Estas semanas estamos presentando por todo el país las novedades de K5600 que son muchas y al mismo tiempo requieren poca inversión para los amantes de la marca. ¿Dónde está el truco? K5600 se ha centrado en seguir evolucionando con la luz de descarga o HMI como su nombre indica y, de momento, ha dejado el desarrollo de los proyectores LED’s para otros fabricantes. ¿Pero dónde está el ahorro? No sólo se ha centrado en la luz de descarga, en su oferta de producto se ha centrado en la optimización de los recursos por parte de sus clientes, al contrario de otros fabricantes que han desarrollado producto nuevo y han invitado a las empresas de alquiler a dejar olvidado el material en las estanterías. Concretamente estamos hablando de la gama M y sucedáneos que han dejado de golpe a la gama PAR obsoleta, mientras que K5600, al fabricar equipos modulares, permite al cliente invertir en la actualización de sus Joker con el reflector (beamer) Zoom sin cambiar ni modificar la fuente de luz. En concreto podemos ver como el famoso Joker 800, hasta ahora podía acoplar una cabeza con reflector Par y sus lentes para modificar el haz, un Softube para simular la luz de un tubo fluorescente pero en HMI, una lámpara china, un pancake, una chimera o ventana de luz cuadrada, un octodome o ventana de luz octogonal y un recorte ETC Source Four. Pues ahora también podemos transformar el Joker 800 Par en un tipo M simplemente acoplándole el reflector Zoom, así de simple, sin necesidad de comprar otro aparato; pero eso no es todo, también han presentado un paraguas tipo briese para convertir el Joker en un Beauty dish. ¿Queréis más? ¡Pues hay más! También podéis convertir el Joker 800 y sus hermanos pequeños Joker 200 y 400 en un Big Eye, el sueño de todo DoP, un proyector de poca potencia con la belleza de la luz de un gran proyector, pues el Big Eye es una lente fresnel de 625mm (tamaño de 18kW) con adaptador para el Joker-Bug. En resumen, con el Joker 800 tenéis hasta 10 aparatos distintos. ¿Alguien da más? Por eso el Joker es el aparato favorito de los Gaffers y siempre está en su lista de imprescindibles.

Joker 800 Zoom
Pero el Joker 800 es sólo uno de los tres aparatos que estamos presentando por España, el segundo aparato es el Joker 1600, que viene a ser la competencia directa de los M18. ¿Pero por qué la lámpara de 1600W en lugar de 1800W? Si os fijáis K5600 en los aparatos pequeños siempre va doblando potencias, 200W, 400W, 800W y ahora 1600W, y esto está basado en la costumbre de los DoP americanos que miden en diafragmas en lugar de Lux, aumentamos un diafragma y doblamos la potencia. Pues el Joker 1600 es nuevo pero tiene los mismos complementos que el Joker 800, pero a su medida; tiene su reflector Par con sus lentes, y un Softube espectacular de 2 metros especial para los coches (la medida no es por capricho, es para poder cubrir 2 ventanas de los coches), un reflector Zoom que no echa de menos los 200W de diferencia con el M18, un adaptador óptico Bug-a-beam para el ETC Source Four que lo convierte en un potentísimo cañón de recorte, el paraguas, las ventanas, etc; en resumen, todo un espectáculo de cómo se diseña un proyector desde la base del multiuso para dar a las empresas más opciones con menor inversión y a los Gaffers la seguridad de tener muchas opciones a mano en los rodajes.

Joker 1600 Zoom vs M18
El tercer aparato que estamos presentado es el Alpha 800 Plus, otro gran proyector «made by K5600«. La serie Alpha ya dispone de toda una serie «casi completa» de 200W, 800W, 1600W, 4/2,5kW, 9/6kW y 18/12kW que tienen como particularidad, además del poco peso y volumen comparados con los proyectores fresnel de la competencia, el hecho de ser multiuso con su lente openface de haz muy abierto y un fresnel con una luz muy bonita; además todos los proyectores de la serie Alpha pueden trabajar en posición TOTALMENTE cenital. ¿Qué nos aporta el Alpha 800 Plus? Pues siguiendo con la filosofía de K5600 ahora podemos adaptarle un reflector Par con sus lentes y en breve se le podrá adaptar un reflector Zoom. ¿Os parece poco? Pues con esta adaptación nace la promesa de poder modificar toda la serie Alpha para que también se puedan convertir en Par y en Zoom.

Alpha 800 Plus: Open face & Par
Todas estas evoluciones de K5600 son posibles gracias a que los equipos siempre están en los rodajes antes de ser lanzados al mercado y son los propios técnicos quienes los desarrollan y mejoran con sus opiniones y deseos. De esta forma, además de las adaptaciones, se han llevado a cabo evoluciones tan simples como los manguitos de 16mm que permiten el montaje del proyector en tres inclinaciones diferentes, o los espárragos de 16mm en los laterales de la horquilla para montar los ceferinos directamente en el propio proyector, o como un balasto electrónico que además de incorporar las tres frecuencias 100Hz, 300Hz y 1000Hz como estándar, elimina los picos de potencia para que no salten los fusibles cuando vas al límite (un balasto de 800W SIEMPRE consumirá 800W, tanto en el arranque como en pleno rendimiento). Sólo me queda agradecer a Carlos Cledera de K5600 su profesionalidad y saber hacer en el tour que estamos realizando por el país.
Si queréis saber más de este increíble fabricante podéis leer los artículos del 2015 y del 2014.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia