Archive for the 'LedZilla' Category

Demos Dedolight 2014


Después de los workshops de la semana pasada en Madrid y Barcelona queda la labor de dar a conocer todos los productos de Dedolight puerta a puerta, casa a casa, profesional a profesional durante lo que queda del año 2014. Somos conscientes de que sois muchos, pero tenemos tiempo, y equipos por duplicado (uno en Barcelona y otro en Madrid) para poder hacer presentaciones completas a las televisiones, casas de alquiler y distribuidores.

Los equipos están divididos en dos lineas de producto, tecnología LED y tecnología HMI; los equipos de incandescencia ya llevan años en el mercado, pero siguen estando a vuestra disposición para cuantas pruebas necesitéis realizar. Todos los equipos estarán a vuestro alcance acudiendo a nosotros directamente o a través de vuestra empresa de alquiler preferida, tanto en regimen de alquiler como para realizar pruebas con cámara. También queremos realizar un par de workshops más de «Luces y Sombras en una Entrevista» durante este 2014 (junio y octubre aproximadamente).

Workshop "Luces y Sombras"

Workshop «Luces y Sombras»

Los equipos de tecnología LED están compuestos por:

  • Kit LED Bicolor en mochila con 2x DLED4 portátil y 1x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 2x DLED4 portátil y 2x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 3x DLED4 portátil
  • Kit LED Bicolor en maleta con 4x DLED4 portátil
  • Unidades LED’s bifocales de LedZilla2 (10W), DLED2 (20W) antorcha y portátil, DLED4 (40W) estudio, DLED9 (90W) portátil, DLED12 (250W) estudio y un montón de accesorios como monturas de proyección y cajas de luz para todos los modelos; unidades de LED’s matriciales Felloni Dedocolor HO (50W) y Ledrama (250W)
DLED12 de 250W

DLED12 de 250W

Los equipos de descarga están compuestos por:

  • Kit Sundance en maleta con 3x DLH200D (200W)
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH400D (400/575W) con montura proyección y gran angular
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH1200D (1200W) con gran angular
  • Kit PanAura 5 en maleta con 1x DLH400S (400/575W), 1x DLH1000S y caja de luz octogonal de 150cm
  • Kit PanAura 7 en maleta con 1x DLH1200S (1200W) y caja de luz octogonal de 210cm
PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

Sólo queda elegir el producto y acordar una fecha. ¿Te animas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Luces y Sombras con Dedolight


Estamos preparando una buena para empezar marzo con más horas de luz, de luz controlada, de luz Dedolight, de luz de incandescencia, de descarga y de LED’s.

Esta es nuestra propuesta para la primera semana de marzo:

El 4 de marzo realizaremos 2 workshops* en Barcelona en colaboración con Más Que Vídeo y Sony en la que se presentarán previamente las cámaras Sony PMW-300 y HXR-NX3 y los proyectores Dedolight de LED. Lugar: Sony España, Sala Albéniz, Barcelona.

masquevideo-workshop4m

El 5 de marzo habrá jornada de puertas abiertas en nuestro local de Barcelona donde os presentaremos las novedades de Dedolight en proyectores de descarga y de LED’s.

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

El 6 de marzo realizaremos 2 workshops* en Madrid en colaboración con Falco Films y EFTI en la que se presentarán previamente los proyectores Dedolight de LED y de descarga. Lugar: EFTI, Madrid.

falco-workshop6m

*Los workshops «Luces y Sombras en una entrevista» se realizarán con el «Estudio Portátil» de Dedolight basado en 5 proyectores de incandescencia que luego se cambiarán por sus equivalentes en tecnología LED. Habrá dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde, para que todos podáis asistir a la que os encaje mejor con vuestro horario laboral.

Para los workshops de Barcelona (4 marzo) y Madrid (6 marzo) ya tenéis los enlaces a los organizadores para confirmar vuestra asistencia directamente a ellos; las plazas son limitadas.

Ahora vayamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas del día 5 donde no hará falta que confirméis vuestra asistencia, y os atenderemos de 10:00 a 13:00 por la mañana y de 15:00 a 18:00 por la tarde.

En estas Puertas Abiertas os mostraremos toda la serie DLED desde las antorchas LedZilla hasta el DLED12.1 de 220W, pasando por los modelos DLED2.1 de 20W, DLED4.1 de 45W y DLED9.1 de 90W, también la serie de descarga con los DLH200 de 200W, los DLH400 de 400W, el DLH1200 de 1200W, y los PanAura 3, 5 y 7; en la muestra también os presentaremos el novedoso Ledrama y por parte de TecPro el Felloni2 y el Felloni Dedocolor; también os presentaremos los nuevos kits de Dedolight DLED y TecPro Felloni.

Te esperamos con muchísima ilusión, como siempre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

FluoresZilla, sigue la saga de LedZilla


En su día os presentamos la iRedZilla, la antorcha con LED infrarrojo basada en la tecnología de la LedZilla. Y es que Dedolight nos desborda con sus ideas y nuevos inventos. Ahora le toca el turno a la nueva antorcha FluoresZilla con la peculiaridad de que ésta proyecta luz UV-A (UV-A de más de 350nm es Ultravioleta NO dañino) para diferentes campos de aplicación.

Camisa iluminada con luz negra

Al igual que la LedZilla, la FluoresZilla está basada en el uso de un solo LED con un consumo de 6W que mediante el uso de dos lentes asféricas nos permite ajustar el haz de luz desde 4º a 56º, siempre manteniendo la distribución homogénea característica de todos los proyectores Dedolight. Incorpora un dimmer electrónico que regula de 0 a 100%. Tiene un brazo abatible para poder posicionarla a la altura deseada encima de la cámara. Incorpora un conector para alimentar la antorcha con una fuente de 6-18V DC y también nos ofrece un accesorio muy práctico que permite montar las baterías NP-F en el mismo brazo de la antorcha haciéndola totalmente autónoma. Debido a su pequeño consumo, tenemos una autonomía de 105’ con una batería de 2000mA, 210’ con una de 4000mA y 330’ con una de 6000mA, pudiéndose duplicar dicha autonomía cuando el dimmer está al 50%.

Antorcha FluoresZilla

La FluoresZilla (al igual que la iRedZilla) comparte con la LedZilla los tres accesorios con sólo intercambiar las “cabezas”. Si sacamos la cabeza de serie podemos montar en su lugar el Tubo de luz de 20cm de largo, una Caja de luz (softbox) de 12cm o una Lámpara china de 14cm.

Volviendo a las características particulares de la FluoresZilla, ésta viene a simular la luz de los típicos fluorescentes de luz negra que dan a nuestras ropas, ojos y boca ese color azul-violeta tan peculiar. Hay dos versiones; la estándar de 400nm da un porcentaje mayor de violeta comparada con los tubos de luz negra que dan 365nm y nos permite captar el doble de brillo de los materiales sensibles a este tipo de luz. También tenemos la opción con LED de 465nm que incluye la luz violeta y algo de la azul.

En resumen, los campos de aplicación de la FluoresZilla son:

  • Efecto luz negra o “body paint” con UV activo
  • Materiales de decoración con UV activo
  • Tinta mágica o marcadores UV
  • Murales fluorescentes
  • Verificación de billetes y otros documentos
  • Mineralogía
  • Áreas sucias en lavabos, habitaciones, etc

Viendo todas estas aplicaciones no sé si voy a poder contener a Pol y Julio para un próximo TuttoGrau

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nueva tarifa de Dedolight


Al igual que dijimos en la pasada publicación de tarifas, ésta de Dedolight la hemos editado para presentar las novedades, pero no han cambiado los otros precios desde la anterior tarifa del 2009.

dedolightcine-ad18.xls

Para que podáis identificar las novedades, las hemos marcado con un cuadro gris a la izquierda. Asímismo los artículos que han variado de precio están marcados a la izquierda con el símbolo €; estas variaciones son reajustes a la baja, especialmente la antorcha LedZilla y los cables de la antorcha DLOBA.

Vamos pués a las novedades publicadas en esta tarifa Dedolight A.D.-18 de proyectores reportaje y estudio:

Antorchas cámara LED – Aparecen las dos nuevas antorchas iRedZilla, la de 890nm para todas las cámaras de vídeo con visión nocturna, y la más especial de 990nm para tecnología militar y de cámaras de vigilancia. También aparecen múltiples accesorios compatibles para las LedZilla e iRedZilla. Para más referencias os invitamos a ver el capítulo 9º de TuttoGrau en Youtube y Vimeo, o nuestro post del pasado 15 de junio.

Pol y Pablo con el LedZilla con tubo de luz

http://youtu.be/Me4OmZtRIzM

http://vimeo.com/24931080

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/06/15/tuttograu-el-ledzilla-y-su-lado-oscuro-el-iredzilla/

Serie 1200 – El nuevo proyector bifocal de la serie 1200 es simplemente espectacular y Dedolight nos lo presenta en la linea de descarga con 1200W a 6000K y también en la linea de 1000W de incandescencia 3200K en versión manual, P.O., DMX manual y DMX P.O. En el capítulo 5º de TuttoGrau y en el post del 20 de abril os lo presentábamos.

http://youtu.be/NcpNxb3PCvE

http://vimeo.com/22597388

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/04/20/tuttograu-los-dedolight-de-luz-dia/

Serie PanAura7 – De este producto aún tenemos que grabar un tutorial y presentarlo como es debido. El PanAura es una evolución del Octodome, una caja de luz octogonal, y Dedolight ha aprovechado para cambiar el nombre a toda la gama. El Octodome original pasa a llamarse PanAura5 (diámetro 150cm) y se ha creado una versión más pequeña, el PanAura3 (83cm) y la mayor, El PanAura7 (210cm). El PanAura7 con un diámetro de 210cm y sólo 60cm de profundidad con el proyector incluido, da una luz envolvente muy apreciada por los Fotógrafos y los Directores de Fotografía; es tan espectacular que merece una famillia a parte con sus proyectores dedicados: El DLHPA2DT con dos lámparas de descarga de 400/575W y 6000K, el DLHPA72T con dos lámparas de incandescencia de 1000W y 3200K, y el DLHPA74T con cuatro lámparas de incandescencia de 1000W y 3200K.

Julio rodeado de PanAuras

Otras novedades – Estas otras novedades son los dimmers de 2kW portátiles en versión estándar y DMX, los adaptadores gran angular de 70º con visera rotatoria para las series 100/200 y 400, los kits PanAura, y como no, los kits Estudio Portátil de los que ya hablamos largo y tendido en el capítulo 6º de TuttoGrau y en el post del 4 de mayo.

Estudio portátil de 5 proyectores

http://youtu.be/x6fYluLSdjc

http://vimeo.com/23253513

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/05/04/tuttograu-el-estudio-portatil-de-dedolight/

En resumen, ya tenéis a vuestra disposición la nueva tarifa de Dedolight con todas las novedades incluidas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Curso de luminotecnia en EMPESA


Como en los años anteriores, Roberto Cermeño, “dire de foto” por la ECAM y profesor en la Escuela de Promoción Municipal de Móstoles S.A., EMPESA, nos propone participar en sus cursos de Luminotecnia, con sus alumnos, con equipamiento de iluminación profesional Dedolight. Una vez más la elección de Dedolight resulta una “buena elección” por su calidad y sus posibilidades de combinación entre focos zoom de alta precisión y sus Softlights para Cajas de Luz Dedoflex, tanto en tungsteno como en luz día, y por su buena combinación con otras fuentes de luz como pantallas de LED TecPro y fluorescentes FilmGear.

Dos equipos de iluminación

Comenzamos aproximándonos teórica y experimentalmente al desarrollo de los sistemas ópticos que nos permiten el tan necesario control de la luz por la evolución de las lentes. Comenzamos por sistemas Open Face (cuarzos), seguimos por focos Fresnel y terminamos con el sistema Dedolight de doble lente asférica pudiendo comprobar cómo cada adelanto tiene su justificación técnica y como van mejorando el rendimiento de la luminaria, la uniformidad del haz y el control del contorno mediante viseras.

Una vez introducido el sistema de lentes Dedolight utilizado en sus focos zoom pasamos a describir toda la gama tanto de focos de lente como los Softlihght, en 3200K y 5600K.

Vimos la serie Clásica (serie 100) con la cabeza DLH4 para lámparas de tungsteno de 12 ó 24V y 3400K (100 y 150W) y sus Softlights de 150W, 300W y 4x150W. Particularmente éste último, el DLH4x150 llamó mucho la atención al permitir trabajar en un rango de potencias de150 a 600W con regulación independiente por cada lámpara y por lo tanto tener una Caja de Luz Dedoflex de tamaño medio que permite tanto simular la iluminación de una vela como compensar el contraste con un foco de lente de 650W. 

Dramatismo con sonrisa

Durante toda la sesión los alumnos pudieron practicar el montaje y desmontaje de Cajas de Luz Dedoflex en los equipos Softlight.

Vimos después la serie 200 HMI con el foco DLH200D y su correspondiente Softlight DLH200S. Todos quedaron sorprendidos al pasar todo este sistema foco-zoom/softlight de 5600K a 3200K en escasamente 3 minutos aplicando el dicroico al foco de lente y cambiando la lámpara de descarga de 5600K por otra cerámica de 3200K al Softlight. Vimos también las características y posibilidades de los ballast electrónicos de 200W, DEB200D, revisando algunos términos como Flicker Free, Dimmer, Hot Restricke, etc.

De la serie 400 vimos los focos de tungsteno con el DLH650 de doble lente asférica y su Softlight correspondiente DLH1000+ con el PanAura de Dedoflex. Todos quedaron sorprendidos al colocar, en menos de lo que ocupa la pata del trípode, una Caja de Luz circular de 150cm de diámetro!

Luz muuuuuuy suave

En equipos de LED pudimos ver los paneles Felloni de TecPro en 3200K y 5600K y los paneles TheLight. Para terminar con una selección de antorchas de LED tipo panel, cómo la Fillini y la Fillini Click de TecPro y la antorcha LedZilla de Dedolight que puso la guinda del cierre a la exposición.

Después de explicar el desarrollo y las características de los equipo pasamos a crear dos equipos, uno supervisado por Roberto Cermeño y otro por mi mismo, donde dos grupos de alumnos pudieron hacer variaciones de luz sobre una hipotética entrevista a un personaje inventado. ¡Incluso se improvisó una escena de un posible cortometraje! Iluminamos amas de casa, generales del ejército, rockeros revenidos, informativos y todos aquellos personajes que se nos fueron ocurriendo modificando el contraste, la dirección, el color, en definitiva controlando con precisión la LUZ.

Combinando incandescencia con LED's

Fernando Villasevil – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, el LedZilla y su lado oscuro, el iRedZilla


Este es el último TuttoGrau de la temporada y nos despedimos con la mejor antorcha de LED del mercado, la LedZilla. Como todos los genios, esta genial antorcha tiene su lado oscuro, el gemelo siniestro o como le queráis llamar, la iRedZilla capaz de las mismas grandezas pero en la absoluta oscuridad. En este capítulo 9º os explicamos cómo se comportan estas dos antorchas del fabricante Dedolight.

Julio, el sobrino pirata de la familia Von Trapp, hará los honores

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 9º

Mientras Julio está en Alemania grabando el tutorial de las antorchas LedZilla e iRedzilla, Pablo y Pol nos hacen una breve introducción a la LedZilla con su tubo de luz.

Pablo nos muestra la LedZilla con Tubo de luz ante la atenta mirada de Pol

TuttoGrau – Capítulo 9º – LedZilla versus iRedZilla, día y noche

TuttoGrau nos presenta las antorchas de LED’s LedZilla e iRedZilla fabricadas por Dedolight. Empecemos con la LedZilla; el concepto de esta antorcha está basado en el uso de un solo LED con un consumo de 6W que mediante el uso de dos lentes asféricas nos permite ajustar el haz de luz desde 4º a 56º (70º con el difusor), siempre manteniendo la distribución homogénea característica de todos los proyectores Dedolight. Incorpora un dimmer electrónico que regula de 0 a 100% sin ninguna variación de la temperatura de color.

La antorcha LedZilla viene de serie con dos viseras de recorte, un difusor abatible y un filtro conversor a 3200K también abatible, todo ello encajado en la “cabeza” que integra la lente asférica. Tiene un brazo abatible para poder posicionarla a la altura deseada encima de la cámara. Incorpora un conector para alimentar la antorcha con una fuente de 6-18V DC. Dedolight nos ofrece un accesorio muy práctico que permite montar las baterías NP-F en el mismo brazo de la antorcha haciéndola totalmente autónoma. Debido a su pequeño consumo, tenemos una autonomía de 105’ con una batería de 2000mA, 210’ con una de 4000mA y 330’ con una de 6000mA, pudiéndose duplicar dicha autonomía cuando el dimmer está al 50%.

Variando el foco de la LedZilla

Siguiendo con la LedZilla, ésta nos ofrece tres interesantes accesorios mediante el intercambio de “cabezas”. Si sacamos la cabeza de serie (con visera, difusor y conversor) podemos montar en su lugar el Tubo de luz de 20cm de largo (aunque Pol confunde 12 con 20cm en el vídeo…), una Caja de luz (softbox) de 12cm o una Lámpara china de 14cm. A estas cabezas extras se les puede insertar un filtro corrector a 3200K, pero si queremos dar un toque de color podemos insertar cualquier filtro de gelatina en su registro.

LedZilla con caja de luz y corrector a 3200K

Y como no podía ser de otra manera, una antorcha tan versátil debe tener su gemela para las grabaciones nocturnas, la iRedZilla. Ésta antorcha incorpora un LED de infrarrojos en lugar del LED de luz visible de la LedZilla. En este caso, la cabeza de serie simplemente incorpora la lente doble asférica, y acepta todos los otros accesorios de la LedZilla, incluidas las cabezas extras. La iRedZilla tiene un alcance de hasta 40 metros y es el complemento perfecto para cámaras con opción “night shot”. Hay dos versiones, la estándar de 890nm que es la tecnología utilizada en las cámaras de vídeo y fotografía, pero también se fabrica la de 990nm para cámaras de vídeo vigilancia y tecnología militar.

La iRedZilla en buenas manos

En resumen, con la iRedZilla las grabaciones nocturnas de naturaleza serán mucho más efectivas y efectistas, y a partir de aquí liberad vuestra imaginación para grabar la fauna salvaje y urbanita. Y ahora que están tan de moda las películas de vampiros, es bueno saber que éstos también podrán hacer sus propias grabaciones.

Night shot con iRedZilla, especial para vampiros

También podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: