) y algunas fotos.

El Hurricane entre Jeff Broadstreet y Andrew Divoff

La Noche de los Muertos Vivientes, la precuela del hito de culto del 2006 se grabó principalmente en localizaciones de Los Ángeles. El socio de DimensionWerks, Andrew Parke, realizó un doble esfuerzo en la película al ejercer de Director de Fotografía y de Estereoscopista. DimensionWerks compró rig estereoscópico 3D Hurricane de Genus para la película, y NOTLD 3D: RE-ANIMATION es el primer largometraje en Estados Unidos rodado en 3D utilizando el nuevo rig Hurricane. El otro socio de DimensionWerks, Jeff Broadstreet, escribió, produjo y dirigió la película.

Andrew Parke con las dos XF305 y el Hurricane para cámara al hombro

Los protagonistas de NOTLD 3D: RE-ANIMATION son Andrew Divoff (“Wishmaster”, “Lost”) y Jeffrey Combs (“Re-Animator”). En la precuela, la historia empieza un día entero antes de que estalle el  brote zombie de la película del 2006. También intervienen Sara Lieving (The Dunwich Horror”), Robin Sydney (“The Lost”) y Denice Duff (“Subspecies”) como “Hermana Sara”, una caricatura de Sarah Pallin quien inconscientemente entra en el brote zombie y encuentra un final muy apropiado.

Sobre trípode con Dennis Moran y sobre dolly con Joe Setele

“Hemos vuelto a la tonalidad del RETORNO DE LOS MUERTOS VIVIENTES, inexpresiva y sangrienta con elementos de sátira” dijo Broadstreet. “Éste es probablemente el mejor reparto con el que nunca  he trabajado. Andrew y Jeff Combs trabajaron juntos antes en FAUSTO (la película de Brian Yuzna en 2000). Ellos habían convivido en España por aquella película y estaban impacientes para volver a trabajar juntos otra vez…”

John Hankammer con dos XF105 y el Hurricane en una steadycam

“Han habido muchos avances técnicos en 3D desde que rodamos la primera película en 2005. El 3D en esta película es muy dinámico y hemos mezclado elementos reales y efectos para realzar el efecto zombie 3D”. Screen Media Films lanzará la película a escala mundial. Pronto estará lista la página web oficial.

Andrew Parke aguantando un monopié con dos XF105 en el Hurricane

Y claro, como nosotros distribuimos los rigs 3D Hurricane y las cámaras XF305 y XF105 estamos muy contentos de poder hablaros de una película donde se han utilizado nuestros productos combinados entre ellos.

Los dos equipos de los Muertos Vivientes, sobre trípode

Y como no, Genus también ha lanzado un nuevos accesorios para el rig 3D Hurricane. Cuando tengamos fotos, os informaremos.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

La ponencia S3D en TuttoGrau


Es muy difícil hacer coincidir en una misma ponencia a dos profesionales con tanto imán como Pol Turrents (AEC) y Julio Gómez (ACTV) y es por ello que merece la pena conservar el documento íntegro como vídeo de consulta obligada para los que se quieran iniciar en el mundo de la estereoscopía sin quedarse dormidos en el intento. Ya aviso que el vídeo dura 2 horas, pero sin un minuto de desperdicio. El 6 de abril fue la primera vez que coincidieron Pol y Julio en una ponencia y no sabemos ni siquiera si esto se va a poder repetir en otras ciudades de España. Siempre nos quedará el vídeo…

Si, ésta es la camiseta de Julio!

En el post del pasado 8 de abril ya os conté todo lo que debía contar; si no lo leísteis en su día, aquí tenéis el enlace.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/04/08/asi-fue-la-ponencia-s3d/

TuttoGrau en poco tiempo se ha convertido en un fantástico escaparate donde confluyen formación y buen humor a partes iguales. Así pués, es el canal perfecto para conservar esta ponencia de los dos protagonistas de nuestros tutoriales.

Aunque os anuncié que publicaríamos la sesión de la mañana, todos coincidimos en que la sesión de tarde fue más redonda pués ya tenían el tempo de la anterior; en resumen, los que hayáis visto el streaming no busquéis diferencias, es el mismo vídeo. Ahora, si lo queréis ver de nuevo seguro que no os hará daño. Mejor os dejo que hable el vídeo por si solo.

http://vimeo.com/channels/tuttograu

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

Y si queréis saber más, siempre podéis leer el artículo que Julio publicó ayer noche en su blog.

http://juliogm.wordpress.com/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Así fue la ponencia S3D


Aunque no me hayan dado ni un Oscar, ni un Goya, ni un Gaudí, etc, y ni siquiera una nominación para cualquier otro premio artístico, voy a empezar con los tan temidos agradecimientos. Como éste es mi blog (no por sentido de propiedad, si no por el cariño que le tengo) no habrá nadie que me pida que acelere el discurso. Quiero empezar dándole las gracias al equipo de Grau que estuvo en todo y para todo a pesar del esfuerzo extra que esto suponía. Seguiremos con los agradecimientos al equipo de Contents TV, capitaneado por Eva Costa, que además de hacerlo muy bien siempre me sorprenden con los resultados y esta vez se salieron de la tabla con el streaming. También quiero agradecer la disposición de los colaboradores que nos prestaron apoyo y equipos para esta ponencia que era tan especial para nosotros: Canon, Genus, Televisió de Catalunya y Roland. También quiero dar las gracias a todos los asistentes en la sesión de la mañana y de la tarde, más de 80, que fuísteis un público participativo y atento, a los que nos seguísteis por streaming y a los que lo haréis en cuanto podáis; sin vosotros no merecería la pena el esfuerzo. Tambien quiero agradecer a mi familia la paciencia que tiene conmigo…

¿Me olvido de alguien? Ah, sí, de los padres de la criatura, que hicieron que el 6 de abril del 2011 sea una fecha para recordar. Pol Turrents (AEC) y Julio Gómez (ACTV) son una pareja con una química especial; aunque ellos se comparen con Pajares y Esteso (en sus momentos de esplendor, claro) yo prefiero compararlos con Walter Matthau y Jack Lemon. Por separado ya ejercen un poder de atracción impresionante pero cuando les juntas te pueden contar lo que quieras que ni siquiera pestañeas. Mucha gracias Pol y Julio, Julio y Pol por ser tan grandes, tan profesionales, tan instructivos, tan amenos, tan buenos comunicadores, tan “payasos”, etc. Y además tan buenas personas. Tranquilos, no os voy a pedir nada… En fin, es un orgullo teneros como amigos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes he dicho que el 6 de abril del 2011 es una fecha para recordar; los que estuvísteis en alguna de las sesiones, o tuvísteis la suerte de asistir a las dos, podréis corroborar que fue una ponencia sin pretensiones pero muy clara e interesante para asentar las bases de la grabación en 3D. Tras el qué, cómo y por qué, también os presentamos las soluciones del rig 3D Hurricane de Genus y las XF105 de Canon. Se están barajando posibilidades de hacer esta presentación en otras ciudades, pero por falta de disponibilidad de los ponentes y por presupuesto, de momento nos tendremos que conformar con el streaming de la sesión de la tarde, que no es exactamente igual al vídeo de la sesión de la mañana (con más calidad) que se colgará íntegramente el próximo miércoles en los canales Youtube y Vimeo de TuttoGrau.

Aquí os dejo unos enlaces de interés:

Streaming de la sesión de la tarde (2 capítulos).

www.livestream.com/tuttograu

Presentación S3D en pdf.

http://db.tt/E6aHKqo

¡ÚLTIMA HORA! El día 6, durante la ponencia S3D ni el mismo Julio sabía que Canon había sacado un nuevo firmware para las XF305 y XF300 con funciones específicas para 3D. En resumen, con el nuevo firmware tendrán las mismas características  para 3D que las XF105 y XF100 pero con 3 CMOS. Leeros su post si queréis estar al día. 

http://juliogm.wordpress.com/2011/04/07/nuevo-firmware-para-las-canon-xf-305-con-funciones-de-asistencia-para-3d/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Stream rig 3D Hurricane


Como ya sabéis, hoy es el día de la presentación en Barcelona del rig 3D Hurricane de la marca Genus junto con las cámaras XF105 de Canon. La sesión de las 10:30 de la mañana la grabaremos para un futuro tutorial en vídeo y la de las 16:00 la retransmitiremos por stream.

Si no podéis asistir, os invitamos a seguirnos a las 16:00 por:

www.livestream.com/tuttograu

Para cuando proyectemos en 3D las pruebas realizadas, los que nos sigáis por streaming las podréis ver en este enlace (si tenéis pantalla 3D):

http://www.megaupload.com/?d=WRGYEQH5

No tengo ninguna duda de que la ponencia/presentación os va a gustar pués Pol Turrents y Julio Gómez nos van a dar lo mejor de si mismos. Deseo que el streaming nos salga bien pués es nuestra primera experiencia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Pruebas rig 3D Hurricane con Canon XF105


Hoy el post sale con retraso y la culpa es toda mía… y de los acontecimientos que se han ido enlazando durante la semana sin darme tiempo a digerirlos. Como soy previsor me gusta hacerlos con unos días de antelación y programarlos, pero con la agenda tan interesante de esta semana preferí esperar y contaros las novedades calentitas, sin caer en la cuenta que también necesito unas horas (aunque sean pocas) para dormir.

Bueno, como la mayoría de los que seguís a la empresa, y me aguantáis a mí por las redes sociales, sabréis, este miércoles pasado estuvimos realizando las pruebas del rig 3D Hurricane de Genus con las Canon XF105. Antes de seguir, quiero agradecer la colaboración y buena compañía de Pol Turrents, Sergi Iracheta, Pablo Díez, Joan Riedweg, Eva Costa y Tania Espinosa. Además de aprender mucho, me lo pasé muy bien.

¿De las pruebas qué decir? Las XF105 sorprendieron a propios y extraños por su facilidad de manejo y su calidad de imagen. Con el rig 3D Hurricane pasó más de lo mismo por su sencillez, robustez y ligereza. El conjunto (2 cámaras + rig), con un peso de 9kg exactos resulta perfecto para trabajar con cámara a hombro; para las pruebas utilizamos un cojín, pero se puede montar encima de cualquier rig preparado para cámara de vídeo.

Sólo os puedo decir que por la noche recibí un mensaje de Pol que decía “Genial el material 3D!!! y en cámara en mano más”. El que quiera ver las pruebas 3D en una pantalla de 46”, con gafas polarizadas y con las explicaciones de Pol y Julio, todavía se puede apuntar para el día 6 en Barcelona. Haremos streaming pero las proyecciones en 3D no se podrán ver, aunque subamos un archivo.

Os dejo unas fotos “robadas” a Pol del día de las pruebas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Presentación rig 3D Hurricane con Canon XF105


ACTUALIZACIÓN: Presentación del rig 3D Hurricane el 6 de Abril en el B-Hotel de Barcelona. A menos de 100 metros de Grau Luminotecnia, enfrente de Las Arenas.

¿Todavía no te has apuntado? Aún quedan plazas y queremos llenar las dos sesiones.

El pasado 11 de marzo os comunicábamos la próxima presentación oficial del rig 3D Hurricane de Genus y el 25 hablábamos de la nueva representada Canon, fruto de la colaboración de este último año. Todos conocéis a los distribuidores habituales de cámaras profesionales de vídeo; nosotros, conjuntamente con Canon, os venimos a ofrecer una solución total para grabación en 3D profesional a un precio asequible.

Empecemos por los horarios de las dos sesiones de la presentación.

Por la mañana empezaremos a las 10:30 (se ruega llegar de 10:00 a 10:15) hasta las 12:00 que pasaremos a tomar algo y a disfrutar de la terraza del hotel y sus vistas. A las 12:30 seguiremos con las preguntas, cuestiones pendientes y conclusiones, hasta que quedéis satisfechos.

Por la tarde repetiremos con los horarios de 16:00 a 17:30 (se ruega ir llegando antes de las 16:00), pica pica y a las 18:00 retomaremos la sesión.

¿Cómo se desarrollará la presentación? Por cierto, ¿presentación o ponencia?

Pol Turrents va a empezar introduciéndonos en los principios básicos de la grabación estereoscópica hasta llegar a los requisitos mínimos para rodar un trabajo de forma profesional. También nos hablará de los distintos tipos de rigs 3D y de las soluciones tecnológicas que están presentando los fabricantes de cámaras. Y cómo no, de sus experiencias en el mundo del 3D.

Por su parte Julio Gómez nos explicará por qué la cámara Canon XF105 es la cámara ideal para grabación 3D en comparación con otras cámaras similares e incluso de un segmento superior. Claro que podéis utilizar otras cámaras, pero antes debéis conocer el potencial de las XF105.

Pol también os hará un pase en una pantalla 3D, con gafas activas, de las pruebas realizadas con el rig 3D Hurricane junto con las XF105. Por cierto, mientras algunos estéis leyendo este artículo, yo me lo estaré pasando en grande grabando más pruebas con el propio Pol Turrents (bueno, yo iré de becario). Todo quedará registrado por la cámara (2D) de la reportera preferida de TuttoGrau, Eva Costa.

Evidentemente, después del pica pica volveremos a la sala para que podáis ver y tocar el material y hacer preguntas a nuestros ponentes y al equipo de Grau.

La presentación se realizará el 6 de Abril en Barcelona, en el B-Hotel (Gran Via Corts Catalanes, 389-391; esquina Llançà), a menos de 100 metros de nuestra oficina, enfrente del recién inaugurado centro comercial Las Arenas.

Podéis confirmar vuestra asistencia en este mismo post (indicando nº de asistentes y sesión mañana o tarde), en nuestra página en Facebook, llamando a Patricia al 933.257.611 o por e-mail info@grauluminotecnia.com.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Canon, nueva representada


Las sinergias siempre te llevan a un punto más lejano del que esperabas llegar. Cuando empezamos con nuestra colaboración con Canon y el mundo del vídeo  DSLR pocos pensábamos que tendríamos tantos objetivos en común. A día de hoy todo el mundo reconoce que Canon tiene un nicho de mercado “casi” exclusivo con sus cámaras DSLR con grabación de vídeo, y también todo el mundo sabe que para que sus cámaras 5D, 7D, etc sean gobernables necesitan de “cacharería”, que sería la traducción cariñosa de rig. En resumen, Canon tiene un producto muy acertado por sus prestaciones y su precio, y Genus tiene los mejores accesorios para sus cámaras por su relación calidad precio.De la sinergia del vídeo DSLR ha nacido la colaboración para grabación de vídeo en 3D, y otra vez Canon ha encontrado a su mejor aliado en Genus con su rig 3D Hurricane. En su día nos planteamos que sería formidable vender el sistema como un conjunto, y a día de hoy os podemos anunciar que esto ya es un hecho. No hace falta que busquéis las cámaras por un lado y el rig 3D por otro, conjuntamente con Canon os podemos ofrecer un sistema formado por 2 cámaras XF105 y un rig 3D Hurricane, o 2 cámaras XF305 y un rig 3D Hurricane.

Canon XF100 - XF105

Desde esta colaboración estrecha con Canon para dar una solución completa al cliente hemos llegado al acuerdo de ser los nuevos distribuidores de las cámaras de vídeo profesional XF100, XF105, XF300 y XF305, y la prosumer XA10. Un reto para nosotros, que siempre hemos estado alrededor de las cámaras pero hasta ahora nunca habíamos dado este paso para completar la línea de productos. ¿Por qué Canon y por qué en este momento? Para empezar, por la sinergia que ha habido entre las dos empresas, y para seguir, porque la XF105 y el rig 3D Hurricane han nacido para encontrarse, por prestaciones, por tamaño, y por precio… el Hurricane con dos XF105 saldrá a un precio de lanzamiento de €12.995 + IVA ¿Por qué la XF105? Porque es una cámara pequeña, compacta y profesional que para empezar tiene genlock para sincronizar las dos cámaras en HD, su sensor de 1/3” es una ventaja en 3D para tener mucha profundidad de campo y, lo más importante y exclusivo de las XF, su sistema de estabilización de lentes en tres ejes a tiempo real. El sistema de estabilización de ópticas de Canon es de lo mejorcito que hay, pero aún le sacan más partido cuando trabajan en 3D. ¿Por qué? Porque la gran mayoría de cámaras que hay en el mercado bizquean, vamos que tienen una deriva al abrir y cerrar zoom, y cuando las juntas para hacer 3D vienen todos los problemas. Pués Canon aprovecha su sistema de estabilización de lentes para alinear las ópticas de las dos cámaras cuando trabajas en 3D. Una guía de distancias focales muestra la posición de cada cámara en relación a la otra y calibra la distancia de zoom.

Las XF105 es una cámara de 1 sensor Canon CMOS de 1/3” con 2.07 Megapixels efectivos y bajo ruido. Sus fotodiodos son 2,6 veces mayores que los de un sensor convencional de 1/3”, con una captación de luz un 115% mayor. Pero claro, la XF105 es de 1 CMOS y el que quiera mejor calidad puede adquirir su hermana mayor de 3 CMOS, la XF305. ¿Y por qué hablo de la XF305 y no de la XF300? Pués porque la XF305 vuelve a contar con el genlock que aparte de para sincronizar cámaras para estudio, es imprescindible para hacer 3D. En este caso el Hurricane con dos XF305 saldrá a un precio de lanzamiento de €19.695 + IVA.

Claro, con estos dos sistemas podemos hacer 3D y HDR… pero el que quiera saber más puede seguirnos el próximo 6 de Abril. En este link lo explicamos.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/03/11/presentacion-del-rig-3d-hurricane-de-genus/

Canon XF300 - XF305

Las XF300 y XF100 no tienen genlock ni entrada/salida de código de tiempo, en resumen, pierden las opciones de conectividad.

Nos queda por hablar de la XA10, una prosumer que comparte el CMOS de sus hermanas obteniendo una cámara profesional de vídeo HD que cabe en la palma de la mano. A destacar el asa de quita y pon para poder montar accesorios y darle estabilidad en grabaciones en mano. Y como las XF100 y XF105, tiene una visión IR espectacular.

Canon XA10

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Presentación del rig 3D Hurricane, de Genus


ATENCIÓN: Presentación del rig 3D Hurricane el 6 de Abril en el B-Hotel de Barcelona. Si estáis interesados, seguid leyendo más abajo.

El Hurricane, el rig 3D de Genus, ha ido evolucionando hasta llegar a un punto que han tenido que poner un límite a las mejoras para que siguiese siendo un rig asequible para la mayoría de las productoras y televisiones locales. No olvidemos que es un rig que encaja a la perfección con las Sony EX3 y las Canon XF105, y que pronto os podremos ofrecer un pack 3D que incluirá las cámaras.

De momento centrémonos en el Hurricane. Hemos tenido un rig “beta” para realizar pruebas y sacar conclusiones para ser analizadas de cara a la producción definitiva, que dicho sea de paso ya está en camino. Este rig “beta” está siendo utilizado actualmente para realizar grabaciones en 3D a modo de test y para obtener material para la presentación que vamos a realizar.

Las constantes evoluciones que ha sufrido desde que se presentó el prototipo en la feria IBC del 2010 ha hecho que el precio del Hurricane de producción se incremente hasta los €7.395 + IVA, y aún y así sigue siendo un rig muchísimo más barato que sus competidores más cercanos. Del primer pedido que realizamos a principios de febrero y que está previsto que nos entreguen esta primera quincena de marzo, todavía nos quedan 3 unidades por vender que mantenemos al precio anterior de €6.495 + IVA. Además del ahorro en el precio, es importante tener presente que el plazo de entrega previsto para una segunda remesa se sitúa en mayo dado la gran demanda que está teniendo por todo el mundo.

El rig 3D Hurricane tiene un peso inferior a los 7kg y capacidad para dos cámaras con un  total de 8kg, es un 2 en 1, o sea que es un rig de espejo formato “under” y al mismo tiempo se transforma en un rig “side-by-side” con una distancia entre ejes de óptica hasta 25cm. Para más información podéis descargaros los catálogos Genus en:

http://www.grauluminotecnia.com/cast/catalogos.asp

No va a ser una Jornada de Puertas Abiertas como hemos ido haciendo con otros productos, esta vez vamos a realizar una proyección con las pruebas grabadas por Pol Turrents, en una sala adecuada para tal ocasión. El mismo Pol Turrents hará la presentación con una “breve” introducción de Julio Gómez (vamos, el equipo de TuttoGrau en vivo y en directo) donde aparte de hacer la proyección en una pantalla 3D y con gafas para los asistentes, podréis tocar el equipo. Evidentemente, aprovecharemos la ocasión para grabar un tuttorial que publicaremos más adelante en nuestros canales de Youtube y Vimeo.

La presentación se realizará el 6 de Abril en Barcelona, en el B-Hotel (Gran Via Corts Catalanes, 389-391; esquina Llançà), enfrente del recién inaugurado (para entonces lo estará) centro comercial Las Arenas. Tendremos una sala para nosotros con una capacidad para 60 asistentes por sesión y habrá una sesión por la mañana y otra por la tarde. Evidentemente habrá “pica-pica” en la magnífica terraza piscina del hotel. Para los que no podáis asitir, haremos la presentación también por streaming. Podéis confirmar vuestra asistencia en este mismo post (indicando nº de asistentes y sesión mañana o tarde), en nuestra página en Facebook, llamando a Patricia al 933.257.611 o por e-mail info@grauluminotecnia.com. Os confirmaremos los horarios de ambas sesiones.

Terraza-piscina del B-Hotel

Todavía no tenemos fecha para la presentación en Madrid pero está prevista para después de Semana Santa.

¡Os esperamos!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: