Posts Tagged '5D'

Puro BeachTek


BeachTek ha lanzado un nuevo producto al mercado, al adaptador de audio pasivo DXA-SLR Pure (de puro, no de puré) para cámaras DSLR. Este nuevo adaptador de audio es un interface ideal para micrófonos inalámbricos y mezcladores, con cámaras DSLR provistos de un micro jack integrado. También puede utilizarse con cualquier camcorder u otro equipo grabador con micro jack. La circuitería pasiva es ideal para esas aplicaciones en las que no se requiere amplificación adicional, sólo audio limpio y puro (pure) sin electrónica de por medio. Otra ventaja es que no requiere alimentación para pasar la señal de audio.

DXA-SLR Pure

DXA-SLR Pure

Nunca ha sido tan fácil conectar accesorios externos. Incorpora dos conectores Neutrix XLR combo y dos jacks de 1/4″ para conectar entradas balanceadas o sin balancear. El DXA-SLR Pure utiliza transformadores de balance de banda ancha extremadamente silenciosos. Esto nos permite grabar audio de alta calidad directamente a la cámara que estará siempre en sincronía con el vídeo. La grabación directa de audio elimina la necesidad de tener un grabador de audio por separado y luego sincronizarlo en la post producción.

Nikon vestida con BeachTek DXA-SLR Pure

Nikon vestida con BeachTek DXA-SLR Pure

Los VU meters integrados nos facilitan la verificación de los niveles de audio registrados, mientras que los controles de nivel nos permiten ajustar la señal de salida para una grabación óptima. El jack de los auriculares nos permite monitorizar el audio desde el adaptador durante la grabación, o durante la reproducción de la cámara.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Tres eran tres


Tres eran tres los accesorios de GenusTech que pueden alegrarle la vida al operador de cámara. Tres eran tres los vídeos sencillos para explicar cómo funcionan estos accesorios. Y que más puedo deciros, aparte de que ya hacía tiempo que no os hablaba de esta marca…

Brazo mágico – El brazo mágico, o brazo israelí en su versión pequeña para cámara, nos permite posicionar de una manera rápida y sencilla el micro, la antorcha o el monitor cerca de la cámara. El brazo de Genus está desarrollado por Noga. Para más información, el vídeo.

genustech-brazonoga

Varilla gruyere – La varilla gruyere es una funda llena de roscas hembra de 1/4″ por sus cuatro costados que se adapta como una funda a las varillas de 15mm. Esta pieza tan simple nos permite adaptarle cualquier accesorio en cualquier posición. En el vídeo nos lo explican.

genustech-varillagruyere

Puente gruyere – El puente gruyere para varillas de 15mm nos permita adaptar cualquier accesorio con rosca 1/4″ ó 3/8″ utilizando como apoyo el espacio libre de las varillas entre el mattebox y el follow focus. Ya sabéis, para más detalles, el vídeo.

genustech-puentegruyere

Un post esencial no es un post imprescindible, es un post que nos aporta la eséncia de lo que vamos a explicar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lupas ópticas Cineroid


Muchos de vosotros nos habéis llamado preguntando por lupas de visor para DSLR… Y si, las que llevábamos de genus se han descatalogado, con lo que hemos estado unos días sin lupas, pero… Volvemos a la carga!
Y es que el fabricante Cineroid, del que también llevamos sus visores electrónicos, ha fabricado su propia/o lupa/visor óptica/o (que lío de géneros!)

cineroid
Diseñado para las pantallas de 3″, la lupa Cineroid se encaja usando una pequeña plaquita que se instala en el cuerpo de la cámara, alrededor del LCD.
Esta lupa amplia el tamaño de la pantalla 2,3 veces, y como viene siendo habitual, tiene dioptrias ajustables.
Su doble revestimiento óptico es lo que además le permite tener una imagen definida y con el mínimo de distorsiones.
Los tenemos en stock para cuando queráis!

Eclipse, presentación mundial


Genus es la empresa, GenusTech es la marca, Genus es la empresa, GenusTech es la marca, Genus, GenusTech… Por más que se empeñen, todos le llamamos Genus. Pues Genus hoy hace la presentación mundial de su nuevo filtro ND variable que recibe el nombre de Eclipse.

Eclipse, listo para su consumo

Eclipse, listo para su consumo

Genus ya lleva años fabricando filtros ND de densidad variable circulares para roscas de de 52, 58, 62, 67, 72, 77 y 82mm, y ahora ha dado un salto para conseguir con el Eclipse un producto perfecto. El filtro neutro de densidad variable para cámara permite a los fotógrafos y videógrafos controlar sencillamente la exposición desde 2 hasta 8 stops simplemente rotando el anillo del filtro; antes de estos filtros los profesionales debían llevar todo el juego de filtros neutros de cámara para utilizar el adecuado en cada momento; el filtro ND de densidad variable ahorra dinero y espacio en la bolsa de cámara. Según mi amigo Mark Blaker, de Genus, «Es el único filtro ND que siempre vas a necesitar».

El nuevo filtro Eclipse se ha fabricado utilizando un nuevo método basado en la tecnología laser que garantiza una fidelidad de color y una nitidez superiores a cualquier otro filtro competidor del mercado. «El Eclipse ha sido probado en rodajes por un selecto grupo de elite de fotógrafos y videógrafos» dice Mark, y prosigue «La respuesta ha sido extremadamente positiva. Muchas de aquellas personas antes habían evitado el empleo de filtros ND variables basados en el funcionamiento inferior de muchos otros ND variables que les ofrecía el mercado». Los probadores de los filtros Eclipse en fase beta quedaron asombrados ante la permeabilidad al color y la nitidez de los filtros; ellos prefieren estos filtros muy por encima de otros que pueden llegar a costar el triple que los Eclipse.

Phil Arntz, Director de Fotografía residente en Amsterdam que utilizó el Eclipse para grabar «Terra Australis» junto con Clinton Harn, ha declarado: «Es el mejor filtro ND variable que jamás he utilizado. Es increiblemente nítido y los colores son muy buenos, y no necesito compensarlos en post producción».

Y si no me creéis, ellos mismos os lo cuentas en estos vídeos: Phil Arntz y Clinton Harn

Los precios (IVA no incluido) de los nuevos Eclipse son, según diámetro: 52mm a €101; 58mm a €101; 62mm a €106; 67mm a €123; 72mm a €135; 77mm a €148; 82mm a €167.

Automáticamente todos los filtros ND Fader de Genus de la versión anterior quedan en oferta de liquidación hasta finalizar stock.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Un camera car para DSLR


Si tenemos en cuenta que en cualquier montaje de cámara sobre un coche te puedes llegar a quedar sin cámara, vale la pena invertir un poco más y obsequiarte con unas correas de seguridad. DV Tec también ha pensado en este producto pero sin llegar a diseñar un armatoste ni reducir el montaje a una simple ventosa que… acaba soltándose.

DvCarRig en el capó…

El DvCarRig está diseñado para que tu grabación sea tan suave como la carretera, o la suspensión de tu coche, porque se amarra literalmente a cualquier parte del vehículo ya sea puerta, capó o techo, con la cámara enfocando dentro del habitáculo a través de la ventanilla o a ras de suelo. El trípode modificado del DvCarRig es la base del «camera car mount» pues está especialmente adaptado para tal uso, con tres patas con ventosa de cuatro puntos de fijación de apertura, cuatro correas de seguridad para fijar el trípode, una columna y, en el caso del kit, que es el que recomendamos (mejor dicho, suministramos) también incluye un brazo de extensión y una rótula de bola.

… DvCarRig en la puerta

Para el resto ya sabéis, imaginación al poder, conducción suave, coche limpio sin abrillantar, repito, coche limpio sin abrillantar y aplicando la lógica, y siempre, siempre con las correas de seguridad bien tensadas.

¿Su precio? De venta €675+IVA y en nuestra sección de alquiler €39+IVA al día.

Otro producto de DV Tec. ¿Te atreves a probarlo?

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Junior, la mínima expresión


El primer pedido de DV Tec ya está aquí, y con los rigs eXtreme nos hemos traído también el rig Junior, la mínima expresión en estabilización de cámara.

La sencillez del rig Junior

El rig Junior es un sistema de soporte compacto para cámaras de vídeo HD, mini DV y DSLR equipado con una rótula fluida de dos ejes y un mástil con suspensión amortiguada. El sistema elimina los movimientos bruscos e inestables en vídeo y también permite efectuar tomas fotográficas con exposiciones largas cámara en mano. Incrementa la productividad y estabilidad sin tener que invertir en costosos equipos, permitiendo descansar el brazo con ayuda del mástil amortiguador y la correa, dando así al operador la libertad de movimientos necesaria para que la creatividad no quede limitada por la fuerza de la gravedad.

Haciendo fotos con el rig Junior

La correa del rig Junior se pone alrededor del cuello y el mástil amortiguador se apoya en un anclaje que a su vez se monta en un cinturón suministrado con el equipo; al ser el anclaje independiente, éste se puede montar en cualquier otro cinturón si el operador así lo requiere.

Su precio… €299+IVA

¿Te atreves a probarlo?

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DV Tec, el rig de Pablo


Todos conocéis a Pablo Díez, Director de Fotografía, y sus Masterclass dentro del sector de cine y el vídeo HD; os de jo el enlace a su más reciente Masterclass de vídeo HD con DSLR, aunque siempre debemos recordar que el vídeo con DSLR es una más dentro de su abanico de ponencias; pues resulta que Pablo es un enamorado del soporte a hombro de la marca DV Tec y ha estado insistiendo mucho para que distribuyéramos este producto que él ve ideal para los asistentes a sus cursos de formación porque según sus propias palabras «se vende solo».

Pablo Díez con el rig eXtreme

Vamos a analizar esta última frase. Aunque DV Tec fabrica muchos modelos, el rig de Pablo es el eXtreme DeLuxe por, según sus propias palabras, «su simplicidad, firmeza y polivalencia (sirve para DSLR, FS700, C300 y hasta para una EPIC) donde aparte de poder equilibrarlo completamente prescindiendo de contrapesos, tiene también un gran equilibrio entre sus prestaciones y su precio» añadiendo luego «el rig admite múltiples configuraciones y con este modelo asistimos a la muerte de las palometas, porque lleva las mínimas e imprescindibles».

eXtreme Standard

A continuación os describiré lo que incluye el rig eXtreme DeLuxe por el módico precio de €609 + IVA puesto en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona, o sea sin costes sorpresa de comprar por internet en otro continente. El eXtreme DeLuxe está basado en el modelo eXtreme Standard, con un coste de tan solo €399 + IVA al que se ha añadido el «tercer brazo» como le gusta llamarle al fabricante, que consiste en el sistema de mástil amortiguador anclado en una faja; el rig en sí es resistente pero con la ayuda del «tercer brazo» obtienes una libertad de movimientos total y te deja las manos libres para manejar el foco y el zoom. El kit de suspensión incluye el conector de muelle con el mástil (ambos de montaje rápido), la faja (para gran tallaje) y el anclaje del mástil apto para cualquier otro cinturón; para los que tengáis el modelo eXtreme Standard y queráis actualizarlo al DeLuxe, el coste del sistema amortiguador «Tercer Brazo» es de €249 + IVA.

Chema probando el eXtreme DeLuxe en una masterclass de Pablo

El sistema de asas o mancuernas con puente merece mención especial por su sencillez y ergonomía, que además del grip para varillas de 15mm incorpora el anclaje para el sistema de suspensión y dos prácticas zapatas para el montaje de brazos articulados para monitor, micro, antorcha… Esta base de mancuernas también sirve para poder convertir otros rigs de otras marcas en soportes a hombro con suspensión. El módulo Grip eXtreme tiene un coste de tan solo €99 + IVA.

Detalle mancuernas o Grip eXtreme

A mediados de noviembre tendremos tendremos los productos básicos de DV Tec en stock en nuestros almacenes para venta y alquiler. Si alguien quiere realizar el pedido por adelantado obtendrá un descuento del 6% en concepto de prepago.

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

2011, ¿un año menos, o un año más?


He estado a punto de poner el mismo artículo que escribí ahora hará un año justo, pero como no me gusta copiar he decidido escribir algo nuevo. De todos modos lo he leído y me ha parecido que había entrado en bucle; como entonces me enrollaba menos, el artículo fué corto y he decidido pegarlo aquí.

 

Para bien o para mal, por fin se acaba el 2009. Ha sido un año muy duro para todo el mundo en general, pero seguimos aquí.

 

Afrontamos el 2010 con dudas pero al mismo tiempo con una gran carga de optimismo y ganas de emprender nuevos proyectos. Como cada año, vamos a analizar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Partiremos de cero si es necesario para volver a elegir los caminos que nos permitan mejorar.

 

Desde Grau Luminotecnia queremos desearos un Feliz y Próspero 2010

 

Bueno, pués serviría perfectamente para despedir el 2010 y entrar al 2011, pero esta vez quiero explicaros muchas más cosas dado que el equipo de Grau hemos hecho un esfuerzo terrible para actualizar nuestro producto y seguir el ritmo que el mercado nos pedía. Si, ya lo sé, tanto esfuerzo para llegar al mismo punto, y además cansados. Yo tengo muy claro que si no nos hubiésemos movido, o no hubiésemos elegido la dirección correcta, ahora ya no estaríamos aquí. Vale, no me pondré melodramático, aunque a mí me gusta emplear otra palabra, “realista”.

 

No voy a hablar del mercado en general, que para esto están l@s polític@s, l@s economistas, los medios de comunicación, las redes sociales, los curas, l@s porter@s, l@s taxist@s y un sinfín de especialistas; voy a hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que vamos a hacer.

 

Nuestra carrera del 2010 realmente empezó a finales del 2009 y fuimos seleccionando nuevas marcas para abrir nuestro mercado natural. Empezamos con Scorpio y sus grúas telescópicas, y con Genus que nos habría un nuevo frente muy fuerte, el de las DSLR. Le tomamos el ritmo a esto de los accesorios para grabación de vídeo con las DSLR y a Genus le siguieron los soportes de Habbycam, los accesorios de audio de BeachTek, los sliders Glidetrack y más rigs, esta vez de la mano de Cinevate. Después seguimos con los dimmers de RVE, los paneles fluorescentes Balcar, y también dos nuevas marcas de paneles LED’s, TecPro y TheLight. Para rematar el tema incorporamos a nuestra cartera de productos una marca especializada en automatización, Fx-Motion.

 

¿Y para el 2011? Para el 2011 ya tenemos muchos proyectos en el cajón para irlos sacando poco a poco. Como ya sabéis, estamos trabajando con el Hurricane rig 3D de Genus para empezar con las presentaciones en Febrero; pero el Hurricane no vendrá solo, arrastrará sorpresas. Por otro lado estad atentos a los posts de Enero pués empezaremos el año presentando nuevos productos como por ejemplo la micro cabeza con cámara integrada Q-ball, la familia Aura de Dedolight, el sistema ProTraveller de Egripment, etc. También estamos pendientes de ampliar nuestra presencia en el mundo DSLR con algún EVF (visor electrónico), monitor… Bueno, no os lo puedo contar todo que la competencia también nos lee.

 

Por otro lado, además de las presentaciones del Hurricane rig 3D, seguiremos con las Jornadas de Puertas Abiertas, colaboraciones con las Ponencias de Canon y aún estamos pensando nuestra participación, aunque sea presencial, en Sonimag, Broadcast, Fotogenio y Fotoventas.

 

Ah, y ya está activa nuestra nueva página web «provisional»: http://www.grauluminotecnia.com/cast/index.asp

 

Sólo me queda desearos de parte de todo el equipo de Grau Luminotecnia que entréis en el 2011 con mucha fuerza y ganas de hacer cosas nuevas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: