Archive for the 'Fotogenio' Category

Luces y Sombras en Fotogenio


La verdad es que el Encuentro Fotogenio nos cae simpático desde sus inicios por varios motivos, pero el principal es por el empeño que le ponen sus organizadores, llevándolo a ser el mayor encuentro de fotógrafos en España. Ahora quieren que también sea el mayor encuentro de videógrafos. En la edición del 2014 que acabó este fin de semana creímos que era oportuno colaborar con el ponente Julio Gómez para presentar el workshop «Luces y Sombras», y acertamos dado que fue un éxito de asistencia con unas 140 personas. Todo y la atracción del propio Fotogenio, cabe destacar que vino gente exclusivamente para ver la ponencia de Julio.

El workshop «Luces y Sombras en una Entrevista», con Dedolight, se ha ido afinando y afianciando con la experiencia y el contacto con los asistentes hasta tal punto de que se puede hacer a medida para un determinado grupo. Por otro lado ya no se presentan los proyectores de incandescencia pues todo el mundo entiende el paso de una tecnología anterior a la de los LED’s. Lo interesante para mostrar al público es la precisión del producto y al hacerlo con LED’s es más atractivo y sorprendente.

Ana torturada por Julio (foto de Cristina Bulmer)

Ana torturada por Julio con un Felloni Dedocolor (foto de Cristina Bulmer)

Hay dos puntos que convergen en esta ponencia, la creativa y la técnica. Qué nos dice la luz del personaje dependiendo de su posición es una base que no debemos olvidar; al mismo tiempo saber las prestaciones de un producto único nos ayudará a entender por qué podemos conseguir detalles que elevarán la «nota» del resultado final. En los pequeños detalles es donde nos diferenciaremos del resto y estos pequeños detalles, utilizados con buen criterio, nos ayudarán a conseguir un trabajo y a realzar nuestra obra.

Explicando los Dedolight (foto de Cristina Bulmer)

Explicando los Dedolight DLED4 (foto de Cristina Bulmer)

Además, el mundo LED de poco consumo, al tener la capacidad de funcionar con baterías, nos indica que nuestro plató es el mundo entero. Allí donde lleguemos para hacer una entrevista, allí mismo podremos realizar nuestra grabación, y si le damos un toque personal todos sabrán que es nuestra obra. Como dijo un famoso entrenador en una final, «salid y disfrutad».

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Fotogenio 2014


Para este mes de mayo podéis ir a la Comunidad Murciana por dos motivos, para asistir al Festival SOS 4.8 el 2 y 3 de mayo en Murcia, o para asistir al Fotogenio del 23 al 25 de mayo en Mazarrón. Yo no voy a hablaros del primer evento… y del segundo tampoco; mejor os copio el post (con menos fotos) de Julio Gómez sobre Fotogenio aquí.

Como ya viene siendo habitual en las últimas ediciones, este año también tendré el placer de colaborar en Fotogenio, el mayor encuentro de fotógrafos de España, que se celebrará entre el 23 y el 25 de mayo en la localidad murciana de MazarrónDurante esos tres días podréis disfrutar de las charlas, ponencias y talleres de un nutrido grupo de expertos nacionales e internacionales por la insignificante cifra de 18 eurosEspecialmente aconsejable para los videógrafos será la ponencia de José Antonio Vela, titulada “Imagen Aérea, el juego de drones” que tratará sobre las estrategias que este excelente profesional, fundador de The Flying Shoes, emplea para conseguir los mejores resultados en grabaciones aéreas de la forma más rápida. También se abordarán los temas de la seguridad aérea y legislación vigente.

Mi participación en esta ocasión será por partida doble. El sábado 24 de mayo entre las 09:30 y las 11:00 horas impartiré una ponencia denominada “4K: separando el ruido de las nueces” que versará sobre las ventajas reales de esta pujante tecnología de grabación de vídeo/cine, sus verdaderas prestaciones (que van mucho más allá de la mera resolución), así como consejos para el rodaje y el flujo de trabajo. Incidiré en especial en cómo distinguir las necesidades y elementos positivos que implica su uso de la retahíla de barbaridades sesgadas con las que los vendedores de humo profesionales están contaminando el sector. Y es que al fin y al cabo una cosa es adelantarse de forma inteligente a lo que se avecina y otra hacer el gilipollas con algún que otro producto innecesario y más inflado que la pechuga de pollo del súper del barrio. ¡Precaución amigo operador!

Por otra parte, el domingo 25 de mayo entre las 09:15 y las 12:30 horas tendrá lugar mi taller “Luces y sombras: Técnicas de iluminación de precisión para entrevistas“. Consistirá en el análisis y puesta en práctica de múltiples configuraciones para iluminar diferentes tipos de entrevistas con gran precisión y velocidad aportando siempre información visual sobre el sujeto de forma sutil y efectiva. Para ello contaremos con múltiples fuentes de iluminación de la prestigiosa firma muniquense Dedo Weigert Film.

A pesar de ser un encuentro masivo, las plazas para las charlas y los talleres están limitadas de modo que es importante que os inscribáis cuanto antes. Al igual que en anteriores ediciones, la mejor parte del evento será compartir experiencias entre todos los asistentes. ¡Allí os esperamos!

 

2011, ¿un año menos, o un año más?


He estado a punto de poner el mismo artículo que escribí ahora hará un año justo, pero como no me gusta copiar he decidido escribir algo nuevo. De todos modos lo he leído y me ha parecido que había entrado en bucle; como entonces me enrollaba menos, el artículo fué corto y he decidido pegarlo aquí.

 

Para bien o para mal, por fin se acaba el 2009. Ha sido un año muy duro para todo el mundo en general, pero seguimos aquí.

 

Afrontamos el 2010 con dudas pero al mismo tiempo con una gran carga de optimismo y ganas de emprender nuevos proyectos. Como cada año, vamos a analizar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Partiremos de cero si es necesario para volver a elegir los caminos que nos permitan mejorar.

 

Desde Grau Luminotecnia queremos desearos un Feliz y Próspero 2010

 

Bueno, pués serviría perfectamente para despedir el 2010 y entrar al 2011, pero esta vez quiero explicaros muchas más cosas dado que el equipo de Grau hemos hecho un esfuerzo terrible para actualizar nuestro producto y seguir el ritmo que el mercado nos pedía. Si, ya lo sé, tanto esfuerzo para llegar al mismo punto, y además cansados. Yo tengo muy claro que si no nos hubiésemos movido, o no hubiésemos elegido la dirección correcta, ahora ya no estaríamos aquí. Vale, no me pondré melodramático, aunque a mí me gusta emplear otra palabra, “realista”.

 

No voy a hablar del mercado en general, que para esto están l@s polític@s, l@s economistas, los medios de comunicación, las redes sociales, los curas, l@s porter@s, l@s taxist@s y un sinfín de especialistas; voy a hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que vamos a hacer.

 

Nuestra carrera del 2010 realmente empezó a finales del 2009 y fuimos seleccionando nuevas marcas para abrir nuestro mercado natural. Empezamos con Scorpio y sus grúas telescópicas, y con Genus que nos habría un nuevo frente muy fuerte, el de las DSLR. Le tomamos el ritmo a esto de los accesorios para grabación de vídeo con las DSLR y a Genus le siguieron los soportes de Habbycam, los accesorios de audio de BeachTek, los sliders Glidetrack y más rigs, esta vez de la mano de Cinevate. Después seguimos con los dimmers de RVE, los paneles fluorescentes Balcar, y también dos nuevas marcas de paneles LED’s, TecPro y TheLight. Para rematar el tema incorporamos a nuestra cartera de productos una marca especializada en automatización, Fx-Motion.

 

¿Y para el 2011? Para el 2011 ya tenemos muchos proyectos en el cajón para irlos sacando poco a poco. Como ya sabéis, estamos trabajando con el Hurricane rig 3D de Genus para empezar con las presentaciones en Febrero; pero el Hurricane no vendrá solo, arrastrará sorpresas. Por otro lado estad atentos a los posts de Enero pués empezaremos el año presentando nuevos productos como por ejemplo la micro cabeza con cámara integrada Q-ball, la familia Aura de Dedolight, el sistema ProTraveller de Egripment, etc. También estamos pendientes de ampliar nuestra presencia en el mundo DSLR con algún EVF (visor electrónico), monitor… Bueno, no os lo puedo contar todo que la competencia también nos lee.

 

Por otro lado, además de las presentaciones del Hurricane rig 3D, seguiremos con las Jornadas de Puertas Abiertas, colaboraciones con las Ponencias de Canon y aún estamos pensando nuestra participación, aunque sea presencial, en Sonimag, Broadcast, Fotogenio y Fotoventas.

 

Ah, y ya está activa nuestra nueva página web «provisional»: http://www.grauluminotecnia.com/cast/index.asp

 

Sólo me queda desearos de parte de todo el equipo de Grau Luminotecnia que entréis en el 2011 con mucha fuerza y ganas de hacer cosas nuevas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Hasta pronto FOTOGENIO!


Hoy acaba el Encuentro de Fotogenio y nos vamos todos contentos por la asistencia y la calidad de las ponencias. Hemos conocido gente nueva y hemos podido enseñar a muchos fotógrafos los productos que llevamos para la grabación de vídeo con cámaras DSLR utilizando las cámaras 5D MKII y 7D que Canon nos ha cedido.

En la zona de Canon hemos podido tocar las cámaras 1D MKIV y las cámaras de vídeo XF300 y XF305. Así mismo Canon tenía una 5D “tuneada” con el soporte de hombro, mattebox, follow focus y visor, todo de Genus.

Y como es una feria de foto, aquí os dejo algunas de las que hemos realizado durante el evento. Foto es arte, pero especialmente son trozos de nuestros recuerdos. Y estos son nuestros trozos de recuerdos de Fotogenio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conocí este evento hace poco y buscando información empecé a ver el interés que generaba en los fotógrafos profesionales y aficionados. Una vez he estado aquí, he podido comprobar personalmente el por qué de este interés, todas las ponencias son interesantes y el problema está en escoger a cual de ellas ir cuando coinciden en el horario.

Antes de venir nos preguntábamos qué aportamos nosotros a Fotogenio? Hemos ido a un encuentro de fotógrafos y nosotros hemos llevado accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR. Claro, los accesorios que más han interesado han sido el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader y el visor Prisma de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco.

De todas formas estamos satisfechos con el interés despertado por los accesorios DSLR para vídeo dado que nuestro objetivo era desvelar el “secreto” a fotógrafos que se quieren iniciar en el vídeo. Aquí han podido ver nuestras marcas Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Queda por agradecer el gran esfuerzo y dedicación de Juan Sánchez Calventus y todo su equipo de voluntarios, así como al Ayuntamiento de Mazarrón y a sus habitantes por la acogida que nos han dado. Todo facilidades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Encuentro FOTOGENIO en Mazarrón


Tenemos los productos necesarios para adecuar vuestras cámaras DSLR si queréis grabar en vídeo. Este mensaje lo hemos lanzado varias veces en nuestro blog y redes sociales con cada representación que tomábamos, luego empezamos con las Jornadas de Puertas Abiertas (que aún seguimos ofreciendo a todos los distribuidores de España) y ahora nos toca explorar en el encuentro más popular de fotógrafos de la península, Fotogenio.

Material expuesto en Jornada DSLR

Sí, lo habéis leído bien, vamos a estar exponiendo todos los accesorios para cámaras DSLR en el Encuentro Fotogenio, en Mazarrón, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Allí llevaremos todos los productos de Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Qué es Fotogenio? Muchos de vosotros ya lo sabéis, un encuentro de aficionados y profesionales de la fotografía con ponencias tan interesantes como la de Julio Gómez y Tomás Pladevall (me ha hecho gracia ver amigos en la lista), y muchos más. http://www.fotogenio.net/ponentes.php

Qué aportamos nosotros a Fotogenio? Bueno, cada vez es mayor el interés y la demanda de accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR, y nosotros los acercaremos a todos los asistentes para que podáis “tunear” vuestras cámaras allí mismo y probar con vuestras propias manos los materiales. Aunque se les llame accesorios para vídeo reflex, algunos también son válidos para fotografía; por ejemplo el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco

Qué os puedo contar yo de Fotogenio, que no os explique directamente Juan Sánchez Calventus, Director del evento? Visitad su página web actualizada http://www.fotogenio.net/

Os esperamos allí para conocernos en persona, Jordi Quesada y yo mismo. Nos veremos en nuestro stand, nos veremos en algunas ponencias, nos veremos en los restaurantes o paseando por la playa de noche; vamos, espero que no os hartéis de vernos. No faltéis!

Sólo me asalta una duda, habrá suficientes castañeras en Mazarrón para que todos los asistentes podamos comer boniatos y castañas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: