Archive for the 'Faraone' Category

¿Qué, cómo andamios?


Gran fase para romper el hielo en una conversación informal dónde puedes esperar cualquier respuesta con una sonrisa escondida; y a veces lo más importante, de dicha frase será la sonrisa en sí y la apertura del interlocutor. ¿Por qué no? ¿Por qué no empezar todas las conversaciones con una sonrisa o un pequeño esbozo de ella? Lo importante es la intención y por descontado que no le quitará un ápice de importancia a nuestra actividad laboral del resto del día, más bien al contrario, nos dará ese punto de brillo en los ojos que hará más comprensibles y asumibles nuestros mensajes.

Esa es la actitud, Pol

Esa es la actitud, Pol

Bueno, como ya habréis adivinado, yo he venido a hablar de andamios, que también son de gran utilidad en nuestras actividades habituales aunque siempre los acostumbramos a ver en obras e instalaciones; qué os voy a contar que no habráis visto ya. Pero, y aunque nosotros los utilizamos mucho para nuestras propias instalaciones, ahora os quiero contar las ventajas de utilizar andamios en los rodajes. Los andamios en obras e instalaciones acostumbran a ser estrechos para cubrir una buena pared y no sobresalir en exceso de la fachada en la que se está trabajando, y al mismo tiempo permitir al operario transitar en plena libertad de movimientos por su interior. En el caso de una instalación de las nuestras en las que vamos a acometer una parrilla en el techo preferiremos un andamio autoportante que nos dé el máximo de estabilidad en altura sin tener apoyos laterales; esto significa escoger un andamio de doble anchura y con patas estabilizadoras que nos permitan subir con seguridad más arriba.

Top System L135 con escalera interna y patas estabilizadoras

Top System L135 con escalera interna y patas estabilizadoras

Pero en los rodajes de cine o publicidad, un andamio es una parte más del equipo de eléctricos y/o maquinistas, e incluso del de atrezzo. ¿Cómo debe ser un andamio para un equipo de eléctricos? Cuadrado, ligero y autoportante. Es evidente que cuando vamos a subir un gran proyector de 12 ó 18kW a un andamio lo primero que debemos tener en cuenta es la superficie, pisada o diámetro de la base del trípode que lo va a soportar dado que éste diámetro es el que nos va a marcar la anchura mínima de la plataforma del andamio; estamos hablando de un diámetro de 160 a 180cm dado que el trípode debe estar en su apertura máxima para garantizar la estabilidad dada por el fabricante para elevar el proyector a unos 6 metros de altura. Pensemos que a estos 6 metros que le damos de altura le tenemos que sumar los 4, 5, 6 ó más de altura del andamio, y en esa misma plataforma del andamio deberá estar el operario para manipular el foco y el trípode de forma cómoda y segura. Lo mismo aplicaremos para un maquinista con su grúa en las alturas que necesitará de la máxima estabilidad allí donde tenga montada la dolly.

Top System L180 a una altura de 240cm, "nuestro andamio"

Top System L180 a una altura de 240cm, «nuestro andamio»

Antes de seguir, mejor os presento al protagonista de este post, que dentro de la gran variedad de la marca Faraone, es el Top System L180 el elegido por todas las ventajas que nos ofrece para nuestras peculiares necesidades de rodaje. Lo deseable sería una plataforma cuadrada de 200x200cm para que el operario puediese desplazarse libremente pero todos sabemos que lo más sencillo muchas veces es adaptarnos a lo ya existe; Faraone fabrica el Top System de 180x180cm que se ajusta muy bien a nuestras necesidades y en cambio no es un producto muy popular para el resto de gremios por su excesiva anchura, así pues nos hemos puesto de acuerdo para distribuirlo en exclusiva para nuestro peculiar «mundillo» y en menos de un mes ya tendréis algunos en régimen de alquiler en el mercado.

Dando por descontado que sigue todas las normativas de seguridad, vamos a basarnos en las características que más nos interesan a nosotros. Sección cuadrada de 180x180cm con plataforma de trabajo (pié de operario) a alturas variables de 240, 340, 440cm como estándar y subiendo hasta 540, 640 y 740cm sin anclaje en uso externo, hasta 1140cm en uso interno y con anclaje hasta 1840cm si es lo que pretendemos. La estructura básica es tubular de 200mm de aluminio con anclajes rápidos y simples. Con una capacidad de 640kg podemos montar lo que nos apetezca con total seguridad y garantía. También hay opción de plataforma con trampilla para acceso interno y escaleras interiores para facilitar el acceso sin carga. Para no liaros dejaremos claro que con plataforma nos referimos dónde el operario «hace pié», la barandilla es siempre 1 metro más alta según la normativa de seguridad y la altura de trabajo (esa que nosotros nunca damos) es a la que el operario llega con las manos levantadas a unos 200cm de los pies en el caso de querer acceder a una parrilla o 140-150cm en el caso de manipulación de un aparato.

No hay mucho más que contar, simplemente después de mucho buscar hemos visto que el Top System L180 de Faraone es el estándar que buscamos para nuestro sector y vosotros sois ahora los que debéis contar vuestras experiencias y soluciones a las necesidades de rodaje.

Contadnos historias.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: