Archive for the 'Fillini Plus' Category

Vídeos de producto: LED’s


Durante la Jornada de Puertas Abiertas LED’s tuvimos la oportunidad de grabar dos vídeos con Panorama Audiovisual. Son vídeos editados como noticia dentro de la presentación de un evento y por lo tanto se han realizado casi sin cortes para darles una salida inmediata. En la noticia de Panorama Audiovisual aparecía un solo vídeo que posteriormente se ha dividido en dos para separar las dos marcas. No son vídeos didácticos, pero son unas pinceladas para que conozcáis nuevos productos.

En el primer vídeo, nuestro Director Técnico nos presenta las novedades de TecPro: el Felloni y los Fillini Plus y Fillini Click.

TecPro: http://www.youtube.com/watch?v=Mmb4N6KBqRM

En el segundo vídeo es el propio Gerente de la empresa TheLight, Javier Valderrama, quién nos presenta sus productos: 4Light, 6Light y 4Long.

TheLight: http://www.youtube.com/watch?v=q5DRhqrPVnE

Espero que os sirvan. Nuestra intención es daros a conocer en persona todas nuestras novedades pero creemos que está muy bien hacer pequeños clips para los que no podáis acudir a nuestros eventos. Todos nosotros conocemos este mundo detrás de las cámaras, pero nos requiere un gran esfuerzo estar delante de ellas. Es por ellos que estamos planificando una serie de vídeos de producto más didacticos y profesionales para el 2011.

De todas maneras seguiremos grabando presentaciones nosotros mismos para que podáis disfrutar con las tomas falsas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada Puertas Abiertas LED’s – Madrid


Esta sí que fué nuestra última Jornada de Puertas Abiertas del 2010 y podemos decir que para el año que viene pensamos hacer varias más. Visto el éxito estudiaremos las peticiones de hacer Jornadas en nuestras oficinas y también privadas en colaboración con escuelas y distribuidores. Éste ha sido nuestro año DSLR y el que viene será nuestro año 3D, pero ahora hablemos de la Jornada de ayer en Madrid.

Con la inestimable colaboración de Antonio Castillo de Panorama Audiovisual ayer grabamos dos vídeos, uno para cada marca protagonista de esta Jornada. En el primero nos habla de Felloni y Fillini de TecPro, y en el segundo nos hace una introducción a Javier Valderrama que a su vez presenta los TheLight.

Javier Valderrama aprovechó la ocasión para enseñar en persona las características técnicas del producto a nuestro equipo de Madrid. Por descontado será de una gran ayuda para nuestros comerciales el haber compartido estas Jornadas con él, por su conocimiento de la luz y por la sencillez cómo explica su producto TheLight.

Y estos sois algunos de los 25 asistentes al evento de Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para saber más de los productos que se presentaron podéis seguir este enlace a la noticia del pasado 15 de Diciembre.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/12/15/jornada-puertas-abiertas-led%e2%80%99s-%e2%80%93-barcelona/

Para mí es una gran satisfacción poder dar respuestas a todas las preguntas que nos ibais haciendo durante estos últimos años. ¿Qué tenéis de LED’s? ¿Cómo evolucionarán? ¿Antorchas, proyectores, precios asequibles, dominantes verdes/magentas, IRC (CRI), 3200K, eficacia, fiabilidad, a baterías, etc? Antes os contestaba con un simple “no tengo ni idea” y ahora con los diferentes productos que vamos añadiendo constantemente a nuestro catálogo tenemos una solución para cada reto que nos planteáis.

Si queréis antorchas, tenemos las TecPro Fillini, Fillini Plus y Fillini Click como las más sencillas, básicas y asequibles, si subimos el nivel tenemos las LitePanels MicroPro, aunque siguen siendo antorchas “planas”, y si queremos que sean antorchas con el diseño de toda la vida y luz más puntual tenemos las Aladino LED de Ianiro y las focalizables LedZilla de Dedolight.

Si lo que buscamos son paneles pequeños que se puedan esconder con facilidad o coger con una mano o convertir en atorchas, según nuestra necesidad, podemos elegir entre los IaniLed 6 y 7 de Ianiro, los Mini de LitePanels o los LitePad de Rosco si buscamos la única fuente de LED’s softlight.

Si vamos por un producto de mayor tamaño y alimentado por batería de cámara, también deberemos escoger según la necesidad del rodaje; los TheLight 4Light si necesitamos una fuente que podamos ajustar tanto de temperatura de color, dominante magenta/verde y ángulo ajustable de 30º a 65º en un solo aparato compacto, los IaniLed54 de Ianiro si lo que buscamos es modularidad hasta el punto de poder convertir un aparato en dos paneles y un anular de cámara, ajuste de la calidez de la luz y ópticas intercambiables, o los Felloni de TecPro si lo que queremos es ligereza, sencillez y un buen precio, eso si, sin llegar al perfeccionamiento técnico de los anteriores.

Y si vamos a iluminar un plató mediano con cicloramas os podemos ofrecer los TheLight 4Long y 6Light con las mismas características que el 4Light pero alimentados a red.

En resumen, ahora cuando nos preguntáis por LED’s, tenemos muchos y buenos argumentos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada Puertas Abiertas LED’s – Barcelona


Ayer celebramos otra exitosa Jornada de Puertas Abiertas en nuestras oficinas de Barcelona donde los LED’s fueron los protagonistas, junto con los turrones, pastas y otras delicatessen. Bromas aparte, tuvimos el placer de contrastar dos productos de LED’s, los TheLight y los Felloni de TecPro, que justamente destacan por evoluciones totalmente opuestas. Mientras los TheLight destacan por su gran eficiencia y control cromático utilizando LED’s de última generación y lentes a su medida, los Felloni destacan por optimizar la relación calidad/precio de una generación de LED’s contrastada y se presentan como firmes candidatos a relevar a los paneles fluorescentes de reportaje.

TheLight tiene la mirada puesta en la iluminación de estudios de televisión y rodajes de cine, donde su posibilidad de ajustar de 100K en 100K la temperatura de color desde los 2900K hasta los 9900K y la de ajustar las dominates verdes y magentas, los convierte en un producto sin rival. También tiene un modelo más pequeño para trabajar con baterías, el 4Light, que es el que va a entrar en los equipos ENG que quieran la máxima calidad de luz trabajando con LED’s y un consumo mínimo. IRC (CRI) 90.

Felloni es un panel cuadrado de 30x30cm, muy liviano y con una pared trasera impresionante; tienen integrado un adaptador para las baterías V-Lock y otro para las NP-F, además de su entrada para el alimentador de red (incluido). El mismo aparato incorpora de una forma sólida en su parte trasera un dimmer que si se quiere se puede desmontar para operar a distancia mediante un cable (incluido); también incluye un difusor frontal. Es el producto que está llamado a sustituir a los kits de pantallas fluorescentes de reportaje e incluso a otros kits con aparatos de incandescencia. Estos aparatos son de óptica y temperatura de color fijas, y en esta ocasión hemos presentado el más popular, el de 5600K. IRC (CRI) 84.

Y a continuación algunas fotos del evento. Y como dice aquella frase, “no están todos los que son, pero son todos los que están”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos muy contentos por haber contado una vez más con la asistencia de más de 30 profesionales, y especialmente con la colaboración de Javier Valderrama en representación de la marca TheLight. Para nosotros son muy importantes estos encuentros donde podemos contrastar opiniones sobre los productos, el mercado, los proyectos, y también tener la posibilidad de veros en persona.

Y el 16, o sea mañana, os esperamos en nuestras oficinas de Madrid donde hará un poco más de frío pero os recibiremos con la misma calidez.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Acuérdate! THELIGHT y TECPRO, Jornadas Puertas Abiertas LED’s


Acordaros que estos días 14 y 16 de Diciembre haremos las últimas Jornadas de Puertas Abiertas del año, y esta vez van dedicadas a la iluminación LED para vídeo, cine y TV, con especial mención a los paneles de TheLight y TecPro.

TheLight 4 long, articulado

Hasta ahora os habéis apuntado 25 personas a la Jornada del 14 de Diciembre en nuestras oficinas de Barcelona y 20 personas más a la Jornada del 16 de Diciembre en nuestras oficinas de Madrid. Como es natural queremos más asistentes puesto que nos gusta aprovechar la ocasión para veros y compartir opiniones sobre el mercado y el producto que presentamos en sí. Es cierto, nos tenéis mal acostumbrados con las magníficas asistencias que hemos obtenido en nuestras Jornadas anteriores y queremos que ésta sea la mejor.

Os tenemos preparado un pica-pica especial con turrones y cava para despedir este año.

¿Todavía no os habéis apuntado? Aún estáis a tiempo. Recordad, el 14 en Barcelona y el 16 en Madrid. El horario será de 10 a 14h y de 15 a 19h.

Si queréis saber más seguid este enlace a nuestro artículo del pasado 29 de Noviembre. https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/11/29/thelight-y-tecpro-jornadas-puertas-abiertas-leds/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ponencias Canon en González Menéndez y Foto Lledó


Hemos empezado el mes de Diciembre con muchas actividades coincidentes y os las vamos a contar todas durante esta semana. Casualmente se nos han multiplicado los eventos DSLR. En este artículo os comentaremos nuestra participación en los eventos de Canon promovidos por dos de sus/nuestros distribuidores de fotografía, González Menéndez en Lugo y Foto Lledó en Castelló de la Plana.

La base de estos dos eventos eran las ponencias que impartía Julio Gómez sobre la utilización de las cámaras DSLR para grabación en vídeo. El hecho de grabar vídeo con cámaras fotográficas implica la necesidad de varios accesorios dependiendo de la necesidad de cada trabajo, que por orden de importancia son: Follow Focus, visor, soporte estabilizador y Mattebox con filtros.

Julio Gómez durante un descanso

Nuestra participación en estos eventos sirve para mostrar y “tocar” todos esos accesorios de los que se habla, y es por ello que acudimos con la representación de los productos de las marcas Genus, Habbycam, BeachTek, HPRC, Delkin, TecPro y Rosco. Al distribuidor también le sirve para tomar consciencia de las necesidades que va a tener su cliente cuando se sumerja en el mundo del vídeo reflex o DSLR.

Está claro que los protagonistas son Canon y sus cámaras DSLR EOS 1D, 5D, 7D, 60D y 550D, que son las que han creado la necesidad/moda de la grabación en vídeo con cámaras fotográficas. Nosotros somos meros complementos, pero al mismo tiempo imprescindibles dado que venimos del mundo del vídeo/cine y ofrecemos todos los periféricos para facilitar el trabajo. En resumen, se crea una simbiosis en la cual todos salimos beneficiados, especialmente el cliente que obtiene una visión completa de lo que significa trabajar con una DSLR en el mundo del vídeo, y el distribuidor que tiene al alcance de su mano todas las soluciones a las demandas de sus clientes.

El 1 de Diciembre fuimos invitados por Pablo González de González Menéndez a participar en las jornadas que había organizado en Lugo. Allí acudió nuestro Técnico DSLR, Jordi Quesada para colaborar en las dos ponencias que Canon realizó durante el día con un total de 50 asistentes. En los descansos que les daba Julio, los asistentes se acercaban a probar los distintos accesorios que estaban expuestos en la misma sala.

Ponencia en González Menéndez

Julio González con Jordi Quesada

El 3 de Diciembre nos volvimos a encontrar todos en Foto Lledó donde fuimos invitados por Toni Lledó. En esta ocasión pude añadirme al grupo pués yo venía de otro evento, HdHELP!, del cual os hablaré en el próximo post. Julio una vez más captaba la atención de los asistentes y colaboradores con su simpatía habitual y saber hacer. En esta ocasión se trataba de una ponencia por la mañana a la que asistieron 15 personas dispuestas a sumergirse en el mundo del vídeo DSLR.

Hasta pronto! De izquierda a derecha: Fabián, Juan Antonio, Alfons, Julio, Jordi y Toni

Desde aquí quiero agradecer a González Menéndez, a Foto Lledó, y a sus respectivos equipos la cálida acogida que nos dieron. Queda demostrado una vez más que las empresas debemos acercarnos al usuario y los distribuidores de vídeo y de foto tienen un papel muy importante en su zona de influencia. También quiero agradecer al equipo de Canon y al ponente “dicharachero” Julio Gómez su entrega.

Sinergia, sinergia, sinergia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

THELIGHT y TECPRO, Jornadas Puertas Abiertas LED’s


Diciembre ya está aquí y antes de que todo el mundo empiece a pensar en esquiar y en las navidades, dejadme pediros que os reservéis unas fechas para nuestras próximas Jornadas de Puertas Abiertas de LED’s donde os presentaremos las novedades recién adquiridas, los paneles 4Long, 6Light y 4Light de la marca TheLight y los paneles Felloni y antorchas Fillini de TecPro.

4Light de TheLight

Felloni de TecPro

Como ya avánzabamos el LED sufre una evolución constante y cada vez aparecen aparatos más sofisticados buscando soluciones originales a las carencias de los LED’s, también aparecen LED’s mejores, y también podemos obtener aparatos más asequibles utilizando LED’s con un desarrollo contrastado. En este caso vamos a comparar la tecnología punta de TheLight con la rentabilización de tecnología existente, de TecPro y su Felloni. Tenéis más información de los productos de TheLight y TecPro en los siguientes enlaces:

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/11/12/thelight-nueva-representada/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/17/novedades-tecpro/

Además de estas marcas, TheLight y TecPro, que serán las protagonistas, también podréis probar y comparar todos los productos LED de las marcas que representamos: IaniLed54, IaniLed6 y 7 de Ianiro, LitePad de Rosco, LedZilla de Dedolight y MicroPro de LitePanels.

Apuntaros la fecha de la Jornadas de Puertas Abiertas LED’s en vuestra agenda, el martes 14 de Diciembre en Barcelona y el jueves 16 de Diciembre en Madrid. El horario de ambas jornadas será de 10 a 14h y de 15 a 19h. Podéis venir cuando queráis y con los amigos que queráis.

Si estáis interesados podéis confirmar vuestra asistencia dejando un comentario en este post, indicando cuántos seréis y si iréis a Barcelona el 14 o Madrid el 16, para que tengamos una idea adecuada de cuantos seremos.

También lo podéis confirmar por teléfono llamando a Patricia en Barcelona 933.257.611 o a Paula en Madrid 914.158.604 o o por correo electrónico.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Hasta pronto FOTOGENIO!


Hoy acaba el Encuentro de Fotogenio y nos vamos todos contentos por la asistencia y la calidad de las ponencias. Hemos conocido gente nueva y hemos podido enseñar a muchos fotógrafos los productos que llevamos para la grabación de vídeo con cámaras DSLR utilizando las cámaras 5D MKII y 7D que Canon nos ha cedido.

En la zona de Canon hemos podido tocar las cámaras 1D MKIV y las cámaras de vídeo XF300 y XF305. Así mismo Canon tenía una 5D “tuneada” con el soporte de hombro, mattebox, follow focus y visor, todo de Genus.

Y como es una feria de foto, aquí os dejo algunas de las que hemos realizado durante el evento. Foto es arte, pero especialmente son trozos de nuestros recuerdos. Y estos son nuestros trozos de recuerdos de Fotogenio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conocí este evento hace poco y buscando información empecé a ver el interés que generaba en los fotógrafos profesionales y aficionados. Una vez he estado aquí, he podido comprobar personalmente el por qué de este interés, todas las ponencias son interesantes y el problema está en escoger a cual de ellas ir cuando coinciden en el horario.

Antes de venir nos preguntábamos qué aportamos nosotros a Fotogenio? Hemos ido a un encuentro de fotógrafos y nosotros hemos llevado accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR. Claro, los accesorios que más han interesado han sido el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader y el visor Prisma de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco.

De todas formas estamos satisfechos con el interés despertado por los accesorios DSLR para vídeo dado que nuestro objetivo era desvelar el “secreto” a fotógrafos que se quieren iniciar en el vídeo. Aquí han podido ver nuestras marcas Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Queda por agradecer el gran esfuerzo y dedicación de Juan Sánchez Calventus y todo su equipo de voluntarios, así como al Ayuntamiento de Mazarrón y a sus habitantes por la acogida que nos han dado. Todo facilidades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

REFLEXiones en PROFUNDIDAD de campo


El éxito de la gama de productos para vídeo reflex o vídeo DSLR nos hace explorar nuevos mercados (para nosotros) dentro del campo de la fotografía. Por otro lado, la ilusión por nuevos proyectos y la coincidencia de objetivos comunes nos lleva irremisiblemente a una futura colaboracíon con Canon en ámbito de formación.

A un profesional del cine le es mucho más fácil adentrarse en el mundo de las Canon 5D, 7D y 550D que a un profesional del vídeo de reportaje social. Es una questión de concepto y la figura del Director de Fotografía, como su nombre indica, tiene una gran base en la fotografía pura: Encuadre, enfoque y luz. En el vídeo de reportaje social se trabaja poco la iluminación, se utiliza mucha profundidad de campo y el “relato” es diferente. En un tercer término vemos al fotógrafo que tiene en sus manos una cámara fotográfica reflex como toda la vida, pero ésta hace vídeo en alta definición; “vaya, esto hay que explotarlo, pero nunca he hecho vídeo”, piensa.

El cine ya tiene sus cámaras para hacer cine y la 5D ó 7D se queda como una cámara auxiliar o una cámara para cortometrajes de bajo presupuesto. Estas cámaras abren puertas a nuevos proyectos de cine al trabajar con el mismo sistema que las cámaras grandes de cine, un cuerpo con la electrónica donde se le van añadiendo todos los accesorios necesarios: Óptica, portafiltros con visera (Mattbox), mando de foco, visor o monitor, soporte a hombro, audio, etc. Evidentemente estas cámaras DSLR tienen sus ventajas como son su reducido tamaño y el reducido coste de la propia cámara y sus accesorios, pero también tienen sus desventajas como la alta compresión y ópticas con recorrido de foco “infinito”, para nombrar alguna de ellas.

Foto tomada en la Jornada DSLR de Davprocom

Centrémonos pués en el vídeo y la fotografía con un mercado inmensamente amplio para las cámaras DSLR con función de vídeo HD. Hace falta formación tanto para los profesionales del vídeo como para los de fotografía y cada uno debe aprender las bases del otro. El primer paso es preguntarse y responderse a uno mismo qué espera hacer con esta cámara. No será el primer camarógrafo de vídeo ni el último que veo al que cuando le hablas de la profundidad de campo se te queda mirando con cara extraña, y cuando le dices que necesita un mando manual y externo para foco se piensa que estás loco. Ya no le cuentas que en cine hay una figura muy importante que es el foquista…

La gracia de las cámaras DSLR está en su corta profundidad de campo y nunca vas a usar el enfoque automático para vídeo porque se va a volver loca la cámara, el usuario y el espectador. La narrativa con poca profundidad de campo se basa en llamar la atención en un detalle o personaje enfocado mientras lo secundario queda fuera de foco y eso se hace manualmente y a criterio del operador de cámara.

Si quieres darle un look de cine, ésta es tu cámara, pero debes saber que tendrás más trabajo para hacerlo bien. Si lo que quieres es que te quede todo enfocado ó trabajar con enfoque automático, la reflex o DSLR no es la cámara que estás buscando.

Volvamos con la formación. Ya empiezan a haber escuelas que preparan cursos para grabación de vídeo DSLR. Nosotros no somos una escuela ni queremos competir con ellas, más bien al contrario, somos sus colaboradores. Simplemente queremos llenar el hueco que queda entre la simple presentación del producto y cómo funciona, y un curso de formación. Podríamos llamarlo un taller, donde tienes las cámaras y los accesorios y explicas cómo se trabaja en cada caso y cuales serían los accesorios necesarios. Vamos, queremos dar una respuesta a la pregunta más recurrente que nos hemos encontrado en nuestras Jornadas DSLR: Qué necesito para hacer vídeo con una DSLR?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Encuentro FOTOGENIO en Mazarrón


Tenemos los productos necesarios para adecuar vuestras cámaras DSLR si queréis grabar en vídeo. Este mensaje lo hemos lanzado varias veces en nuestro blog y redes sociales con cada representación que tomábamos, luego empezamos con las Jornadas de Puertas Abiertas (que aún seguimos ofreciendo a todos los distribuidores de España) y ahora nos toca explorar en el encuentro más popular de fotógrafos de la península, Fotogenio.

Material expuesto en Jornada DSLR

Sí, lo habéis leído bien, vamos a estar exponiendo todos los accesorios para cámaras DSLR en el Encuentro Fotogenio, en Mazarrón, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Allí llevaremos todos los productos de Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Qué es Fotogenio? Muchos de vosotros ya lo sabéis, un encuentro de aficionados y profesionales de la fotografía con ponencias tan interesantes como la de Julio Gómez y Tomás Pladevall (me ha hecho gracia ver amigos en la lista), y muchos más. http://www.fotogenio.net/ponentes.php

Qué aportamos nosotros a Fotogenio? Bueno, cada vez es mayor el interés y la demanda de accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR, y nosotros los acercaremos a todos los asistentes para que podáis “tunear” vuestras cámaras allí mismo y probar con vuestras propias manos los materiales. Aunque se les llame accesorios para vídeo reflex, algunos también son válidos para fotografía; por ejemplo el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco

Qué os puedo contar yo de Fotogenio, que no os explique directamente Juan Sánchez Calventus, Director del evento? Visitad su página web actualizada http://www.fotogenio.net/

Os esperamos allí para conocernos en persona, Jordi Quesada y yo mismo. Nos veremos en nuestro stand, nos veremos en algunas ponencias, nos veremos en los restaurantes o paseando por la playa de noche; vamos, espero que no os hartéis de vernos. No faltéis!

Sólo me asalta una duda, habrá suficientes castañeras en Mazarrón para que todos los asistentes podamos comer boniatos y castañas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: