Archive for the 'Follow Focus' Category

Genus, más que «hierros»


Por fin hemos podido editar la nueva tarifa de Genus; no lo digo por las ansias de subir precios pues muchos se han mantenido y algunos han bajado un poco, sino por la cantidad de referencias que han ido apareciendo cada semana, más de 50 en total.

Mattebox PV panorámico para ópticas gran angular

Ahora Genus nos ofrece cuatro soportes adaptadores, tres follow focus, cuatro portafiltros Mattebox, ocho platos de cámara y varias longitudes de varillas de 15mm, cinco platos gruyere o cheeseplate, brazos, adaptadores, varillas de 19mm y el rig Hurricane S3D con más accesorios. En próximos posts entraremos en detalle sobre productos como los portafiltros Mattebox, los nuevos Follow Focus, los platos adaptadores y los platos gruyere.

Ya podéis descargaros la nueva tarifa de Genus. genus-gc05.pdfgenus-gc05.xls

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Genus equipa la C300


Las primeras unidades de la Canon EOS C300 ya han visto la luz en nuestro país y Genus ya tiene los kits para equiparlas. Estos son los tres equipos que te ofrecemos para que saques el máximo partido a tu C300.

Rigs de Genus específicos para la Canon EOS C300:

El kit C300 Superior está formado por el Mattebox Elite con su visera francesa superior y sus dos viseras laterales, su adaptador a varillas de 15mm, la bisagra de apertura lateral, el aro elástico, el plato C300 con varillas de 215mm y extensiones de 200mm y el kit Follow Focus Bravo de Luxe con brida ajustable.

Canon C300EF equipada con el Kit Superior de Genus

El kit C300 Profesional está formado por el Mattebox estándar con su visera francesa superior y sus dos viseras laterales, su adaptador de altura ajustable a varillas de 15mm, la bisagra de apertura lateral, el aro elástico, el plato C300 con varillas de 215mm y extensiones de 200mm y el kit Follow Focus Bravo de Luxe con brida ajustable.

Canon C300EF equipada con el Kit Profesional de Genus

El kit C300 Soporte a hombro es una ampliación que se adapta a cualquiera de los dos kits anteriores, añadiéndoles los brazos móviles, la hombrera con clips, el contrapeso y las varillas de 450mm.

Canon C300EF equipada con el Kit Superior y Soporte a hombro de Genus

Canon C300EF con Genus, vista desde arriba

Ahora ya nos puedes pedir la C300 con o sin equipo. Pregunta por nuestros kits Genus o Genus+Canon.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Red Scarlet o Canon C300? Gana Genus


Todavía corren ríos de bites relatando la venganza de Red sobre Canon y de cómo una Scarlet con un parto de tres años ha podido esperar unos pocos días para ser presentada en sociedad el mismo día que nacía la Canon de “Cine”, quitándole todo el protagonismo. Lo cierto es que la partida de ajedrez será interesante dado que es de esperar que Canon baje mucho el precio de su C300 si quiere competir con la Scarlet de Red e incluso con la F3 de Sony. Hay dudas sobre las decisiones que ha tomado Canon “capando” la C300 tales como por qué la C300 con montura EF no tiene autofocus, o por qué la Scarlet hace fotos a 5K y la C300 sólo a 1080 (coñ… que es una Canon!).

Como dijo un escritor famoso, “yo he venido a hablar de mi libro”. Pués eso, mientras vemos por dónde se abren camino estas cámaras, Genus ya tiene los accesorios necesarios para vestirlas; y es que mientras sigan saliendo cámaras al mercado con forma cajazapatos-cuborubik, Genus y otros fabricantes de rigs se frotan las manos.

En la foto vemos la Canon C300 tuneada por Genus con soporte a hombro, plato gruyere, mattebox con visera, aro adaptador elástico, follow focus y brida. Ahora sólo falta que los fabricantes empiecen a entregar las cámaras a finales de diciembre o enero.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Novedades Genus en IBC


Para empezar, la primera novedad de Genus es el cambio de nombre de la marca que pasa a denominarse GenusTech y consecuentemente cambiará el logo. Durante este 2011 iremos actualizando el logo de todos los productos.

Genus presenta tantas novedades en el transcurso de un año que es difícil discernir cuales son las novedades que ha presentado en esta feria IBC. Vamos a hablar de las principales o más atractivas que, como no, van destinadas al mundo DSLR y de sensor grande.

Follow Focus Bravo DeLuxe – Este FF es una evolución del FF Bravo (que todavía se sigue fabricando) que viene con un piñón grande de 0,8 incluido (pero también acepta los piñones de 0,8 estándar así como los piñones del FF Superior de 0,5 y 0,6), ajuste de la dureza de la fricción, anclaje a varillas mejorado y marcadores para final de carrera.

Follow Focus Bravo DeLuxe

Follow Focus Superior MKII – Y como no, el FF Superior también tiene su evolución, y vaya evolución. Lo primero a destacar es su nuevo anclaje rápido mucho más efectivo, y la gran novedad es que el mando rota sobre el eje del piñón permitiendo que el foquista lo pueda ajustar a las necesidades del momento.

Follow Focus Superior MKII

Extensión Flexible para FF – Con estas dos evoluciones de los Follow Focus, Genus también nos presenta la extensión flexible de 50cm que permite al foquista trabajar suficientemente apartado de la cámara y del operador para no ser “atropellado” durante el rodaje.

Extensión flexible para FF

Plato Universal – El plato Universal también ha evolucionado para facilitar el anclaje de las cámaras F3 y FS100. Ahora el plato es más ancho para dar estabilidad y puede desplazarse tanto vertical como horizontalmente.

Nuevo plato universal

Adaptador Bisagra para Mattebox – Este adaptador nos permitirá abrir el mattebox como si abriésemos una puerta para poder acceder a la óptica. Este sencillo adaptador de bisagra nos permitirá ganar tiempo y evitar accidentes al poder apartarlo del eje de óptica sin tener que desmontarlo.

Adaptador bisagra para Mattebox

Rig Hurricane 3DGenus también presentó novedades para su rig Hurricane 3D y la más interesante es que ya está disponible la actualización mecánica para adaptar la motorización del rig. También os podemos ofrecer la motorización pero ya hablaremos más adelante del tema.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Tuneando las nuevas cámaras con Genus


Tanto hemos hablado de las “dichosas” DSLR para la grabación de vídeo que a veces perdemos la perspectiva. Voy a ser breve dado que en este post quiero hablar de “otro tipo de DSLR’s”. Las DSLR con grabación de vídeo han abierto una brecha en el mercado, una brecha nueva para un nicho de mercado que no existía. Con el tiempo y la experiencia, y con la aparición de nuevas cámaras de vídeo con sensor “grande”, las DSLR se situan definitivamente en el mercado para el cual nacieron, el de las grabaciones con look de cámara de “cine” y presupuesto de “risa”. Que nadie se sienta ofendido, creía y sigo creyendo en las DSLR que tienen y seguirán teniendo durante años un gran mercado, pero que nadie se engañe, su mercado es el de bajo presupuesto o producciones pequeñas, que por otro lado es el mercado más grande y con mayor porvenir si tenemos en cuenta que internet ya está dominado por el vídeo.

Por si alguien no se ha leído todavía el artículo de nuestros amigos de CineDigital.tv titulado “¿La muerte o no de las DSLR para vídeo?”, desde aquí os lo recomendamos antes de invertir en vuestro equipo de producción.

http://www.cinedigital.tv/%c2%bfla-muerte-de-las-dslr-para-video/

Bueno, yo pasaba por aquí para hablar de las “otras DSLR”, las que vienen a sustituirlas pero en un segmento de mayor presupuesto. Estas “otras” no son ni más ni menos que las cámaras de vídeo con sensor “grande”, el de 4/3”. Estás cámaras son las Panasonic AG-AF101, la Sony NEX-FS100 en el escalón inmediatamante superior (hablando siempre a nivel de presupuesto) y la Sony PMW-F3 que se sitúa entre éstas últimas y las Epic, Alexa y F35.

Genus no se centra únicamente en las DSLR y aunque no deja de sacar novedades para ellas, también ha sacado nuevos accesorios para las nuevas AF101, FS100 y F3, y como la moda del sensor grande no ha matado al sensor pequeño, también se adapta a las sorprendentes Canon XF300 y XF305 con sensor de 1/3”. Como decía el título de este post, a continuación os vamos a mostrar cómo tuneamos cada una de estas cámaras con los nuevos accesorios de Genus.

Julio Gómez probando el nuevo soporte a hombro GVSMK en su presentación en Rotterdam

Canon XF300 y XF305: Estas cámaras nos sorprenden con un CMOS de 1/3” muy luminoso y es por ello que las hemos incluido en esta lista. Además no es a Genus a quien concierne decidir si una cámara es apta para vuestro trabajo, simplemente os asesora con los accesorios para facilitaros el trabajo. En este caso la equipamos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK), el Mattebox (GWMC) con aro de 82mm (óptica fija), visera (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,5 (GPG05, para ópticas Canon vídeo) que ataca directamente a la óptica. Estos accesorios se adaptan a la mayoría de cámaras de vídeo de “semi-hombro” como la Sony EX3. Kit tuneado XF300: Precio venta sin mochila €2.499; precio alquiler 1 día con mochila €69.

Julio probando la XF305 totalmente tuneada

Panasonic AF101: La Panasonic AF101 es de óptica intercambiable con sensor de 4/3” y está llamada a competir con la Canon DSLR 1DS en cuestión de inversión económica. Cada cual que escoja la cámara que más le convenga después de calibrar ventajas e inconvenientes de cada una. También la equipamos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK) y variaremos los otros accesorios dependiendo si vamos a trabajar con ópticas fotográficas (digamos DSLR) u ópticas de cine con montura PL.

Para ópticas DSLR utilizaremos el Mattebox (GWMC) con aro adaptador de funda elástica (GRAD/NK), aro de rosca (52, 58, 62, 72, 77, u 82mm) dependiendo de la óptica, visera francesa (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,8 (GPG08) que ataca a la “brida” (GFG) que ajustaremos directamente a la óptica. Kit tuneado AF101 DSLR: Precio venta sin mochila €2.599; precio alquiler 1 día con mochila €69.

La AF101 con óptica DSLR

Para ópticas PL utilizaremos el Mattebox Elite con visera francesa (GEM), con aro adaptador desde 80 hasta 121mm según la óptica (el de 114mm GEM114 es bastante habitual), adaptador a varillas (GEMMBKT), un par de viseras laterales (GEMBD) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado AF101 PL: Precio venta sin mochila €4.399; precio alquiler 1 día con mochila €139.

Sony FS100: Ésta es la hermana pequeña de la F3 que ha sacado Sony para competir con el segmento de las Canon 1DS y Panasonic AF101. Acepta todas las ópticas fotográficas NEX con montura E, por lo tanto diremos que por parte de Genus utilizaremos los accesorios para DSLR. Como todas estas cámaras, la equiparemos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK). Como utiliza ópticas DSLR, la tunearemos con el Mattebox (GWMC) con aro adaptador de funda elástica (GRAD/NK), aro de rosca (52, 58, 62, 72, 77, u 82mm) dependiendo de la óptica, visera francesa (GFFW), el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,8 (GPG08) y el aro ajustable “brida” (GFG). Kit tuneado FS100: Precio venta sin mochila €2.599; precio alquiler 1 día con mochila €69.

Sony F3: Esta cámara ya se sale de lo normal y está situada entre las cámaras Panasonic y Sony mencionadas anteriormente y las Epic, Alexa y F35. Seguimos con el mismo soporte a hombro (GVSMK) pero variaremos los accesorios de óptica dependiendo de si utilizamos las ópticas PL de Sony o las de los otros fabricantes de ópticas. ¿Por qué digo eso? Pués porque Sony ha sacado un juego de ópticas con carcasa grande de cine pero con lentes con poca superficie y por lo tanto podemos montar un mattebox más pequeño ajustándolo por el “interior de la óptica”.

Para ópticas Sony PL utilizaremos el Mattebox (GWMC) sin ningún aro adaptador, visera francesa (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado F3 PL Sony: Precio venta sin mochila €2.499; precio alquiler 1 día con mochila €69.

La F3 tuneada

Para ópticas PL de otros fabricantes utilizaremos el Mattebox Elite con visera francesa (GEM), con aro adaptador desde 80 hasta 121mm según la óptica (el de 114mm GEM114 es bastante habitual), adaptador a varillas (GEMMBKT), un par de viseras laterales (GEMBD) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado F3 PL: Precio venta sin mochila €4.399; precio alquiler 1 día con mochila €139.

Los precios detallados no incluyen el IVA y, evidentemente tampoco incluyen ni las cámaras, ni las ópticas.

Todas estas cámaras las hemos tuneado para trabajos de cámara al hombro, pero si queréis trabajar sobre trípode el soporte se acopla al plato de cámara sin necesidad de desmontar nada.  En el caso de que utilicéis la cámara para trabajar exclusivamente sobre trípode sólo debéis sustituir el soporte a hombro GVSMK por el plato profesional con varillas GMB/HP.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, Follow Focus Bravo vs Superior


Pronto llegaremos a las 2000 visualizaciones del capítulo 0 de TuttoGrau en nuestros canales de vídeo en Vimeo y Youtube, y más de 700 del capítulo 1º. Ahora os queremos presentar el capítulo 2º, mucho más ligero y fácil de digerir que el primero. Me he sorprendido a mi mismo viendo este capítulo pués lo recordaba vagamente, y es que ya hace casi dos meses que lo grabamos.

Jordi, maestro de salsa

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

Aunque estos capítulos tienen un orden “lógico” para seguir el hilo de los personajes, son totalmente independientes en lo que a tuttorial del producto propiamente dicho se refiere. Si queréis ver la presentación del capítulo anterior de TuttoGrau en nuestro blog el pasado 23 de febrero, seguid este enlace.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/02/23/tuttograu-cineroid-evf-vs-genus-loupe/

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 2º

En este episodio Julio está en su salsa, puesto que Alfons le deja que trabaje solo y a su ritmo, y menudo ritmo. Julio ha contratado a un maestro de salsa desviando fondos del presupuesto para la grabación de los tuttoriales, y se lo pasa en grande con su amigo Pol. Pero claro, el personal ha ido a trabajar, o no…

TuttoGrau nos presenta dos tipos distintos de Follow Focus para cámaras DSLR con captación de vídeo. Ambos son de la marca Genus, al igual que el aro ajustable “brida” para ópticas. Genus fabrica el FF Bravo como un producto básico y económico para las cámaras DSLR y el FF Superior para todo tipo de cámaras por su posibilidad de cambio de piñón de ataque a distintos pasos y ajuste de la dureza de manejo.

TuttoGrau – Capítulo 2º – Follow Focus Bravo vs Superior, de Genus

Después de las tomas falsas del capítulo primero, no me atrevo a salir a escena. Si, ya lo sé, todo el equipo lo sabe, soy el especialista en tomas falsas. Creo que en este artículo aprenderéis mucho sobre las ópticas DSLR y los Follow Focus, gracias al talento y saber hacer de Julio. Dejémosle pués que nos cuele algún chascarrillo. De los artículos analizados no hace falta que os cuente nada pués “vale más una imagen que 1000 palabras”.

Podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, y en los canales de Youtube y Vimeo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Genus se pone al día con la Sony F3


El otro día estábamos mirando con Guillem Mojal de Más Qué Vídeo los accesorios de Genus para “tunear” la F3 de Sony que iba a presentar el pasado 23 de Febrero. Lo primero que vimos de esta magnífica cámara es la enorme carcasa de la óptica para una lente tan pequeña; cosas del marketing que acaban afectando a producción y consecuentemente necesitamos buscar accesorios que se adapten. Digamos que estas ópticas enormes “obligan” a utilizar mattebox de cine y eso conlleva a ser consecuentes con el resto de accesorios. Vimos que si la óptica fuera “real” deberíamos utilizar como mínimo el Mattebox Elite de Genus para filtros de 5,65”; Genus dice que como lo que importa es el diámetro de la lente (la entrada de luz) con las ópticas originales de Sony para la F3 se puede seguir utilizando el Mattebox Standard con filtros de 4”, cuyo «ojo» se adaptaría por dentro en lugar de por fuera. Sea como sea, detectamos que sería bueno el ajuste en altura del mattebox para no ir tan limitados con el montaje; también vimos que con esos tamaños todo el exoesqueleto se desajustaba con facilidad. El Follow Focus se acoplaba pero tenías que dar muchas vueltas para todo el recorrido del foco de la óptica, vamos, que estaría bien un piñon de 0.8 con un desarrollo menor, o más diámetro.

El equipo de Más Que Vídeo con la Sony F3 y Genus

Bueno, pués este fin de semana he tenido la grata sorpresa de recibir toda una serie de fotos con las novedades que Genus va a presentar en la próxima feria NAB (del 9 al 14 de Abril, aquí a la esquina, vamos) y que nosotros intentaremos tener antes para satifacer la demanda que puedan ejercer las nuevas cámaras Sony F3 y Panasonic AG-AF100/101. Sin más, paso a presentaros las novedades entre las cuales está el piñón de mayor diámetro para el Follow Focus. Primer problema solucionado.

Plato cámara GMB/HP creado específicamente para las cámaras F3 y AG-AF100/101. Este plato para montar la cámara sobre trípode incorpora las varillas de 15mm con un sistema que le confiere mayor estabilidad al tiempo que permite ajustarlas en altura. Segundo problema solucionado.

Genus GMB/HP con la Sony F3

Adaptador GHEB para ajustar la altura de los Mattebox Elite y Standard. Este simple adaptador permite ajustar los mattebox a las varillas con la altura deseada para el eje de óptica. Perfecto para la F3. Simple y efectivo. Tercer problema solucionado.

Genus GHEB montado en un Mattebox Standard

Soporte al hombro GVSMK para cámaras de vídeo. Las cámaras de vídeo llevan muchísimo más tiempo en el mercado que las DSLR con grabación de vídeo pero los soportes al hombro los popularizaron las DSLR por el simple hecho de que se hace imprescindible. Con la irrupción de las nuevas cámaras de vídeo con sensor grande en el mercado se ha hecho necesario hacer un nuevo soporte al hombro sencillo, sin esos quiebros que necesitan las DSLR y sobretodo con 2 TORNILLOS. Se ha incorporado una hombrera en consonancia al peso de estas cámaras. Cuarto problema solucionado.

Genus GVSMK con la Sony F3

Adaptador de varillas fijas GFRRB. Si ya dispones de todos los accesorios de cámara puede ser que esta pieza te saque de muchos apuros. Es un sencillo adaptador reversible para varillas de 15mm con conexión con rosca para varillas fijas a otro nivel. Sexto problema solucionado.

Genus GFRRB

Y para acabar una pieza que va destinada a los nuevos visores electrónicos EVF para DSLR, el GDRAB GARRB. Realmente no es para los EVF si no a consecuencia de ellos. Partamos de la base que cuando se fabricaron la mayoría de soportes a hombro para DSLR éstos debían desplazar la cámara lateralmente y en altura para que el visor de acoplara a nuestro ojo y al LCD de la cámara de una forma natural. Bueno, pués con el EVF este problema desaparace porque se puede montar donde nos convenga. Si desaparece el problema de tener que desplazar la cámara lateralmente, hagámoslo deprisa antes de que nuestra espalda se resienta. Vamos, que todos los usuarios que tengan un soporte al hombro de Genus con su famosa “Z” y se vayan a comprar un visor electrónico, van a necesitar la “H” que tiene una referencia más difícil de recordar, GDRAB GARRB. Esta “H” permite el ajuste en altura a dos niveles para que todo tipo de usuarios se sientan cómodos grabando y puedan trabajar de una forma natural. Séptimo problema solucionado.

Genus GARRB

Ahora sólo nos queda tener paciencia para saber los precios y la fecha de lanzamiento de estas nuevas piezas de precisión de Genus, un fabricante digno de admiración por la velocidad con que se adapta al mercado.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Presentación Panasonic AG-AF101 en Valencia


El pasado día 16 de Febrero en Valencia, Vídeo IEC nos invitó a la presentación de la cámara Panasonic AG-AF101, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Tecnológico de Paterna, en concreto en el edificio El Diestro.

Panasonic AG-AF101 con accesorios Genus

A lo largo de la presentación pudimos ver las pruebas realizadas durante dos días, grabadas a modo de test, por un grupo de profesionales del sector; en el test se pone a prueba la cámara en diferentes situaciones de luz, tanto en espacios exteriores como interiores naturales, sin utilizar fuentes de luz externas. Si queréis ver las pruebas, tenéis el enlace a Freelance TV a continuación.

http://www.freelancetv.es/webtv/index.php?accion=clip&id=149

Tuneamos la cámara Panasonic AG-AF101 con un mattebox y un follow focus de Genus.  En la presentación nos explicaron algunas de sus prestaciones, como la posibilidad de intercambiar las ópticas gracias a la montura micro cuatro tercios; mediante un sencillo adaptador se pueden colocar lentes cinematográficas con montura PL de diferentes marcas.

La cámara dispone de un sensor de gran tamaño capaz de ofrecer imágenes con una profundidad de campo reducida, también dispone de salidas HDMI y HD-SDI las cuales pueden estar activadas de forma simultánea. El diseño es muy  moderno, dando la opción a extraer la empuñadura y el asa, dejando sólo el cuerpo de la cámara totalmente compacto. La grabación en alta definición se lleva a cabo en el formato AVCHD obteniendo una compresión muy eficiente.

Estamos en un buen momento donde las grandes marcas nos ofrecen buenos productos, con ello podemos realizar nuevas creaciones de la forma más adecuada. Genus por su parte siempre está a la última para ser el accesorio perfecto para este nuevo tipo de cámaras de concepto cinematográfico, aportando desde el popular mattebox, hasta la brida para el follow focus, el soporte de hombro o de pecho. Por su parte Cineroid es el complemento perfecto con su visor electrónico EVF con sus cables Mini-HDMI acodados y sus brazos ajustables. Muchos modelos nuevos, de diferentes marcas, y nosotros siempre estamos allí con todos las soluciones que necesitéis.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

Estuvimos en el e-Market


Hemos vuelto a participar en el e-Market, en su IIª edición, los días 1 y 2 de Diciembre. Conjuntamente y de la mano de Cinta Plus, histórica empresa valenciana del sector, hemos realizado demostraciones durante el certamen de los diferentes accesorios de DSLR de la marca Genus. No pudimos acudir con stand propio debido a la coincidencia de varios eventos en las mismas fechas y es por ello que decidimos colaborar con Cinta Plus en su stand.

Canon 5D con Soporte a hombro y Follow Focus Bravo, de Genus

Además de probar los accesorios de Genus con la Canon 5D, también pudimos montarlos con la nuena Panasonic AG-AF101 y verificar la total compatibilidad de nuestros productos con la que viene a ser la competidora directa de la 1DS, pero con una ergonomía mucho más adecuada para vídeo.

Panasonic AG-AG101 con Follow Focus Superior y Mattebox, de Genus

¿Què es el e-Market? Según sus propias palabras, que podemos leer en su página web http://www.emarketvalencia.com/

e-Market no es una feria de tecnología, pero exhibe la última tecnología de aplicación al sector de servicios audiovisuales. No es un simposio tecnológico, pero los principales representantes del sector nos han mostrado  las diversas vertientes de la tecnología que se imprime en el sector audiovisual de la comunidad valenciana.

El sector audiovisual de la Comunitat Valenciana no es ajeno a los cambios que las tecnologías de vanguardia han introducido en la cadena, valor tradicional del mercado de la creación de contenidos audiovisuales, principalmente integrado por agentes como empresas de producción, servicios, animación, doblaje y sonorización, profesionales, distribuidores y exhibidores.

Es en este marco del audiovisual donde los cambios cada vez se producen con mayor celeridad; las empresas del sector reclaman la creación de un espacio de referencia en la Comunitat Valenciana, que aglutine un mercado audiovisual y el conocimiento de esas nuevas tecnologías que marcan las nuevas formas de hacer y consumir.

Por todo ello, en 2010  EAVF (Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas) en el marco de los Planes de Competitividad de la industria Valenciana del IMPIVA presentan el e-Market.

Durante estos dos días además de las actividades programadas dentro del e-Market se celebró el  Forumtech, IV Foro de Tecnologías Audiovisuales en RED y Nuevos Contenidos, Organizado por CEDAV.

Siempre estamos presentes donde se nos necesite para presentar productos, ya sea en jornadas de nuestros distribuidores, ponencias, certámenes, ferias y otros eventos.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: