Posts Tagged 'DMG Lumière'

Maxi MIX, la familia de color crece


El Maxi MIX ya tiene rostro

Esta pasada NAB mostró todas las novedades «reales» de los diversos fabricantes de iluminación y DMG Lumière no se quedó atrás presentando al recién nacido y al mismo tiempo mayor de la familia MIX, el Maxi MIX. DMG Lumière ha variado mucho el modelo desde que presentaran el prototipo en «petit comité» hace un año, y como no, han mejorado mucho el producto hasta alcanzar la perfección de esta preciosidad de 360W que nos entrega nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros. El Maxi MIX todavía no ha pasado por mis manos, pero las fotos y vídeos que he visto tienen muy buena pinta; del software no hay nada que no hayamos visto con los Mini MIX y SL1 MIX, una maravilla, así como su aplicación myMIX.

La familia MIX

Ahora que ya tenemos la familia MIX completa sólo hablaré del Maxi MIX, si queréis saber más de sus hermanos Mini MIX y SL1 MIX y la filosofía de su app myMIX podéis leer el post de hace un año. Cuando fabricaron el Maxi Switch, el primo mayor bicolor, pensaron en un panel enorme de 125x75cm y 520W plegable y divisible en dos paneles menores, y al elaborar ideas de cómo debía ser el Maxi MIX pensaron en el mismo sistema pero de 700W primero y de 900W después… hasta que alguien con criterio decidió que si tenía que ser divisible, mejor hacer medio panel directamente, o sea, un panel de 120x36cm y 360W, y luego cada uno decidirá si utilizarlo con pletina a ceferino, con horquilla simple (versión estándar) o con horquilla doble para unir dos paneles.

Visto por detrás, con cuello de cisne en lugar de horquilla

¿Qué nos aporta el nuevo Maxi MIX? Con sus 1.080 LEDs (180 x RGGBWA) nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros en toda su superficie de 120x36cm, con flicker free hasta 4.000Hz. Además de recrear todos los colores de Rosco fielmente, nos permite trabajar desde 1700K hasta 10000K, pero estas características y otras que omito ya las mencionaba en el post del año pasado. Volviendo a la pregunta, mecánicamente este panel ha hecho una evolución respecto a los precedentes, integrando el control WDMX en la parte trasera e incluyendo la horquilla simple, además de la opción para montaje a ceferino. Parece una tontería el tema de la horquilla y el control integrado, pero estas dos características lo convierten en un panel de color apto para los platós de TV puesto que en una instalación fija cuanto más compacto sea un aparato mejor aceptación tiene. La fuente de alimentación no va fija pero se fija bien; la mayoría de fabricantes de paneles LED tienden a montar la fuente externa para mejor evacuación del calor y un servicio de mantenimiento más eficiente. Como todos los paneles de DMG Lumière, el Maxi MIX tiene un sistema de refrigeración pasiva, sin ventiladores, gracias a que la placa de los LED’s es de aluminio. A pesar de tener el control integrado, el panel sigue siendo fino, 8,5cm y ligero, 8kg. En lo que se refiere al difusor frontal, viene con el semidome que abre 130º y como siempre cuenta con los accesorios de DopChoice tales como Snapdomes, Snapbags y Snapgrids para hacer más fácil el trabajo con luz extrasoft y controlada. Por lo que se refiere al transporte, comparte la misma nueva maleta del Maxi Switch donde cabe todo.

El Snapdome abre el haz a 180º de luz envolvente

Para l@s perezos@s que no hayáis ido al enlace del año pasado, cuando presentaba la serie de color, os pego el párrafo de los modos de trabajo. El control MIX tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Colory modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El MIX se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca DMG Lumière.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC y Cinec: baterías y tubos de colores


Cuando dicen que la IBC se va a marchar de Amsterdam, teóricamente para venir a Barcelona, se me parte el corazón. Por una parte Barcelona es mi ciudad natal y podría ir andando a la feria… por otro lado podría considerar que Amsterdam es la ciudad a la que iría a vivir pues hace ya 30 años que la «vivo» regularmente, y me encanta. Y creo que no soy el único; para la mayoría de los que exponen y visitan la IBC, Amsterdam es un punto de inflexión después de las vacaciones para hacer negocios y amistades de todas partes a la vez. En lo que a la feria se refiere yo ya hace años que no salgo del pabellón 12, y es que en la IBC todo está en su sitio.

En lo que refiere a Cinec, qué decir, es una feria bienal que he visitado relativamente pocas veces, en cambio a Múnich voy cada año desde hace más de 20; he estado en primavera, verano, otoño e invierno… y en la Oktoberfest. Creo conocer todos los rincones de esta ciudad bávara. Al tema, este año ha ido Carlos Cledera en un viaje relámpago a firmar la representación de Digital Sputnik, el único fabricante que no estaba presente en Amsterdam. Y es que Cinec es puro cine.

¿Qué novedades presentaron IBC y Cinec?

Aparte de las risas, debo recordar a mis compañeros y familia que vamos a trabajar, y por tanto nos traemos conocimiento y negocio. No es que hayan muchas novedades en luz con respecto al año pasado, aparte de la app de Arri para los Skypanels, app que ya tienen otros fabricantes, pero con mejoras (según me han dicho) y de pago; Arri facts. Pero como cada año hay algún producto popular, podríamos decir que este ha sido el año de los tubos de colores, y no me refiero al famoso barrio rojo de Amsterdam.

Digital Sputnik Voyager

Como decía, este año han aparecido tubos LED RGB como setas, y la verdad es que hay que entender de luz, calidad y necesidades del sector para hacer una primera criba. Hay tubos RGB para cine (yo diría que van más dirigidos a arte que a fotografía), para TV y reemplazo de pantallas kino, y baratos para producciones de bajo presupuesto. ¿Pero qué queremos en realidad? Y es que lo queremos TODO; cada usuario debe centrarse en sus preferencias de calidad de luz, control del color de un tubo entero o LED a LED, opción de difusores, sumergible para rodaje en piscina, alimentación AC y DC, señal DMX y wireless, app intuitiva, opciones de montaje prácticas, precio, etc. Dicho esto, hemos optado por dos marcas de tubos que detallaré más adelante, pues tenemos claro que hay dos vías de negocio para nosotros y ambas son aptas y compatibles.

Por otro lado con el mundo del LED ha aparecido la necesidad imperial de trabajar con autonomía y, aunque menos vistoso, el mundo de las baterías y power stations se ha elevado al status de IMPRESCINDIBLE. Como las fuentes de luz LED cada vez son más grandes, tienen más demanda de energía y requieren de un mayor amperaje y voltaje, los fabricantes de baterías han venido cargados de novedades con gamas de 12V, 24V y 48V. Así pues nos hemos subido al carro con baterías específicas para iluminación (que también las tienen para cámaras) pues los LEDs han dejado de ir sólo con simples baterías V-Lock de 12V y por otro lado sus fuentes tienen más tolerancia a los picos. La verdad es que con según que fuente de luz la demanda de amperaje dejaba fritas las baterías V-Lock de 12V…

¿Qué destacamos de nuestras marcas?

A continuación voy a listaros las novedades que traemos para haceros más fácil vuestra vida profesional. Algunas marcas ya presentaron sus novedades en la NAB, Las Vegas, y no hace falta entrar en detalle. En cambio de las nuevas representadas os pongo un resumen y ya me extenderé en un próximo post. Empiezo por las nuevas representadas, pasando por las novedades y acabaré con mención al resto.

  • Digital Sputnik – NUEVA REPRESENTADA: La verdad es que ya llevábamos tiempo tras los increíbles tubos Voyager del fabricante estonio; tienen muchos más productos pero en concreto los tubos RGB (digo RGB como resumen para no cansaros con siglas) de Sputnik nos maravillaron por tener la mejor colorimetría jamás vista y sus grandes ventajas respecto al resto de fabricantes de tubos. No nos engañemos, los Voyager son la bomba y «han dado estética» en Star Wars: Rogue One, Independence Day: Resurgence, True Detective, Ghost in the Shell, como las más destacadas, y en publicidad. Estos tubos RGB son la bomba, puedes controlar el color LED a LED si quieres, tienen alimentación AC/DC, se pueden enlazar, puedes poner diferentes difusores en el interior del tubo, los puedes sumergir, puedes controlarlos por DMX y WiFi, tienen una aplicación increiblemente intuitiva, son resistentes. ¡Lo tienen todo! *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Digital Sputnik, Voyager bajo el agua

  • Laysion – NUEVA REPRESENTADA: ¿Qué os voy a explicar del fabricante de tubos Bicolor y RGB que hasta finales del 2017 estuvo fabricando para Quasar? Simplemente que tiene el conocimiento de las necesidades del mercado para sustituir los tubos fluorescentes de las famosas pantallas KinoFlo. Para cine y televisión tiene mucho recorrido por su sencillez y su facilidad de conexiones para control DMX. Realmente todo son tubos, pero como os decía antes son fuentes de luz totalmente distintas para vuestras necesidades. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Laysion, tubos bicolor y RGBW de 2′, 4′ y 8′ con DMX

  • FX Lion – NUEVA REPRESENTADA: Con este fabricante tenemos la solución completa tanto para iluminación como para cámara. Tienen todas las baterías para alimentarlo todo, y su máximo exponente es la Mega 48V 620W/h para alimentar simultáneamente a 48V, 28V y 15V, pero básicamente es la solución para alimentar vuestros Skypanels S60 para rendimiento al 100%. También nos ofrecen baterías V-Lock High Power de 15A a 14,8V, de 195W/h y 265W/h especiales para iluminación. Para toda una nueva generación de paneles nos ofrecen baterías con montura V-Lock de 26V 12A, de 170W/h y 230W/h. También tienen todas las soluciones en el campo de las power station tanto para 24V como para 48V. ¿Qué más queréis? *Dispondremos de TODAS las novedades a mediados de octubre.
  • FX Lion, repartiendo energia con la Mega 48V

  • Carpetlight – NUEVA REPRESENTADA: Aunque tomamos la representación de esta marca alemana en mayo, no podemos dejar de mencionarla en este post. Sus mantas de LEDs bicolor, flexibles de verdad, son espectaculares, tanto como su servicio post venta. *Disponemos YA de equipos de demo.
  • Carpetlight, la manta LED bicolor que te fascinará

  • Hudson Spider – NOVEDAD: Muchos de vosotros habéis oído decir alguna vez que la perfección sería una chimera con los LEDs integrados; pues casi. El Redback es una araña de ocho patas con LEDs que configura la forma de una caja de luz octogonal de 3′ ó 6′ con una luz envolvente pues su luz viene de las paredes laterales en lugar de un punto central. Ahora ha presentado el Mozzie, más pequeño y de 6 patas. Un elemento original que añadir al parque de iluminación, y tranquilos que desmontado ocupa muy poco espacio. *Stock en Europa, envío bajo demanda.
  • Hudson Mozzie vigilado por su hermano mayor Redback

  • Cineroid – NOVEDAD: El fabricante coreano de los famosos paneles Flexible nos ha presentado este año el panel rígido ultraligero Color. El panel CL800 de 50x25cm de 120W RGBW, es del mismo tamaño que el Flexible bicolor FL800 y por lo tanto comparte los mismos accesorios frontales. A nivel de manejabilidad el CL800 da un paso adelante y su mando de control lleva integrado DMX, V-Lock y… el cargador para la batería; el control es muy sencillo de usar y muy completo. Aprovechando la evolución Cineroid también ha presentado el control todo en uno para los paneles Flexible. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Cineroid Color, el panel ultraligero RGBWA

  • DoP Choice – NOVEDAD: Después de la lámpara china Snapbag Lantern3 para Rabbit ears, DoP Choice ha presentado la evolución lógica, la Lantern5 de 150cm de diámetro para paneles LED como Skypanel S60, Velvet Ligth2, etc. Y es que el fabricante alemán no deja de sorprendernos lanzando productos al ritmo de todos los fabricantes de luz juntos. *Dispondremos del producto a principios de octubre.
  • DoP Choice Snapbag Lantern5, la lámpara china de 150cm

  • Power Gems – NOVEDAD: El fabricante inglés de balastos universales de alta frecuencia para HMI se ha lanzado al mercado LED con dos fuentes de alimentación-drivers universales para todas las nuevas y futuras generaciones de paneles LED, el LP60 de 600/900W y el LP120 de 1200/1800W. *Os informaremos próximamente.
  • Power Gems, «balastos» para LEDs

  • dedolight – NOVEDAD: Que conociésemos sus novedades en la pasada Agent Meeting de junio, no quita que las volvamos a mencionar en este post de presentación pública. Ya hablamos de las distintas novedades en nuestro blog: Lightstream (iluminar con haz paralelo y espejos), LedRaptor (tecnología LED para PanAura), DLED10 Turbo y DLED30 (la familia DLED crece). *Disponemos YA de equipos de demo.
  • dedolight, curioso el kit para la policía forense

  • K5600 – TOP SECRET: El fabricante franco-americano también se ha decidido por los LEDs y realmente los presentó en la NAB, IBC y Cinec, pero a puerta cerrada para evitar copias de sus prototipos. La verdad es que cuando los lance al mercado serán un éxito, pero a día de hoy ni tengo fotos ni puedo hablar de ellos. TOP SECRET. *La previsión es para diciembre; estaremos atentos para presentároslos.
  • K5600 pronto desvelará sus LEDs

  • Matthews-MSE – NOVEDAD: El fabricante americano de grip está al día y como novedad significativa dentro de todos las accesorios de su gran catálogo nos presento las pinzas MQ para montar tubos LED Laysion y Quasar, sin dañarlos. *Disponibles a mediados de octubre.
  • MSE, pinza MQ para tubos LEDs

  • DMG Lumière by Rosco – NOVEDAD NAB: Presentó las nuevas Mini y SL1 MIX en abril en la NAB y esta IBC en su stand hizo un guiño a la iluminación del barrio rojo de Amsterdam. Fue más una fiesta que una presentación pero la serie MIX ya está totalmente acabada (excepto la Maxi MIX) y lista para empezar los envíos de las primeras mil unidades de pre-order. Debo destacar que en Cinec DMG Lumière recibió el premio al mejor producto de iluminación por su serie MIX. Y este año ya llevan 3 premios: NAB Show, Cine Gear y Cinec. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • DMG Lumière y el barrio rojo MIX

  • Felicidades al equipo DMG Lumière by Rosco

  • Velvet – NOVEDAD NAB: Velvet sigue con su EVO2 Color pero aun no lo tienen en producción; ya falta poco. De momento sus paneles LED bicolor tienen tanto éxito que no es una preocupación inmediata. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • Velvet Evo, sin olvidar los Light y los Power

  • LiteGear – NOVEDAD NAB: El fabricante americano presentó las tiras LED LiteRibbon Chroma de 4 colores en un chip, RBGW. También presentó el panel ultraligero LiteMat Plus 8′ para completar la familia. Estuvieron todos los LiteMat Spectrum, los ultraligeros de color, que ya presentaron en la NAB el pasado mes de abril; la verdad es que jugar con ellos fue un placer con su control tan completo e intuitivo. También pudimos ver el Mirage, para convertir pantallas Kinoflo Image85, Wallolite y Flathead 80 en pantalla LED, con bicolor + chroma verde + chroma azul; sin necesidad de desmontar nada. Se monta con 4 tornillos y si el cliente te pide las pantallas con tubos desmontas la placa LED con 4 tornillos y a trabajar. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • LiteGear con sus LiteMat spectrum

  • Ledgo – NOVEDAD NAB: Tras un año representando esta marca china debo decir que es un producto con CERO averías. Es un fabricante muy serio y atento. En la NAB ya presentó sus paneles de color MagicHue G160 y G560 aunque este último aun no está en producción; estos dos aparatos completan la gama MagicHue de la cual ya hace un año que estamos vendiendo el modelo G260. *Ya tenemos una unidad del MagicHue G160 para demos.
  • Ledgo, el gran MagicHue G560

No me extiendo más, sólo aseguraros que vamos a esforzarnos para enseñaros todas estas novedades en octubre, y las que no lleguen a tiempo antes de que acabe el año.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada de Iluminación Técnica


Hace justo una semana se celebró la I Jornada de Iluminación Técnica “La luz en tus manos”, un evento organizado por Espacio Harley y Grau Luminotecnia. ¿El resultado? Un evento dinámico y cercano que nos permitió conocer caras nuevas y compartir conocimientos con fotógrafos, directores de fotografía, técnicos y estudiantes, entre otros.

Nos satisface decir que gracias a la Jornada pudimos acercarnos un poco más al sector de la fotografía, un mundo que a pesar de ser de nuestro interés siempre ha quedado en un segundo plano. Las oportunidades que ofrecen las actuales fuentes de luz continua para los fotógrafos fueron la excusa perfecta para crear un evento en el que se pudieran probar y comparar diferentes proyectores LED y HMI.

Foto 1

El evento contó con tres espacios destinados a analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica: el set de medidas, el set real y el espacio destinado a las charlas de Julio Gómez.

El set de medidas fue un espacio dedicado a la comparación y toma de medidas de diversas fuentes de luz. Contó con productos HMI como los Alpha de K5600 y el M40 de ARRI, y con material LED de Velvet (Power y Light), DMG Lumière (Maxi y SL1) y Rosco (Silk). Además, también se puso a disposición de los asistentes una cámara Sony a7sll para realizar pruebas. El espectrómetro usado para medir la luz fue el Lightning Passport Pro de Asensetek (del cual os hablaremos en otro post). 

Set medidas

En el segundo espacio se montó el set real, un espacio que perseguía como objetivo principal poder realizar pruebas con una cámara ARRI Amira y un monitor. Se formó un semicírculo con diversas fuentes de iluminación, apuntándolas a la vez a un mismo ciclorama dónde había dos cartas de cámara sobre un fondo neutro. 

Se contó con material HMI como el paraguas Focus 180 de Briese, el Kurve 6 con el Joker 1600 de K5600 y el PanAura 5 de dedolight, y con material LED como los DLED30-D, el DLED10 y el Ledraptor de 500W con el PanAura 3 de dedolight, el MagicHue de Ledgo, las pantallas Velvet Light, Velvet Power y Velvet EVO2 color (hablaremos del producto en el próximo post). También contamos con un juego de monturas de proyección Imager de dedolight.

Foto set real

Las charlas del formador Julio Gómez sirvieron para informar sobre las opciones de luz continua que el mercado ofrece actualmente, además de indicar las soluciones que suele aportar Grau Luminotecnia ante determinados problemas o dudas sobre iluminación.

Charla Julio

Finalmente, se habilitó una zona con productos LED como los Flexible de Cineroid, el Versatile RGB de Ledgo, las tiras LED de Rosco y un LiteTile 4×2’ de LiteGear, junto con productos de DopChoice.

Foto general (mesa)

¿Quién lo hizo posible?

Tuvimos la suerte de contar con varios colaboradores que hicieron posible la celebración de la Jornada y fueron una pieza clave a la hora de determinar el éxito del evento. Estamos hablando de Cinelux, Falco Films e Iluminación FM, tres empresas de alquiler de material técnico de Madrid.

Cinelux fue quién nos facilitó el M40 de ARRI y los Alpha 4 y 9 de K5600, además de balastos Power Gems y trípodes Avenger para todo el material.

Foto 7

Falco Films nos prestó la cámara ARRI Amira con ópticas ZEISS Master Prime y la Sony a7sll con óptica Fujinon MK, el monitor, y las cartas de cámara.

Foto 8

Iluminación FM nos proporcionó el Focus 180 de Briese.

Foto 9

Por otra parte, contamos con el apoyo de nuestro querido Julio Gómez para la ponencia sobre luz continua, que sin duda fue de gran interés para los asistentes.

Y, finalmente, también contamos con el soporte de nustras marcas representadas. Nos acompañaron durante este día Toni Hernández de Velvet, Daniel Vozmediano de Rosco y DMG Lumière, Marc Galerne de K5600 y Fred Settmacher de dedolight. El gaffer Fernando Canelón también nos hecho una mano durante la Jornada.

Foto 10

Una vez más, queremos agradecer a todos los asistentes la confianza depositada en nosotros y sus ganas de aprender y compartir conocimientos con nosotros. No hay nada mejor que pasar el rato con gente que comparte nuestra pasión por la luz.

Os dejamos a continuación algunas fotos más:

IMG_6658IMG_6648IMG_6664ParaguasIMG_6666

Georgina Grau – Responsable de comunicación de Grau Luminotecnia

 

La luz en tus manos


Espacio Harley y Grau Luminotecnia unen sus fuerzas para crear un evento destinado a profesionales del sector de la fotografía y la iluminación de cine y televisión, como directores de fotografía, fotógrafos, técnicos y productores, entre otros.

Bajo el nombre de “La luz en tus manos”, esta Jornada de Iluminación Técnica se centra en analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica y cercana. Profundizar sobre las diferentes fuentes de luz, en sus medidas y utilización, es el principal objetivo de este encuentro entre profesionales.

Evento Harley&Grau

El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril, va a constar de 4 espacios interactivos que ofrecerán la posibilidad de trabajar y comparar los diferentes materiales de iluminación:

  1. SET DE MEDIDAS. El primer espacio estará dedicado únicamente a la comparación y toma de medidas de diferentes fuentes de luz utilizadas actualmente en el mercado. Se brindará la oportunidad de ver productos HMI como los Alpha de K5600 y los M de ARRI; al igual que diferente material LED como las pantallas de Velvet, Ledgo y DMG Lumière.
  2. SET REAL. En el segundo espacio se realizarán pruebas con una cámara ARRI, para poder jugar con diferentes proyectores para montar una escena y ver las diferentes configuraciones que se pueden utilizar. En esta zona contaremos con productos LED como las pantallas de Velvet y los dedolight DLED, y por otra parte dispondremos de productos HMI y Tungsteno como el paraguas Kurve de K5600, el famoso paraguas de BRIESE y el PanAura de dedolight.
  3. CHARLAS DE JULIO GÓMEZ. En el tercer espacio se contará con la colaboración del formador Julio Gómez, quien impartirá dos charlas durante el día (11:30 y 16:00h), sobre las diferentes fuentes de luz continua y las opciones que se ofrecen en el mercado actualmente.
  4. ESPACIO DE OCIO. Por último, contaremos con un pequeño espacio de ocio en el que refrescarnos y picotear algo para hacer más amena la Jornada. Un lugar perfecto para poner en común inquietudes o dudas sobre lo que se haya observado en los sets.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que a parte de la colaboración de nuestro amigo y compañero de Tuttos Julio Gómez, también hemos contado con el apoyo de Cinelux, Iluminación FM y Falco Films para hacer la presentación de todo el material que vamos a mostrar.

¿Qué es Espacio Harley?

Espacio Harley es un espacio multidisciplinar en el que se puede dar rienda suelta a la imaginación. Los espacios de alquiler que ofrece pueden usarse para cubrir un amplio abanico de necesidades: pop up stores, ruedas de prensa, presentaciones de producto, cenas, exposiciones, workshops, etc. Y lo mejor de todo es que también disponen de platós con cycloramas.

A parte de alquilar espacios, ofrecen una producción 360º de eventos: organizan producciones de fotografía y todo lo que estas conllevan, y llevan a cabo la post-producción digital y el diseño de impresión. A todo esto, también hay que sumarle la disponibilidad de profesionales del sector para apoyar las producciones.

Espacio Harley Ventas

Y si nos estás leyendo por primera vez… ¿Qué es Grau Luminotecnia?

Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional. En sus inicios, Grau Luminotecnia se especializó en la comercialización de iluminación para vídeo, cine y televisión, incorporando más adelante dollies, grúas y cabezas calientes.

Apostando siempre por las últimas tecnologías y evolucionando teniendo en cuenta las necesidades del mercado, Grau Luminotecnia ha sido la encargada de dar forma a más de un centenar de proyectos e instalaciones de platós de cine y televisión.

Si después de leer este post os han entrado ganas de conocernos y pasar a ver con vuestros propios ojos de que va el asunto, sois bienvenidos. Sólo necesitamos que nos confirméis asistencia a comunica@grauluminotecnia.com (indicando, si es el caso, si asistiréis a la charla de Julio Gómez por la mañana o por la tarde).

Estamos deseando conocer nuevas caras y compartir conocimientos.

Georgina Grau – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia

Mix, el mejor panel de color


Si el pasado septiembre Rosco dió el bombazo con la compra de la empresa de iluminación DMG Lumière en la IBC, en esta edición de la NAB 2018 el fabricante francés le ha demostrado que su inversión fue más que acertada. DMG y Rosco ponían toda la carne en el asador en esta NAB con su nuevo producto, el Mix. Al igual que la familia Switch para los paneles bicolor, con el Mix tenemos los paneles de color en los formatos Maxi, SL1 y Mini. La revista Digital Video le ha concedido el premio «Best of Show» de la NAB al Mix de DMG Lumière por su increible desarrollo tecnológico; la decisión fue tomada por unanimidad.

Mientras que otros fabricantes mayoritariamente utilizan tecnología de 5 LEDs RGBWA (red+green+blue+white+amber) y Arri sólo 4 en su Skypanel (RGBW), DMG Lumière con Mix ha apostado por su propia tecnología de 6 LEDs RGBWA+Lime (con el espacio más amplio del mercado en el gamut color) para poder reproducir exactamente toda la gama de colores de Rosco. Además los LEDs Rojo y Lima han sido diseñados específicamente para el Mix, lo que le da la ventaja de poder reproducir colores irrepetibles para los otros fabricantes. Rosco ha sabido leer a la perfección el futuro de las gelatinas con los LEDs, las gelatinas virtuales. Ahora los Directores de Fotografía y Gaffers ya podrán elegir el color exacto dentro de la amplísima gama de gelatinas Rosco en modo Gel o crear el suyo propio en modo Color, así como utilizar el modo White para trabajar en bicolor con corrección verde-magenta.

El panel Mix puede reproducir más fielmente los colores de las gelatinas Rosco que cualquier otra fuente de luz del mercado, y aunque alguna se acerque bastante, nunca será True Rosco Color que garantiza el Mix. Además hay algunos colores que sólo es capaz de reproducir el Mix y los otros paneles no pueden llegar por la propia limitación del espacio de color de los LEDs que utilizan. Como no podía ser de otra manera, todos los colores de la librería del Mix están autentificados por los expertos de Rosco en color para combinar tanto con luces de tungsteno como de descarga. Ya sea que lo miremos con nuestros propios ojos, por cámara o con termocolorímetro, el software del controlador del Mix hará que la gelatina virtual que le pongamos se ajuste a las fuentes de incandescencia o a las de descarga que tengamos en el set de rodaje.

El control Mix tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Color y modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El Mix se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Lo mejor lo he dejado para el final, que al fin y al cabo es lo que marca la diferencia entre un panel útil para trabajar o un panel que genera tensión en el equipo humano, o dicho de otra manera, entre un panel que está siempre trabajando y un panel que se queda en la estantería acumulando polvo. Sí, estoy hablando de la app myMIX. La app no sólo permite controlar el panel Mix desde el teléfono o la tablet, ofrece al técnico la posibilidad de guardar la librería de colores personalizados en la nube para rescatarlos cuando los necesite y además poder compartirlos con miembros del equipo de iluminación.

Como dice Julio Gómez, que ha tenido el placer de jugar con el equipo, la app myMIX es extremadamente útil y muestra todo el espacio de color para elegir el que nos guste moviendo el dedo por la pantalla, permitiendo en todo momento controlar el tono, la saturación y la intensidad. Tiene también el botón Capture, que además de ser «cool», es realmente interesante para el Director de Fotografía pues le permite tomar una imagen de un espacio, un cuadro, una foto… tocar con el dedo la zona que tiene el color deseado, cargarlo a la app y enviarlo al panel Mix para que lo reproduzca inmediatamente. Por ejemplo, el DoP está de camino al set, pasa por una calle y se encuentra con una luz de un color especial que se refleja en una pared, hace una foto con myMIX, con el dedo marca la zona deseada, la sube a la nube, avisa al Gaffer, éste se descarga el color y cuando llega el DoP ya tiene el set iluminado de ese color… da hasta miedo. Realmente myMix es la aplicación que muchos estábais buscando para poder olvidaros de los líos de los paneles de color con las consolas de iluminación y el cableado DMX; todos con la app y controlando a distancia por el teléfono o la tablet. Además, claro está, la aplicación también os permitirá actualizar en 40 segundos con un solo teléfono y de forma inalámbrica hasta 30 paneles a la vez con los nuevos colores, matices y saturaciones que el fabricante vaya añadiendo a su librería.

Acabo donde he empezado, hay tres modelos de paneles en la nueva familia, el Mini Mix, el SL1 Mix y el Maxi Mix. Todos los accesorios de anclaje y los control de la luz (viseras, domes, Snapbags y Snapgrids) son compatibles con los de la familia Switch.

  • El Mini Mix de 100W nos entrega 2260 Lux a 1m y 266 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El SL1 Mix de 200W nos entrega 4036 Lux a 1m y 544 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El Maxi Mix… se presentará en la IBC el próximo septiembre

¿Quieres más información?

Catálogo Mix

Post Maxi Switch

Post Mini Switch y SL1 Switch

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Maxi Switch, mucho más que un panel LED


De los paneles LED de luz difusa todavía queda mucho que escribir y DMG Lumière es la prueba feaciente de ello. Ante la moda de los LEDs RGB, está la necesidad de LEDs blancos, y cada vez más LEDs bicolor; ¿la lógica? RGB sí, pero antes bicolor, que tiene mucha más demanda.

DoP Michael Lagerwey

Después del éxito de los SL1 Switch y Mini Switch, y de las peticiones de los DoPs y Gaffers para obtener una gran superficie de luz difusa, este 2017 DMG Lumière ha lanzado el panel más grande del mercado, el Maxi Switch, con 520W bicolor desde 3000K hasta 5600K y una superficie radiante de 125x75cm con sus 8640 LEDs.

De izquierda a derecha: SL1 – Maxi – Mini

El Maxi Switch, al igual que sus hermanos, es un panel extra fino de tan solo 2,3cm y modular, tan modular, que además de tener la espalda con guías para adaptar asa, rótula para ceferino, alimentador, control, etc, es plegable y desmontable.

Maxi Switch abierto montado en horquilla

El Maxi Switch por su tamaño va montado en horquilla, aun y así su peso es de tan solo 12,5kg. Cuando el panel está montado en la horquilla se puede plegar para su transporte que además de reducir el espacio a la mitad y facilitar su movilidad y almacenamiento, proteje las pantallas difusoras de posibles golpes y roturas.

Maxi Switch plegado o cerrado

Otra ventaja que ofrece la cualidad de poder plegarse, es el hecho de poder hacerlo encendido para adaptar su ángulo a los espacios o a la iluminación directa del actor u objeto con su luz envolvente.

Trabajando en ángulo

Antes he dicho que el Maxi Switch era plegable y desmontable, sí, sí, des-mon-table o divisible, como queráis llamarle. El panel de 125x75cm se puede partir en dos paneles de 125x37cm que aunque compartan el mismo control y fuente de alimentación, se puede modificar su temperatura de color y dimmer indistintamente.

Trabajando como si fuesen dos

¿Y su control? Pues el control del Maxi Switch abre una nueva era de todos los controles de la marca, y es que este control es W-DMX™, esto quiere decir que a su manejo local de dimmer y temperatura de color y su control DMX con cable, se unen el WiFi y W-DMX™ de Lumen Radio. Como ya ha demostrado DMG Lumière el control tiene una gran electrónica que permite mantener la misma temperatura de color en cualquier punto de la regulación desde 0,1 a 100% puesto que el dimmer permite conmutar dos sistemas de regulación, el fino (en pasos de 0,1%) y el rápido (en pasos de 1%), con pulsar el botón de regulación (que por cierto es de rotación ilimitada para evitar averías). La temperatura de color se puede regular desde 3000K hasta 5600K con el mismo botón del dimmer en pasos de 5K. Además del acceso directo de temperatura de color tenemos el botón switch que nos dice si el botón va a regular intensidad o grados Kelvin y también incorpora la función de bloqueo para evitar que toque quién no debe. Y para acabar con el control éste se puede montar en la espalda del panel y a su vez aceptan el anclaje del sistema para rótula ceferino.

Todo bajo control

Y referente a sus accesorios, al igual que los Mini Switch y SL1 Switch, el Maxi Switch tiene una amplia gama empezando por los SnapBags y Snapgrids, y siguiendo por los anclajes comunes a sus hermanos.

He dejado para el final las especificaciones del Maxi Switch pues todo el mundo habla de Lux y dejo por sentado que DMG Lumière os sorprenderá como siempre. Las medidas son de 125x75x2,3cm con 12,5kg de peso sin accesorios. Consumo 520W. Intensidad en 5600K de 1450Lux a 3 metros, 508Lux a 5 metros y 288Lux a 7 metros.

Ya tenemos dos equipos para demostraciones y alquiler ¿Quién quiere probarlos?

También podéis descargaros el catálogo general del 2017 aquí.

Si quieres saber más sobre nuestra empresa y nuestras principales marcas representadas estamos aquí.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Tommie iluminado por las SL1 y Mini


Cuando le ofrecí al DoP Tommie Ferreras (AEC) testear los paneles SL1 Switch y Mini Switch de nuestra representada DMG Lumière, me respondió que ya los conocía y le encantaría ponerlos a prueba; así pues nos cuenta él mismo sus experiencias con estos paneles LED bicolores de luz difusa.

tommieferreras-10869358_622050204596383_2968596101529071825_o

Hace año y medio tuve la oportunidad de conocer en una feria a uno de los tres creadores/emprendedores de esta idea llamada DMG Technologies que daba a conocer su SL1 Switch (no sé si con el mismo nombre) y me gustó mucho lo que vi entonces, una herramienta estupenda con una calidad de LED por encima de la media (CRI mayor que 94) y una construcción y diseño solido y ligero; hasta ahí todo bien, pero lo que más me llamó la atención fue la calidad de la luz y potencia (170W) junto al diseño rectangular y alargado al que nos hemos acostumbrado con las ya históricas KinoFlo 120. Hasta entonces el diseño de aparatos de iluminación LED iban más enfocados a una geometría más cuadrangular.

Tommie con la Mini Switch con el Dome

Tommie con la Mini Switch con el Dome

Ahora los diseños ya tienen más variables en su concepción, pero pasado ya un poco de tiempo lo que sigue siendo una buena herramienta es este SL1 ampliando la familia con la nueva Mini Switch de inferior tamaño (60cm), pero con las mismas prestaciones llegando a los 85W de potencia. He tenido la oportunidad de probar a través de Grau Luminotecnia durante la grabación de un Stop Motion para Nara Films Studio el kit que viene con este modelo y corrobora las buenas sensaciones que tuve en aquel primer encuentro con esta marca. Trabajando con diferentes texturas y control sobre las sombras. Además tienen kits con diferentes accesorios para conseguir diferentes calidades de luz y posibilidades creativas.

tommieferreras-dmgminiswitch03

Esto se pone interesante porque tanto Arri, como Kino e incluso TheLight tienen también muy buen material con diferentes prestaciones según el uso pero estoy seguro que tanto la SL1 Switch como la Mini Switch van a dejar asombrado a más de uno.

Para finalizar comentar que pueden combinarse desde una temperatura de color de 3000K hasta 5600K y pueden utilizarse con baterías tipo V-Mount además de otras utilidades. Espero utilizarlo en mi próximo proyecto en diferentes tonos de piel y texturas. 
Tanto en Grau como en la pagina de DMG Lumière podéis ampliar más la información.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Competición Fotográfica Verano’16


 

6d180c11-4cb5-40d6-a184-546c3f3ed544

En DMG Lumière Lighting Technologies están encantados de anunciar su Competición Fotográfica.

325a97b1-a45c-4a1f-b646-ce1fc6f8bba9

Competición 1: Envíanos tu MEJOR FOTO de una SL1 Switch en acción.

El GANADOR se lleva a casa una SL1 Switch totalmente equipada.

9ce30406-c3eb-4ab2-bbe3-0e5f75a70175

Competición 2: Envíanos tu MEJOR FOTO de una Mini Switch en acción.

El GANADOR se lleva a casa una Mini Switch totalmente equipada.

2b9c517d-80e9-48a8-8bfa-7133a7f5441b

Competición 3: Envíanos tu MEJOR FOTO de un elemento DoP Choice en acción (con una pantalla SL1 o Mini).

El GANADOR se lleva a casa un kit DOP Choice (Snapbag / Snapgrid / Snapgrid para Snapbag), ya sea para SL1 o MINI.

Bases de la Competición Fotográfica Verano’16

Fechas de presentación: Desde el 11 de julio hasta el 30 de septiembre del 2016.

Requisitos: Archivo de calidad HD

Las fotografías deben mostrar las pantallas de iluminación DMG Lumière (SL1 Switch / Mini Switch) o accesorios de DoP Choice en acción. La innovación y la estética son fundamentales, las fotos pueden ser de acciones reales, pantallas DMG Lumière montadas en un set o accesorios en uso, la creatividad es esencial.

Se otorgarán puntos de bonificación a los participantes cuyas fotos muestren nuestras luces con nuestros propios accesorios (Dome, asas de anclaje rápido, etc …)

También se darán puntos de bonificación extra a los participantes que escribáis unas palabras explicando por qué os gusta utilizar nuestros productos y accesorios. Podéis aumentar vuestras posibilidades de ganar escribiendo un breve testimonio que explique por qué habéis elegido nuestros productos.

¿En qué competición puedo participar?

Puedes participar en 1, 2 ó en las 3 competiciones – tú decides.

Envíalo a: Por favor envía tus fotos de alta definición a través de la página web  SMASH (fromsmash.com) con la siguiente información:

  • Nuestro correo electrónico: info@dmgtech.fr
  • Tu correo electrónico:
  • Asunto: DMG Competición de fotografía 2016
  • Nota: Por favor, incluye tu nombre y número de teléfono, y un breve testimonio para ayudar a tus posibilidades de ganar.

Juzgado por: Tres especialistas de la industria del cine, votación imparcial y anónima, basada únicamente en la creatividad y la calidad de la imagen.

Resultados: Los ganadores serán anunciados 31 de octubre de 2016.

6d180c11-4cb5-40d6-a184-546c3f3ed544

Renuncia: Al participar en la competición, estás cediendo todos los derechos a DMG Lumière para usar las fotografías y los testimonios que envíes.

*Además en Grau Luminotecnia te podemos ceder un equipo para probar y/o poder participar en la competición.

¡A jugarrrr!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: