Archive for the 'Habbycam' Category

Adapta o revienta – Capítulo II


Seguimos con los adaptadores, que es un tema que da mucho de si. Recordad que os vamos a mostrar fotos, referencias y descripciones agrupadas sin orden ni criterio y para no repetirlo cada vez, el orden de mención de los diferentes adaptadores será de izquierda a derecha. Entre paréntesis os pongo la referencia de producto.

¿Sputnik 1?

¿Sputnik 1?

Adaptadores para varillas y pletinas: Vamos profundizando en el tema y nos damos cuenta de que hay un mundo de varillas por debajo de los 16mm, específicamente de 10mm y 6mm para pequeñas banderas y bracitos flexibles. En la foto que os mostramos a continuación está el adaptador espárrago 16mm-manguito 10mm (ADAPTER) de Dedolight, seguido de una pieza específica para adaptar una bandera de cámara por un lado y con un espárrago de 6mm (D350) a un brazo flexible de Manfrotto, y volvemos a Dedolight con un adaptador con manguito de 16mm a horquilla de foco (DLSA).

Referencias: ADAPTER - D350 - DLSA

Referencias: ADAPTER – D350 – DLSA

Manguitos: Nunca he encontrado un nombre más apropiado para diferenciarlos de la hembras, que son con rosca; aunque debo reconocer que manguito también es el tubito de plástico o goma por el que circula líquido o gas, pero eso es otra historia. En esta foto aparecen tres adaptadores de Manfrotto con manguito de 16mm por un lado (vertical y horizontal) y rosca macho por el otro; el primero que mostramos tiene macho 3/8″ (014/38), el segundo puede ser con macho largo de 3/8″ (014BIM) o macho M10 (014/MS), y el tercero con macho de 1/4″ (014/14).

Referencias: 014/38 - 014BIM ó 014/MS - 014/14

Referencias: 014/38 – 014BIM ó 014/MS – 014/14

Adaptadores a 16mm: Aquí tenemos espárragos pequeños para adaptar a diferentes superficies, todos con un denominador común, el diámetro 16mm por uno de sus lados, por lo menos. Los cinco adaptadores son de Manfrotto, cómo no; empecemos por el más raro, éste es un adaptador con manguito 16mm por un lado y espárrago 12mm terminado en macho 1/4″ (el tapón protector no deja ver el macho) por el otro (016); le sigue otro «rarito» con espárrago 16mm y un agujero a 90º que sirve tanto para varillas redondas de 16mm como cuadradas de 20mm (E100), para, por ejemplo colgar varios focos de la espada de un ceferino; el tercer adaptador es un espárrago de 16mm con tornillo para madera (E610), muy práctico para salir del paso cuando se trabaja con decorados, o para montar con taco a una pared; este otro espárrago de 16mm (036MR) se nos ha colado en la foto, pues en el otro extremo acaba en espárrago hexagonal para montaje en pinza Súper; y el último es un espárrago de 16mm por los dos extremos (E250) con diferentes segmentos rebajados para adaptarse a cualquier foco o trípode del mercado, y también se adapta a las rótulas de ceferino.

Referencias: 016 - E100 - E610 - 036MR - E250

Referencias: 016 – E100 – E610 – 036MR – E250

Espárragos o tochos: Antes el sinónimo de espárrago era espigot, pero ahora entramos con los espárragos grandes, o también llamados tochos que según normativa (sí, los espárragos también deben cumplir normativa) son de 28,57mm (1″1/8) y por lo tanto para abreviar todo el mundo les llama de 28mm ó 29mm o tocho. De estos tres Manfrotto de la fotografía empezamos por el más raro, para montarlo en un foco y salir del paso con cualquier trípode, dado que es un espárrago de 29mm  por fuera y un manguito de 16mm por dentro (E390); a continuación el adaptador por excelencia de espárrago 16mm a espárrago 29mm (E200); y un espárrago de 29mm y macho M10 (620/10) o macho M12 (620/12) para montar en la horquilla de un foco.

Referencias: E390 - E200 - 620/10 ó 620/12

Referencias: E390 – E200 – 620/10 ó 620/12

Asa o mango: Si tienen la necesidad de convertir una antorcha de cámara o un foco pequeño en una antorcha de mano, necesitarás una asa o mango. Te proponemos este modelo de Habbycam terminado con macho 1/4″ (HANDLE) que lo hace compatible con todas las antorchas y al que le puedes acoplar un espárrago de 16mm (119) para montarlo a cualquier foco con manguito 16mm.

Referencia: HANDLE (se han matao con la referencia)

Referencia: HANDLE (se han matao con la referencia)

Dado, bola mágica, sputnik…: Y en el top de los adaptares tenemos el Dado, otra vez de Manfrotto, que es EL adaptador universal compuesto por una esfera con 18 hembras de 3/8″ y 3 espárragos de 16mm con hembra de 3/8″ y 3 adaptadores macho 3/8″-macho 3/8″ (MSY0590A), o con 6 espárragos y 6 adaptadores (MSY0580A). Si queréis más información seguid este enlace.

Referencia: MSY0580A

¡Sputnik no, Dado! Referencia: MSY0580A

¿Que nos habéis leído el capítulo 1º? Pues como el orden de los factores no altera el producto, podéis leerlo ahora.

Esto es todo amigos. Seguro que nos hemos quedado cortos pero estos son los «adaptadorcillos» más populares del mercado. Y si este post os ha gustado, estoy preparando uno de brazos y bracitos, articulados y mágicos… y otro de pinzas, ganchos, platos, ventosas…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Dónde está Tutto?


El 21 de Enero de este año os presentábamos en este mismo blog un proyecto que habíamos desarrollado con mucha ilusión y cariño, TuttoGrau, los vídeos tutoriales que muchos de vosotros ya conocéis. Han pasado cinco meses, 10 capítulos y algunos extras, y damos por concluida la 1ª temporada con este extra ¿Dónde está Tutto? y otro para dentro de 15 días con tomas que no vieron la luz.

A ponerse en mangas de camisa... bajo cero

http://vimeo.com/channels/tuttograu

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

Este extra viene a demostrar nuestra filosofía, trabajar duro no quita que te lo puedas pasar bien, aunque sea quitando horas de sueño y pasando frío. Cada vez que coincidíamos en algún encuentro lo aprovechábamos para realizar pruebas y desarrollar ideas. En este vídeo la idea era, utilizando una cámara doméstica con grabación slow motion y una pértiga Mini Jib de Habbycam, realizar tomas a cámara lenta girando alrededor de Julio en las diferentes ciudades por las que pasábamos. El resultado es original pués parece un forillo que va pasando por detrás del actor.

Tocando la gaita...

Realmente estamos muy satisfechos del resultado de los vídeos tutoriales y seguiremos haciendo más, muchos más, con nuevos productos, nuevas ideas, nuevos colaboradores, nuevos formatos, etc. TuttoGrau es un proyecto una realidad para acercar los productos y consejos a los aficionados y profesionales del sector audiovisual con sus propias herramientas de trabajo, y con un toque de humor, que siempre va bien.

Impactado...

Para la 2ª temporada queremos superarnos en impacto aunque ello suponga ser un poco más anárquicos y romper con esta línea continuista de la primera temporada. Os seguimos invitando a aportar ideas en nuestro foro abierto en la página Facebook de TuttoGrau.

http://www.facebook.com/pages/TuttoGrau/188844634467548

Y dentro de 15 días publicaremos un vídeo con las tomas que en su día nos autocensuramos por “exigencias del guión”.

Gracias a todos vosotros por apoyarnos y darnos aliento para continuar. Cada día sois más los que visualizáis nuestros vídeos y los utilizáis como consulta de referencia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Tarifas 2011, en la web


Desde que creamos la nueva página web estamos publicando las nuevas tarifas del 2011 que vamos actualizando para que os las descarguéis sin necesidad de registraros. Las únicas tarifas vigentes son las que están en nuestra página web nueva. Las tarifas antiguas no las hemos publicado pués las vamos a ir cambiando durante las próximas semanas o meses.

Enlace para descargas: http://www.grauluminotecnia.com/cast/tarifas.asp

Esta semana hemos publicado varias tarifas que hemos ido anunciando en facebook y twitter. Como ahora se han acumulado unas cuantas y no han llegado las noticias a todos nuestros clientes, he creído conveniente anunciarlo en nuestro blog mediante este post que estáis leyendo ahora mismo. Algunas tarifas son nuevas, de marcas que hemos ido agregando a nuestra familia, a las que todavía no les habíamos otorgado tarifa propia.

Las tarifas actualizadas esta semana son:

Glidetrack – glidetrack-gt01 tarifa actualizada el 17/02/2011           

RVE – rve-rd01 tarifa actualizada el 17/02/2011

TecPro – tecpro-tf02 tarifa actualizada el 16/02/2011

BeachTek – beachtek-bc01 tarifa actualizada el 16/02/2011

Cineroid – cineroid-cc01 tarifa actualizada el 15/02/2011

Habbycam – habbycam-hc01 tarifa actualizada el 14/02/2011

Las tarifas actualizadas en enero son:

Rosco – rosco-rc15 tarifa actualizada el 12/01/2011

Genus – genus-gc03 tarifa actualizada el 01/01/2011

Vigente aún del año anterior:

Dedolight Arquitectural – dedolightdisplay-dd03 tarifa actualizada el 12/04/2010

El resto de tarifas no se actualizaron en el 2010 y por lo tanto hay algunas que han caducado, otras que han desaparecido y otras que vamos a ir modificando próximamente, aunque se mantengan los precios, para añadir novedades.

Estamos preparando la nueva tarifa de Cinevate para publicarla este próximo lunes.

A destacar de las nuevas tarifas:

Glidetrack – Nuevo rail “slider” Hybrid, la sofisticación en los sliders para cámara. La próxima semana publicaremos un post en nuestro blog.

RVE – Por fin hemos editado la tarifa del fabricante francés de dimmers portátiles y para estudio. Sólo aparecen los artículos principales; consultad los que no estén en tarifa. Los grandes dimmers, como se configuran a medida, no los hemos puesto en esta tarifa.

TecPro – Ya teníamos esta tarifa con los accesorios para cámara pequeñas y ahora hemos añadido los paneles y antorchas de LED’s del mismo fabricante. Actualmente no se fabrican todos los Felloni que aparecen en las tarifas, pero estos se irán incorporando al mercado gradualmente en los próximos meses.

BeachTek – No hay novedades del fabricante de adaptadores de audio, simplemente hemos hecho la tarifa con explicación técnica de los tres productos que comercializamos.

Cineroid – El fabricante del pimer visor electrónico EVF para cámaras DSLR se merecía una tarifa con las características técnicas de sus productos. Durante este 2010 va a introducir nuevos productos que ya os iremos comunicando.

Habbycam – Pocos accesorios para cámaras DSLR y otras, pero merecía la pena detallarlos. Además, los soportes a hombro ya disponen de contrapeso, que se vende aparte.

Rosco – Con este fabricante americano de complementos escénicos nunca tenemos la tarifa completa. A destacar los nuevos LitePad Axiom.

Genus – Este fabricante de accesorios para cámaras de todo tipo, especialmente DSLR, no para de sacar nuevos productos al mercado y, por lo tanto, el día que editamos una tarifa ya está obsoleta.

Dedolight Arquitectural – Iluminación para museos. El año 2010 sólo editamos tres tarifas y esta es la única que conservamos vigente, no por incremento de precio, si no por actualizaciones de nuevos productos.

También quiero anunciaros que durante este mes de febrero iremos publicando todos los catálogos en nuestra página web. Seguid este enlace:

http://www.grauluminotecnia.com/cast/catalogos.asp 

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

2011, ¿un año menos, o un año más?


He estado a punto de poner el mismo artículo que escribí ahora hará un año justo, pero como no me gusta copiar he decidido escribir algo nuevo. De todos modos lo he leído y me ha parecido que había entrado en bucle; como entonces me enrollaba menos, el artículo fué corto y he decidido pegarlo aquí.

 

Para bien o para mal, por fin se acaba el 2009. Ha sido un año muy duro para todo el mundo en general, pero seguimos aquí.

 

Afrontamos el 2010 con dudas pero al mismo tiempo con una gran carga de optimismo y ganas de emprender nuevos proyectos. Como cada año, vamos a analizar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Partiremos de cero si es necesario para volver a elegir los caminos que nos permitan mejorar.

 

Desde Grau Luminotecnia queremos desearos un Feliz y Próspero 2010

 

Bueno, pués serviría perfectamente para despedir el 2010 y entrar al 2011, pero esta vez quiero explicaros muchas más cosas dado que el equipo de Grau hemos hecho un esfuerzo terrible para actualizar nuestro producto y seguir el ritmo que el mercado nos pedía. Si, ya lo sé, tanto esfuerzo para llegar al mismo punto, y además cansados. Yo tengo muy claro que si no nos hubiésemos movido, o no hubiésemos elegido la dirección correcta, ahora ya no estaríamos aquí. Vale, no me pondré melodramático, aunque a mí me gusta emplear otra palabra, “realista”.

 

No voy a hablar del mercado en general, que para esto están l@s polític@s, l@s economistas, los medios de comunicación, las redes sociales, los curas, l@s porter@s, l@s taxist@s y un sinfín de especialistas; voy a hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que vamos a hacer.

 

Nuestra carrera del 2010 realmente empezó a finales del 2009 y fuimos seleccionando nuevas marcas para abrir nuestro mercado natural. Empezamos con Scorpio y sus grúas telescópicas, y con Genus que nos habría un nuevo frente muy fuerte, el de las DSLR. Le tomamos el ritmo a esto de los accesorios para grabación de vídeo con las DSLR y a Genus le siguieron los soportes de Habbycam, los accesorios de audio de BeachTek, los sliders Glidetrack y más rigs, esta vez de la mano de Cinevate. Después seguimos con los dimmers de RVE, los paneles fluorescentes Balcar, y también dos nuevas marcas de paneles LED’s, TecPro y TheLight. Para rematar el tema incorporamos a nuestra cartera de productos una marca especializada en automatización, Fx-Motion.

 

¿Y para el 2011? Para el 2011 ya tenemos muchos proyectos en el cajón para irlos sacando poco a poco. Como ya sabéis, estamos trabajando con el Hurricane rig 3D de Genus para empezar con las presentaciones en Febrero; pero el Hurricane no vendrá solo, arrastrará sorpresas. Por otro lado estad atentos a los posts de Enero pués empezaremos el año presentando nuevos productos como por ejemplo la micro cabeza con cámara integrada Q-ball, la familia Aura de Dedolight, el sistema ProTraveller de Egripment, etc. También estamos pendientes de ampliar nuestra presencia en el mundo DSLR con algún EVF (visor electrónico), monitor… Bueno, no os lo puedo contar todo que la competencia también nos lee.

 

Por otro lado, además de las presentaciones del Hurricane rig 3D, seguiremos con las Jornadas de Puertas Abiertas, colaboraciones con las Ponencias de Canon y aún estamos pensando nuestra participación, aunque sea presencial, en Sonimag, Broadcast, Fotogenio y Fotoventas.

 

Ah, y ya está activa nuestra nueva página web «provisional»: http://www.grauluminotecnia.com/cast/index.asp

 

Sólo me queda desearos de parte de todo el equipo de Grau Luminotecnia que entréis en el 2011 con mucha fuerza y ganas de hacer cosas nuevas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ponencias Canon en González Menéndez y Foto Lledó


Hemos empezado el mes de Diciembre con muchas actividades coincidentes y os las vamos a contar todas durante esta semana. Casualmente se nos han multiplicado los eventos DSLR. En este artículo os comentaremos nuestra participación en los eventos de Canon promovidos por dos de sus/nuestros distribuidores de fotografía, González Menéndez en Lugo y Foto Lledó en Castelló de la Plana.

La base de estos dos eventos eran las ponencias que impartía Julio Gómez sobre la utilización de las cámaras DSLR para grabación en vídeo. El hecho de grabar vídeo con cámaras fotográficas implica la necesidad de varios accesorios dependiendo de la necesidad de cada trabajo, que por orden de importancia son: Follow Focus, visor, soporte estabilizador y Mattebox con filtros.

Julio Gómez durante un descanso

Nuestra participación en estos eventos sirve para mostrar y “tocar” todos esos accesorios de los que se habla, y es por ello que acudimos con la representación de los productos de las marcas Genus, Habbycam, BeachTek, HPRC, Delkin, TecPro y Rosco. Al distribuidor también le sirve para tomar consciencia de las necesidades que va a tener su cliente cuando se sumerja en el mundo del vídeo reflex o DSLR.

Está claro que los protagonistas son Canon y sus cámaras DSLR EOS 1D, 5D, 7D, 60D y 550D, que son las que han creado la necesidad/moda de la grabación en vídeo con cámaras fotográficas. Nosotros somos meros complementos, pero al mismo tiempo imprescindibles dado que venimos del mundo del vídeo/cine y ofrecemos todos los periféricos para facilitar el trabajo. En resumen, se crea una simbiosis en la cual todos salimos beneficiados, especialmente el cliente que obtiene una visión completa de lo que significa trabajar con una DSLR en el mundo del vídeo, y el distribuidor que tiene al alcance de su mano todas las soluciones a las demandas de sus clientes.

El 1 de Diciembre fuimos invitados por Pablo González de González Menéndez a participar en las jornadas que había organizado en Lugo. Allí acudió nuestro Técnico DSLR, Jordi Quesada para colaborar en las dos ponencias que Canon realizó durante el día con un total de 50 asistentes. En los descansos que les daba Julio, los asistentes se acercaban a probar los distintos accesorios que estaban expuestos en la misma sala.

Ponencia en González Menéndez

Julio González con Jordi Quesada

El 3 de Diciembre nos volvimos a encontrar todos en Foto Lledó donde fuimos invitados por Toni Lledó. En esta ocasión pude añadirme al grupo pués yo venía de otro evento, HdHELP!, del cual os hablaré en el próximo post. Julio una vez más captaba la atención de los asistentes y colaboradores con su simpatía habitual y saber hacer. En esta ocasión se trataba de una ponencia por la mañana a la que asistieron 15 personas dispuestas a sumergirse en el mundo del vídeo DSLR.

Hasta pronto! De izquierda a derecha: Fabián, Juan Antonio, Alfons, Julio, Jordi y Toni

Desde aquí quiero agradecer a González Menéndez, a Foto Lledó, y a sus respectivos equipos la cálida acogida que nos dieron. Queda demostrado una vez más que las empresas debemos acercarnos al usuario y los distribuidores de vídeo y de foto tienen un papel muy importante en su zona de influencia. También quiero agradecer al equipo de Canon y al ponente “dicharachero” Julio Gómez su entrega.

Sinergia, sinergia, sinergia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP!


Una vez más participaremos en un encuentro TEA, en Zaragoza. TEA son las siglas de Todos En Alta, y es un Congreso Internacional de Especialistas en Alta Definición que se inició en el 2004 con las primeras emisiones regulares de TV en alta definición. El congreso lo organiza DigiTEA para compartir conocimientos y experiencias entre profesionales del sector. A su vez DigiTEA es una comunidad de especialistas en Cine Digital y Alta Definición en busca de la mejor calidad de imagen en Cine y TV. Según sus propias palabras: Se crea y se mueve por la necesidad real que tenemos los Directores de fotografía, Realizadores, Técnicos de operaciones, Ingenieros y periodistas especializados en disponer de conocimientos de primera mano en este sector.

Volvamos al TEA. Se asienta sobre tres pilares que son las Jornadas HDTV, el Cine Digital y la Estereoscopía Digital. Cuando empezaron, el cine era foto-químico y eran muchos los que veían lejano el cine digital (que levanten la mano) y se referían a ellos como esos “frikies”… Bueno, la era digital es así y 6 años después, si, sólo 6 años después, con el cine digital y la HDTV implantados, esos “frikies” han demostrado sobradamente que tenían razón con su apuesta de investigar y formar para un presente digital; ya nadie lo discute. Ahora discutimos la implantación del 3D… Con este espíritu de formar, crearon un seminario de iniciación a la alta definición para Jóvenes Realizadores denominado HdHELP!

Pués bien, el HdHELP! se celebra este año los días 1, 2 y 3 de Diciembre.

  • Día 1, Jornada de Creación Técnica y Artística de Videojuegos
  • Día 2, Jornada de Producción HD con Cámaras DSLR: La Realización Profesional Alta Definición Asequible
  • Día 3, Jornada de Producción 3D en Cine

No sé por qué os explico todo esto si lo podéis leer en su página web. www.digitea.es Para los que os dé pereza ir a su página, a continuación os he copiado su presentación del HdHELP! También tenéis el enlace al blog de DigiTEA para ver el programa www.digitea.es/blog/?p=2991

A sí, el día 2, en la ponencia que realizarán Pol Turrents y Pablo Díez sobre “HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional” podréis ver las soluciones DSLR de las marcas que representamos. Os esperamos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP! Jornadas de Tecnología Audiovisual para Jóvenes Realizadores

Un año más y los días 1, 2 y 3 de Diciembre organizadas por DigiTEA, se presentan estas jornadas técnicas dedicadas a las nuevas tecnologías audiovisuales que buscan formar a nuestros jóvenes realizadores en aspectos innovadores de la imagen y sonido. En esta edición, se hace hincapié en tres aspectos de este fascinante mundo. La creación gráfica, sonora e interactiva de los videojuegos, la producción en alta definición con cámaras fotográficas DSLR y el mundo del Cine Digital en tres dimensiones.

Entre otros relevantes ponentes del sector, contaremos con Oscar Monzón, recién oscarizado de la Academia de Hollywood por sus innovaciones técnicas, Barry Sage, productor musical de grupos como Rolling Stones, Prince o David Bowie, Teo Delgado, Director de Fotografía que ha participado en producciones como “Isi Disi”, “Tensión Sexual no Resuelta”, “Gavilanes” o “Cuéntame como paso” entre otras, que nos hablará de su experiencia en “Torrente IV 3D” y nuestro bloguero particular y conocido DOP, Pol Turrens que junto con Pablo Díez y Carlos Navarro nos introducirán en el mundo HD de las DSLR`s.

Además, se presentarán las producciones de 3DTV de Digital + como los conciertos de Bunbury, Alejandro Sanz o eventos deportivos, el 3D Live, primera experiencia en España de retransmisión en directo 3D, los efectos digitales de la primera película en España 3D “Magic Tale: Viaje Mágico a África” o la primera película aragonesa en esta tecnología dirigida por Pablo Aragües, “Road to Wacken”.

Asimismo se realizan talleres de sonido 5.1, presentación de accesorios HD DSLR o postproducción audiovisual HD. Estas jornadas forman parte del Programa del Festival de Cine de Zaragoza que se inaugura el día 3 con una muestra de Cine 3D que se celebrará en los Cines Aragonia. Como siempre la ayuda inestimable de Christie, la Xunta de Galicia, el INAEM, la CARTV, Alea, Ovide BS y Grau Luminotecnia, hace posible que estas jornadas sean gratuitas y abiertas a todo el mundo.

El lugar. Centro de Referencia Nacional en Formación Audiovisual (CTA). c/ Alcalde Sainz de Varanda, 15 Zaragoza

¡Hasta pronto FOTOGENIO!


Hoy acaba el Encuentro de Fotogenio y nos vamos todos contentos por la asistencia y la calidad de las ponencias. Hemos conocido gente nueva y hemos podido enseñar a muchos fotógrafos los productos que llevamos para la grabación de vídeo con cámaras DSLR utilizando las cámaras 5D MKII y 7D que Canon nos ha cedido.

En la zona de Canon hemos podido tocar las cámaras 1D MKIV y las cámaras de vídeo XF300 y XF305. Así mismo Canon tenía una 5D “tuneada” con el soporte de hombro, mattebox, follow focus y visor, todo de Genus.

Y como es una feria de foto, aquí os dejo algunas de las que hemos realizado durante el evento. Foto es arte, pero especialmente son trozos de nuestros recuerdos. Y estos son nuestros trozos de recuerdos de Fotogenio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conocí este evento hace poco y buscando información empecé a ver el interés que generaba en los fotógrafos profesionales y aficionados. Una vez he estado aquí, he podido comprobar personalmente el por qué de este interés, todas las ponencias son interesantes y el problema está en escoger a cual de ellas ir cuando coinciden en el horario.

Antes de venir nos preguntábamos qué aportamos nosotros a Fotogenio? Hemos ido a un encuentro de fotógrafos y nosotros hemos llevado accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR. Claro, los accesorios que más han interesado han sido el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader y el visor Prisma de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco.

De todas formas estamos satisfechos con el interés despertado por los accesorios DSLR para vídeo dado que nuestro objetivo era desvelar el “secreto” a fotógrafos que se quieren iniciar en el vídeo. Aquí han podido ver nuestras marcas Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Queda por agradecer el gran esfuerzo y dedicación de Juan Sánchez Calventus y todo su equipo de voluntarios, así como al Ayuntamiento de Mazarrón y a sus habitantes por la acogida que nos han dado. Todo facilidades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

REFLEXiones en PROFUNDIDAD de campo


El éxito de la gama de productos para vídeo reflex o vídeo DSLR nos hace explorar nuevos mercados (para nosotros) dentro del campo de la fotografía. Por otro lado, la ilusión por nuevos proyectos y la coincidencia de objetivos comunes nos lleva irremisiblemente a una futura colaboracíon con Canon en ámbito de formación.

A un profesional del cine le es mucho más fácil adentrarse en el mundo de las Canon 5D, 7D y 550D que a un profesional del vídeo de reportaje social. Es una questión de concepto y la figura del Director de Fotografía, como su nombre indica, tiene una gran base en la fotografía pura: Encuadre, enfoque y luz. En el vídeo de reportaje social se trabaja poco la iluminación, se utiliza mucha profundidad de campo y el “relato” es diferente. En un tercer término vemos al fotógrafo que tiene en sus manos una cámara fotográfica reflex como toda la vida, pero ésta hace vídeo en alta definición; “vaya, esto hay que explotarlo, pero nunca he hecho vídeo”, piensa.

El cine ya tiene sus cámaras para hacer cine y la 5D ó 7D se queda como una cámara auxiliar o una cámara para cortometrajes de bajo presupuesto. Estas cámaras abren puertas a nuevos proyectos de cine al trabajar con el mismo sistema que las cámaras grandes de cine, un cuerpo con la electrónica donde se le van añadiendo todos los accesorios necesarios: Óptica, portafiltros con visera (Mattbox), mando de foco, visor o monitor, soporte a hombro, audio, etc. Evidentemente estas cámaras DSLR tienen sus ventajas como son su reducido tamaño y el reducido coste de la propia cámara y sus accesorios, pero también tienen sus desventajas como la alta compresión y ópticas con recorrido de foco “infinito”, para nombrar alguna de ellas.

Foto tomada en la Jornada DSLR de Davprocom

Centrémonos pués en el vídeo y la fotografía con un mercado inmensamente amplio para las cámaras DSLR con función de vídeo HD. Hace falta formación tanto para los profesionales del vídeo como para los de fotografía y cada uno debe aprender las bases del otro. El primer paso es preguntarse y responderse a uno mismo qué espera hacer con esta cámara. No será el primer camarógrafo de vídeo ni el último que veo al que cuando le hablas de la profundidad de campo se te queda mirando con cara extraña, y cuando le dices que necesita un mando manual y externo para foco se piensa que estás loco. Ya no le cuentas que en cine hay una figura muy importante que es el foquista…

La gracia de las cámaras DSLR está en su corta profundidad de campo y nunca vas a usar el enfoque automático para vídeo porque se va a volver loca la cámara, el usuario y el espectador. La narrativa con poca profundidad de campo se basa en llamar la atención en un detalle o personaje enfocado mientras lo secundario queda fuera de foco y eso se hace manualmente y a criterio del operador de cámara.

Si quieres darle un look de cine, ésta es tu cámara, pero debes saber que tendrás más trabajo para hacerlo bien. Si lo que quieres es que te quede todo enfocado ó trabajar con enfoque automático, la reflex o DSLR no es la cámara que estás buscando.

Volvamos con la formación. Ya empiezan a haber escuelas que preparan cursos para grabación de vídeo DSLR. Nosotros no somos una escuela ni queremos competir con ellas, más bien al contrario, somos sus colaboradores. Simplemente queremos llenar el hueco que queda entre la simple presentación del producto y cómo funciona, y un curso de formación. Podríamos llamarlo un taller, donde tienes las cámaras y los accesorios y explicas cómo se trabaja en cada caso y cuales serían los accesorios necesarios. Vamos, queremos dar una respuesta a la pregunta más recurrente que nos hemos encontrado en nuestras Jornadas DSLR: Qué necesito para hacer vídeo con una DSLR?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Encuentro FOTOGENIO en Mazarrón


Tenemos los productos necesarios para adecuar vuestras cámaras DSLR si queréis grabar en vídeo. Este mensaje lo hemos lanzado varias veces en nuestro blog y redes sociales con cada representación que tomábamos, luego empezamos con las Jornadas de Puertas Abiertas (que aún seguimos ofreciendo a todos los distribuidores de España) y ahora nos toca explorar en el encuentro más popular de fotógrafos de la península, Fotogenio.

Material expuesto en Jornada DSLR

Sí, lo habéis leído bien, vamos a estar exponiendo todos los accesorios para cámaras DSLR en el Encuentro Fotogenio, en Mazarrón, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Allí llevaremos todos los productos de Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Qué es Fotogenio? Muchos de vosotros ya lo sabéis, un encuentro de aficionados y profesionales de la fotografía con ponencias tan interesantes como la de Julio Gómez y Tomás Pladevall (me ha hecho gracia ver amigos en la lista), y muchos más. http://www.fotogenio.net/ponentes.php

Qué aportamos nosotros a Fotogenio? Bueno, cada vez es mayor el interés y la demanda de accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR, y nosotros los acercaremos a todos los asistentes para que podáis “tunear” vuestras cámaras allí mismo y probar con vuestras propias manos los materiales. Aunque se les llame accesorios para vídeo reflex, algunos también son válidos para fotografía; por ejemplo el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco

Qué os puedo contar yo de Fotogenio, que no os explique directamente Juan Sánchez Calventus, Director del evento? Visitad su página web actualizada http://www.fotogenio.net/

Os esperamos allí para conocernos en persona, Jordi Quesada y yo mismo. Nos veremos en nuestro stand, nos veremos en algunas ponencias, nos veremos en los restaurantes o paseando por la playa de noche; vamos, espero que no os hartéis de vernos. No faltéis!

Sólo me asalta una duda, habrá suficientes castañeras en Mazarrón para que todos los asistentes podamos comer boniatos y castañas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: