Archive for the 'Necrológicas' Category

En memoria de Jaume Meléndez


Hoy nos hemos enterado del fallecimiento de nuestro antiguo y querido comercial Jaume Meléndez, a los 85 años de edad. Desde aquí quiero enviar, en mi nombre y el de todos los compañeros, el más sentido pésame a la viuda y sus hijos.

Jaume Meléndez, en estos momentos se me han olvidado todas sus batallitas, pero recuerdo que entre otras cosas había sido comercial de Osram. Jubilado desde hace años, no dejaba de seguir haciendo su rutina visitando a todos los que habíamos colaborado con él en algún que otro momento, y dando el «parte» de cómo estaba el sector y quién había causado baja en tal y cual sitio. Después del «parte» siempre me decía «aquí només quedarem tu y jo» tras lo cual se despedía dando recuerdos a la familia. Era amigo de sus amigos y gozaba de su segunda familia, que éramos todos los que habíamos tenido algún vínculo comercial-amistad con él. Cómo siempre pasa creo que no le presté demasiada atención en los últimos tiempos y ahora me hubiera gustado haber tomado un café con él el último día que le vi.

Siempre con una sonrisa, siempre de buen humor, a pesar de que no siempre le recibí como se merecía. Siempre bien arreglado, siempre educado, envejeciendo bien, y joven por dentro. Nunca quise sospechar que nos dejaría, aunque es cierto que el otro día pensé en él y me puse a contar los días que hacía que no le veía…

Tengo la suerte de poder expresar sentimientos y sensaciones en este blog de una empresa que empezó siendo familiar para convertirse en una familia para todos los que convivimos en ella.

Jaume, echaremos de menos tus visitas regulares, pero te recordaremos como un integrante de ésta tu segunda familia.

Descansa en paz.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Que se jodan!


No voy a profundizar en el asunto del incremento de impuestos pues para esto ya están los entendidos, que curiosamente ninguno de ellos está en el Gobierno…

Por lo menos ya sabemos que el IVA va a subir el 1 de setiembre, y no este lunes o el 1 de agosto como todos teníamos por seguro, pues como lo hacen todo tan mal y sobre la marcha era un pronóstico más que probable. Vamos, que en nuestra empresa ya no tendremos un mes de julio que se acabe el día 13 y, como atrapado en el tiempo, éste se vaya repitiendo un día tras otro hasta el 1 de agosto. Lo lógico para la planificación de las empresas era que la subida hubiera sido efectiva el 1 de octubre con el cambio de trimestre, pero aceptamos el 1 de setiembre como el menos malo, vistas las perspectivas…

Ni que decir tiene que todos debemos aprovechar hasta el 31 de agosto para realizar nuestras compras ayudando a los negocios sin darle más a los vampiros, porque serán muchos lo pequeños negocios que a partir del 1 de setiembre se verán obligados a absorber el diferencial de IVA de su propio margen de beneficio, que ya de por sí venía mermado; eso en el caso del IVA que pase del 18 al 21% o del 8 al 10%, porque el salto del 4 u 8 al 21% será totalmente INASUMIBLE por el comerciante y, lamentablemente para el propio comerciante, en muchos casos por el propio cliente.

Y también podemos aplicar la LAMENTABLEMENTE famosa frase de la diputada Andrea Fabra «que se jodan» a los autónomos (que yo definiría ya como «esclavos libres»), al cine, al teatro y al espectáculo en general, en definitiva, a nuestro sector ya de por sí herido de muerte.

Así por encima…

Autónomo: Paga y financia el 21% (hasta ahora 18%) de IVA y encima le aplican una retención de otro 21% (hasta ahora 15%); para llorar, que las lágrimas aun son gratis.

Cultura: Entradas para el cine, el teatro, el espectáculo y el arte, megasubida del 8 al 21% de IVA. Lo siento, no sé el IVA que tendrán las palomitas, pero a las salas MÁS vacias todavía ya no les importará mucho si les compramos palomitas o nos las traemos de casa; y del 3D y otras nuevas tecnologías ya nos podemos olvidar, ¿no?. Eso sí para potenciar a los teatros públicos estos seguirán con un IVA reducido mientras los teatros privados, si pueden mantenerse pasarán al IVA del 21%. Pero no hablemos de competencia desleal y desmotivadora, de toda la vida Correos (cuando era una empresa pública) hacía la competencia desleal a las otras empresas de transporte o mensajería puesto que su servicio estaba exento de IVA.

Cultura ecológica: Y para rematar, puesto que no quería profundizar, el chiste para que nos vayamos riendo mientras vamos a comprar la vaselina (por cierto, de primerísima necesidad, no sé que IVA soporta…). Los libros IMPRESOS se salvan de la quemá y se mantienen con un IVA super-reducido del 4%, pero los libros y prensa digital pasan al IVA del 21%; una medida totalmente de ecología cromañon. Y eso que les hemos regalado un iPad a todos nuestros diputados… ¡QUE SE JODAN!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Game Over DigiTea


El otro día celebrábamos nuestros 300 posts y hoy estamos aquí para despedir a DigiTea, la página web por excelencia de la era digital. Gracias Pol y Gabi por lo que nos habéis dado durante estos años, por vuestra constancia y entrega altruista… Perdón, estamos despidiendo a DigiTea, porque Pol y Gabi continúan… Triste es la noticia de que por recortes de la crisis se recorten formación y salud, porque el cierre de DigiTea es un recorte de FORMACIÓN para todos los técnicos y un recorte de SALUD del sector al ser un portal imparcial y sin ánimo de lucro. Parece ser que ser altruista no está de moda y/o que DigiTea ya ha cumplido con su función original y ahora les toca tomar el relevo a otros. Sea como sea, ha estado un placer y un orgullo colaborar en sus eventos y encuentros, y con todo el equipo humano que lo organizaba. ¡Game Over!

DigiTea, última pantalla

Esta es la nota de prensa de su despedida:

Hasta siempre DIGITEA!

Hola amigos, Sabemos que probablemente nos teníais un poco olvidados ya.
Os escribimos desde DIGITEA, la plataforma de cine digital, HDTV y 3D que organizó los congresos Todos en Alta en Zaragoza.

Con el cambio de gobierno sucedido en Aragón y aprovechando la coyuntura actual, el nuevo gobierno hizo desaparecer el departamento de I+D de la CARTV.
El proyecto Digitea, que estaba sustentado por este departamento, fue finalmente sentenciado a muerte con esta desaparición.

El 30 de abril expira el hosting de la web y de todo lo que la sustenta, con lo que Digitea, DEJARÁ DE EXISTIR A ESA FECHA.
En ella tenéis numerosos documentos sobre la HDTV de importante valor, os animamos para que descarguéis los que os sean de interés antes de que desaparezcan.

Os agradecemos el apoyo en todos estos años, en la aventura que ha sido vivir en primera fila el desembarco de las nuevas tecnologías audiovisuales en nuestro país.

Vivimos finalmente en un entorno normalizado ya en HD, con la cinematografía digital más viva que nunca y viendo como el 3D empieza a avanzar fuerte entre nuestras fronteras.
Así que nos despedimos, esperando haberos sido de utilidad en todo este tiempo.

01010110010010010101011001000001001000000100010001001001010001110100100101010100010001010100000100100001

El equipo de Digitea.

Insert Coin… Y como cabía esperar, Gabi y Pol no se podían estar de brazos cruzados con la de cosas interesantes que siguen habiendo por contar. Y como con una tristeza siempre viene una alegría, nos anuncian que van a seguir con la labor desde…

www.directordefotografia.com 

Pronto en sus pantallas…

¡Gracias amigos!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

En memoria de Miquel Grau Cester


Cuando escribo los artículos de este blog a menudo me cuesta separar lo profesional de lo personal; en esta ocasión es imposible y tampoco pretendo hacerlo. Ayer fue el funeral de Miquel Grau Céster, socio fundador de nuestra empresa Grau Luminotecnia, que anteriormente había sido Director de Producción de cine y Director del Museo de Cera de Barcelona, y lo más importante, mi padre.

Miquel nació el 14 de mayo de 1923 y falleció el 13 de julio de 2011.

Fue Director de Producción de cine durante muchos años, siendo su primer largometraje “Viviendo al revés” de 1943 y el último “Un verano para matar” de 1971. Como el cine es muy esclavo y te tiene alejado de la familia muchos meses, Miquel decidió aceptar la oferta de Enrique Alarcón (escenógrafo de cine, compañero de fatigas y amigo) de dejar el cine y pasar a ser Director del Museo de Cera de Barcelona, que se inauguró en 1973. Este fue un pequeño paso en su carrera y un gran paso para la familia que desde entonces pudimos gozar de su compañía diariamente. Finalizando su carrera, en 1984, decidió fundar la empresa Grau Luminotecnia para comercializar iluminación y complementos. Cuando se jubiló del Museo de Cera pasó a dedicarse plenamente a su/nuestra empresa familiar hasta que se jubiló a los 82 años de edad.

En los casi 30 años dedicados al cine trabajó en 45 películas que paso a detallaros a continuación:

1943 – “Viviendo al revés” de Emisora Films; Director, Ignacio F. Iquino

1943 – “Fin de curso” de Emisora Films; Director, Ignacio F. Iquino

1944 – “Cabeza de hierro” de Emisora Films; Director, Ignacio F. Iquino

1944 – “Ni pobre ni rico, si no todo lo contrario” de Emisora Films; Director, Ignacio F. Iquino

1944 – “Una sombra en la ventana” de Emisora Films; Director, Ignacio F. Iquino

1944 – “Turbante blanco” (Estudios Diagonal) Director, Ignacio F. Iquino

1944 – “Hombres sin honor” (Estudios Diagonal) Director, Ignacio F. Iquino

1945 – “¡Culpable!” (Estudios Orphea) Director, Ignacio F. Iquino

1945 – “El obstáculo” (Estudios Orphea) Director, Ignacio F. Iquino

1946 – “Borrasca de celos” (Estudios Kinefón) Director, Ignacio F. Iquino

1946 – “Aquel viejo molino” (Estudios Kinefón) Director, Ignacio F. Iquino

1947 – “Sinfonía delhogar” (Estudios Kinefón) Director, Ignacio F. Iquino

1947 – “El ángel gris” (Estudios Kinefón) Director, Ignacio F. Iquino

1947 – “Noche sin cielo” (Estudios Kinefón) Director, Ignacio F. Iquino

1948 – “El tambor del Bruch” (Estudios Orphea) Director, Ignacio F. Iquino

1948 – “Canción mortal” (Estudios Orphea) Director, Ignacio F. Iquino

1948 – “El hombre de mundo” (Estudios Trilla) Director, Ignacio F. Iquino

1948 – “En un rincón de España” (Estudios Trilla) Director, Jerónimo Mihura

1949 – “Despertó su corazón” (Estudios Trilla) Director, Jerónimo Mihura

1949 – “Pacto de silencio” (Estudios Trilla) Director, Antonio Román

1949 – “Mi adorado Juan” (Estudios Trilla) Director, Jerónimo Mihura

1950 – “Un soltero difícil” (Estudios Trilla) Director, Manuel Tamayo

1950 – “La fuente enterrada” (Estudios Trilla) Director, Antonio Román

1950 – “El señorito Octavio” (Estudios Trilla) Director, Jerónimo Mihura

1950 – “El pasado amenaza” (Estudios Trilla) Director, Antonio Román

1950 – “Apartado de correos 1001” (Estudios Trilla) Director, Julio Salvador

1951 – “Me quiero casar contigo” (Estudios Trilla) Director, Jerónimo Mihura

1951 – “La forastera” (Estudios Trilla) Director, Antonio Román

1951 – “Duda” (Estudios Trilla) Director, Julio Salvador

1960 – “Mi mujer me gusta más” (Estudios Orphea) Director, Antonio Román

1961 – “Los atracadores” (Estudios Orphea) Director, Francisco Rovira Beleta

1961 – “Los cuervos” (Estudios Orphea) Director, Juli Coll

1962 – “Las hijas del Cid” de V.M. Torruella PC; Director, Miquel Iglesias

1963 – “Los Tarantos” (Estudios Iquino) de TECISA-Films R.B.; Director, Francisco Rovira Beleta

1963 – “El mujeriego” de Este Films; Director, Paco Pérez-Dolz

1964 – “Jandro” (Estudios CEA) de Asturias Films; Director, Juli Coll

1964 – “Después del gran robo” de Isasi PC; Director, Miquel Iglesias

1965 – “Estambul 65” (Estudios Balcazar) de Isasi PC; Director, Antonio Isasi-Isasmendi

1965 – “La dama del alba” de Films R.B.; Director, Francisco Rovira Beleta

1967 – “El amor brujo” de Films R.B.; Director, Francisco Rovira Beleta

1968 – “El baldiri de la costa” de Isasi PC; Director, Josep Mª Font Espina

1968 – “Las Vegas 500 millones” de Isasi PC; Director, Antonio Isasi-Isasmendi

1969 – “L’advocat, el batlle i el notari” de Diagonal Films; Director, Josep Mª Font Espina

1970 – “Helena y Fernanda” de Diagonal Films; Director, Julio Diamante

1971 – “Un verano para matar” de Isasi PC; Director, Antonio Isasi-Isasmendi

Has trabajado mucho en estos 88 años de vida y muchos hemos aprendido de ti. Descansa en paz.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia y ante todo, hijo de Miquel Grau Céster


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: