Archive for the 'ICE' Category

Nueva tarifa Ianiro


El pasado 2012 no variamos los precios de Ianiro, pero el incremento de los costes nos ha obligado a hacerlo este 2013. No solo hay variaciones de precios, sino que hay productos nuevos que entran como el SolarisLed de 300W, y productos que desaparecen de la lista como los Softlights o las antorchas, ambos de incandescencia. Cada vez hay un dominio mayor de los productos con tecnología LED en la tarifa de este fabricante, dominio que va a seguir incrementando en el transcurso de este año con la presentación de nuevos productos.

En lo que se refiere a los cuarzos hay un aumento de los proyectores ECO en detrimento de los tradicionales. Los ECO al prescindir del aro separador pero siguiendo con la misma calidad y cumpliendo con la normativa CE, son más ligeros, pequeños y económicos. También hay nuevas bolsas de transporte.

Ya podéis descargaros la nueva tarifa de Ianiro P.I.-31 en la sección de tarifas de nuestra página web:

ianiro-pi31.pdf

ianiro-pi31.xls

También podéis descargaros los catálogos en nuestra página web.

http://www.grauluminotecnia.com/cast/catalogos.asp

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Al Jazeera París, suministro y ejecución de los Estudios TV


Hoy toca hablar de una de esas instalaciones que hacen historia.

Como todos sabéis, Mediapro, a través de Unitecnic ha puesto en marcha los canales beIN Sport 1 y 2 en Paris. Estos canales son los primeros que Al Jazeera tiene en París, Francia. Y Unitecnic confió en Grau Luminotecnia para implementar tres platós en estas instalaciones.

El proyecto era muy grande y debemos añadir a ello que el plazo de tiempo para ponerlo en marcha era muy reducido, tanto que nos vimos muy presionados para poder entregar a tiempo. Pensad que se inauguraron para dar cobertura a la pasada Eurocopa de Fútbol y los JJOO de Londres de este año.

Como he vivido en primera persona, las apreturas, los cambios de ritmo, los cambios de idea, y los retrasos enlazados de otras empresas que estuvieron implicadas (me refiero a la obra civil), no puedo dar más que mi enhorabuena a los chicos de Unitecnic por el gran trabajo realizado inmersos en la presión recibida por la premura de tiempo.

Lógicamente, todo el equipo de Grau Luminotecnia ha estado implicado en un proyecto de esta envergadura, comenzando por la ingeniería con la preparación y mil y una modificaciones al proyecto, su seguimiento y ejecución, el departamento de proveedores, siempre peleando, el departamento financiero, logrando la viabilidad, los instaladores, capitaneados por Evarist Valera, a los que quiero felicitar muy especialmente, porque se han comido en primera persona la instalación, y la gerencia, tratando de entender y controlar todo este mare magnum, labor harto inmensa. Al final lo hemos logrado.

Descrito el proyecto en su conjunto, vamos a ver que es lo que nos ha tocado hacer a nosotros. Sin entrar en detalle de cuantos controles hay, salas de posproducción, etc, describiré los platós, que es de lo que puedo hablar y el objetivo de este post.

Se han equipado 3 estudios:

Estudio 1, en la planta 7ª, de 250m2 y 6 metros de altura libre.

Estudio 2, en la planta baja, de 125m2 y 4.5 metros de altura libre.

Newsroom, en la 6ª planta, de 600m2, y 2.75 m de altura libre.

Por prescripción de los iluminadores, (franceses, contratados directamente por Al Jazeera) toda la iluminación se ha basado en LED’s, con una temperatura de color de 5.600K. Y que queréis que os diga, el resultado no puede ser mejor.

El equipamiento total instalado entre los 3 estudios ha sido:

Estudio1:

1 consola Grand MA 2 Light

54 proyectores bifocales de recorte Aledin LED 85W de Robert Juliat

16 proyectores fresnel SolarisLed 300W de Ianiro

Estudio 2:

1 consola Grand MA 2 Light

32 proyectores bifocales de recorte Aledin LED 85W de Robert Juliat

9 proyectores fresnel SolarisLed 300W de Ianiro

16 barras de LED’s Colorado Batten 144 160W de Chauvet

30 focos Par LED Colorado 2IP 180W de Chauvet

Newsroom:

56 pantallas fluorescentes ICE 2x55W de Ianiro (bueno, no todo son LED’s)

68 paneles LED Felloni HO 50º de TecPro

Además pidieron después como ampliación:

1 consola Grand MA 2 Light

15 proyectores bifocales de recorte Aledin LED 85W de Robert Juliat

10 pantallas fluorescentes ICE 2x55W de Ianiro

En total 306 proyectores, todos contolados por DMX, 240 de los cuales de LED’s.Eso da una idea de la magnitud del proyecto.También, como es lógico, hemos suministrado e instalado las parrillas, suspensiones, los cicloramas, la alimentación eléctrica, toda la señal de control en DMX, etc.

Me gustaría hacer unas observaciones al respecto.

Parece ser que la luz de 5.600K es la que más le gusta a la cámara, y si hasta ahora se ha estado usando la de 3.200K, es porque la única forma de tener 5.600K dentro de un estudio era con proyectores HMI (con regulación no apta para estudio de TV), o luz de fluorescencia (luz difusa o softlight), y eso era demasiado costoso aparte de las desventajas técnicas que tiene. Además, los tungstenos (o proyectores de incandescencia) no podían llegar a dar esa luz, porque si se filtran, pierden mucha potencia lumínica (el 50%).

Ahora con la tecnología LED funcionando perfectamente y con una amplia gama de producto ya no es un problema tener 5.600K en el estudio. Se calibran las cámaras para ese balance de blanco y el resultado es magnífico. Como podéis suponer, el consumo equivalente en tungsteno de esos 306 proyectores hubiese sido más de 3 veces superior que con los LED’s (6 veces superior si además se quisiera en luz día). Eso implica ahorro en consumo (y el kW se está poniendo cada vez más caro) y libre de gasto en fungibles (lámparas y/o filtros) hasta 50.000 horas como mínimo (3.570 días ó 10 años si calculamos unas 14 horas de producción diarias).

Pero además hay otro importante ahorro, en el que la mayoría de nosotros no cae a la primera: NO SE HAN INSTALADO DIMMERS… ¿Qué por qué?… Porque no hace falta. Todos los proyectores de LED de un cierto nivel, llevan regulación por DMX, y se pueden regular directamente desde la consola. Sólo es necesario crear una red de tomas de control de DMX en el estudio y se tiene acceso de inmediato al control de los proyectores. Sin ruidos parásitos, sin calor, sin consumo extra, sin grandes acometidas, y sin un despliegue de canaletas y líneas de regulación (una por canal de dimmer). Así de sencillo. Se saca la señal de la consola, se lleva a una serie de distribuidores DMX, y se deja una toma de control cada 3 metros. Luego se da señal de control a un proyector, ese lo da en lazo al siguiente, éste al siguiente, etc.

Un ahorro importante en el apartado de la instalación, y en el de explotación. En resumidas cuentas, una instalación modélica en muchos aspectos. Id pensando que la tecnología LED se va a ir comiendo inexorablemente a las demás tecnologías de iluminación en la mayor parte de los casos.

Por último, me gustaría dejar un reconocimiento especial a nuestros proveedores. Estos proveedores, han hecho lo casi humanamente imposible, por entregar los materiales a tiempo. Y cuando el plazo de entrega normal es de 2 meses o más (estamos hablando de una tecnología muy novedosa, los LED’s, y de una cantidad importante de proyectores), han conseguido entregar en menos de un mes (seguro que las fábricas han hecho horas extras nocturnas), y eso es algo a tener muy en cuenta. Así que, GRACIAS.

Y por supuesto desear lo mejor en su andadura a Al Jazeera, que es quien, en primer término, ha puesto la maquinaria en movimiento, y es el responsable de que todos hayamos puesto en juego lo mejor que cada uno sabe hacer en su campo profesional.

Además de nuestras marcas habituales, para este proyecto hemos contado con 3 productos de muy alto nivel del sector teatro y espectáculo; si queréis más información, os remitimos a nuestros posts de mayo siguiendo los enlaces de abajo.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2012/05/18/un-led-completo-rgbwa/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2012/05/07/led-it-be-led-it-be/

Instalación realizada para el integrador Unitecnic.

Instalación platós Lleida Magical


La última instalación que terminamos el 2011 fue la de los platós del Centre de Producció Audiovisual Magical Media, conocido popularmente como Lleida Magical. En esta ocasión además de realizar la instalación de las parrillas, cicloramas, iluminación y regulación de los platós 4 y 5, los dotamos con una grúa con cabeza caliente y una dolly para realizar travellings de cámara, y varios equipos de iluminación ENG de cuarzo y LED’s para exteriores.

Plató instalado listo para montar decorado

Lleida Magical es un nuevo Parque Científico instalado en las antiguas casernas militares de Can Gardeny. En él se realizarán producciones de contenido profesional de imagen y sonido, y representará un soporte para la industria audiovisual de las tierras de Lleida. Además pretende dar salida a los jóvenes con ofertas de recursos técnicos de formación y prácticas.

Las parrillas de los platós 4 (130m2) y 5 (70m2) se han equipado con pantallas fluorescentes para cicloramas y luz ambiente, mezcladas con proyectores fresnel de incandescencia para los contraluces. Cabe destacar que para equipación ENG la dotación de las pantallas de LED’s ha sido superior a la de los cuarzos tradicionales. El complemento para los platós ha sido el sistema de grúa de 6 metroscon cabeza caliente TDT y, en lugar de la grúa transformable a travelling como se pedía en un inicio, una dolly Liberty Matador para realizar los travellings con operador. Ambos equipos de cámara son de la marca Egripment.

Instalación realizada para el integrador Unitécnic.

Jordi Amich – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

Nuevas tarifas de G Kits y Ianiro


Cuando los fabricantes cambian las tarifas también acostumbran a presentar novedades y actualizaciones de sus productos, y esto desemboca en una cadena de cambios a todos los niveles, especialmente en la configuración de kits. Esta semana hemos publicado en nuestra página web dos tarifas nuevas que van estrechamente ligadas, y que han sufrido muchos cambios, Ianiro y G Kits.

Ianirohttp://www.grauluminotecnia.com/tarifas/ianiro-pi30.xls

Este fabricante de proyectores de iluminación para cine, vídeo y fotografía no para de evolucionar en nuevos modelos y tecnologías, lo que conlleva a descatalogar otras líneas de producto que quedan reemplazadas por productos más eficientes. La crisis también obliga a que los fabricantes sean más competitivos y en el caso de Ianiro, los fresnels y cuarzos mantienen sus precios con ligeros cambios mientras que las pantallas fluorescentes ICE y los paneles de LED’s IaniLed bajan entre un 10% y un 20%. Por otro lado la nueva antorcha Aladino LED ha reemplazado a una gran cantidad de antorchas halógenas por el gran rendimiento y poco consumo de la tecnología LED, de ahí que hayamos publicado una tarifa con precios especiales para las antorchas halógenas descatalogadas.

http://www.grauluminotecnia.com/tarifas/ianiro-ofertaantorchasdescatalogadas2011.pdf

G Kitshttp://www.grauluminotecnia.com/tarifas/gkits-kr22.xls

Este producto son los kits de iluminación que configuramos nosotros con los mejores materiales de las marcas que representamos y que consideramos de actualidad. De los kits clásicos de incandescencia cabe destacar que todos bajan de precio excepto los G280/G210 y G280ECO/G210ECO que se mantienen. Asímismo el dimmer portátil de 1kW D-Rodaje ahora se ofrece como opción para que el cliente pueda escoger con mayor libertad. Por otro lado los kits de pantallas fluorescentes portátiles Cotelux suben de precio, y se incorporan a esta tarifa. Pasemos pués a los LED’s, la gran novedad de esta tarifa; los IaniLed van creciendo y con ellos las posibilidades de los kits, y es por ello que desaparecen de esta tarifa y se integran en la tarifa del propio fabricante Ianiro. Pasan a ocupar su lugar los kits Felloni del fabricante TecPro con muchas variantes y todas con mínimo consumo. También han desaparecido de esta tarifa los kits de Dedolight que han pasado a la tarifa del fabricante que publicaremos próximamente. Como los kits de fluorescentes y LED’s los hemos confeccionado sin trípodes, hemos renovado también los kits de trípodes Manfrotto/Avenger.

Los kits de Felloni los hemos configurado con las maletas indestructibles HPRC 4400E de 44x44x44cm. Si queréis proteger otros equipos de valor para vosotros también os podéis descargar la tarifa de este fabricante que publicamos en marzo.

http://www.grauluminotecnia.com/tarifas/hprc-hm01.xls

…y si dudáis de la resistencia de las maletas HPRC os invito a ver el capítulo 7º de TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo y Youtube. Allí también podéis ver cómo se ilumina con los paneles Felloni, en el capítulo 4º.

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

En marzo también publicamos la tarifa de nuestra representada TheLight, pantallas de LED’s de alto rendimiento lumínico y precisión óptica.

http://www.grauluminotecnia.com/tarifas/thelight-tl01.xls

También podéis descargaros los catálogos en nuestra página web.

http://www.grauluminotecnia.com/cast/catalogos.asp

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Últimas instalaciones del 2010


Llegando a final del 2010 dimos por finalizadas las dos últimas instalaciones del año. Son pequeñas instalaciones pero merecen su mención al igual que todas las que hemos ido realizando y comentando en nuestro blog.

El la TV Vandellós instalamos una parrilla móvil con barras telescópicas en su nuevo plató, un plató pequeño para entrevistas que dotamos con tres pantallas fluorescentes de 4x55W y tres fresnels de 650W para los contras.

La otra pequeña instalación fué una aula-teatro de la Universidad Europea de Madrid en la que instalamos 24 canales de dimmer con su consola de 48 canales. Esta aula se emplea en los ciclos de formación para los alumnos y para representar ciertos actos y obras. Con ello, la citada aula, ha quedado suficientemente equipada para poder comenzar su andadura como aula de teatro y salón de eventos diversos.  También ampliamos la parrilla y la dotamos con nuesvos proyectores de teatro y fresnels, y también recuperamos algunos proyectores de su propiedad.

Tanto si las instalaciones son grandes como pequeñas nuestro equipo le dedica la máxima atención. No olvidemos que por debajo de nuestras parrillas circula gente y todo debe ser de primera calidad, tanto el material propiamente dicho como los sistemas de anclaje que utilizamos para fijar las parrillas a cualquier superficie que nos presente el cliente; siempre coordinado con el arquitecto responsable de la obra.

Nos gustan los retos. ¿Alguna propuesta?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalación Espacio Nau Minguell


A veces hay instalaciones sencillas o complicadas, grandes o pequeñas, bonitas o feas, y a veces hay instalaciones simplemente originales como es el caso de este espacio creado en la Nau Minguell, una antigua fábrica textil de 1894 reformada, situada en pleno centro de Mataró.

La Nau Minguell es un centro de experimentación audiovisual creado para la industria artística y audiovisual de Mataró y gestionada por Tecnocampus. Este espacio se alquila a empresas audiovisuales y también se imparten clases para los alumnos de la Universitat Politècnica de Mataró. Si queréis más información sobre la Nau Minguell, seguid este enlace. http://www.tecnocampus.cat/es/web/coneix-el-parc-tcm/nau-minguell

Plató sin las cortinas de ciclorama

Nosotros nos vamos a centrar en el plató (que es lo que hemos realizado) situado en la planta baja de la fábrica. Como característica más sobresaliente del plató está la creación de un ciclorama circular de 8 metros de diámetro con tela especial para hacer proyecciones de 360º. Esta es la parte original de la instalación puesto que por este ciclorama circular se pueden deslizar las 3 telas de 2,8 metros de altura por 13 metros de longitud que quedan recogidas en su “aparcamiento” cuando se requiere un espacio diáfano; la primera, como hemos mencionado antes, es una tela de proyección frontal y las otras dos telas son una chromakey verde y una negra oscurante. El sistema de aparcadero con un desembarco a tres vías muertas facilita el cambio de telas en pocos minutos.

Plató con la tela de proyección frontal

Para poder sustentar las vías del ciclorama, así como las pantallas de iluminación, se tuvo que confeccionar una parrilla primaria con tubo de aluminio sujeta a las vigas del edificio para no dañar las bovedillas, puesto que es una construcción protegida.

Para la iluminación del conjunto se han dispuesto 11 pantallas fluorescentes de 2x55W controladas a través de una consola situada en el cuarto de control anexo al plató.

Detalle de las 3 telas

En resumen, es un espacio singular que lo mismo sirve para impartir clases que para hacer una presentación audiovisual o simular una sala de conferencias.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalación de Platós en Escuelas


Volvemos con las instalaciones que hemos realizado hasta la fecha y hoy dedicamos el artículo a los platós en las escuelas. En las instalaciones nos adaptamos a todas las superficies y parece ser que las escuelas también, puesto que hemos montado platós en antiguos monasterios, garajes, fábricas, etc.

Estas son las dos últimas escuelas en las que hemos intervenido este verano, cada una con sus propias características.

En el IES Vallparadís hicimos una pequeña ampliación de la instalación que habíamos realizado el año anterior con un set de 12m2 sencillo para dos presentadores. Un fondo de papel con sus soportes con cuatro pantallas fluorescentes de 4x55W para rellenos y fondos y dos proyectores fresnel de 650W para los contras. Los focos se colgaron de la parrilla mediante 6 pantógrafos para ajustar la altura a conveniencia del cliente.

La instalación de la Escola Superior d’Art La Llotja fué algo más complicada y se llevó a cabo en dos fases. El trabajo fué solicitado por el Consorci d’Educació de Barcelona y la obra consistía en la instalación de un ciclorama perimetral con desvío central y una tela oscurante negra de 3,45 metros de altura por 11 metros de longitud. La complejidad del plató de unos 100m2 venía dada por la forma abovedada del techo del espacio, que anteriormente había sido el hangar de una fábrica, y esto nos obligó a agudizar nuestro ingenio con los anclajes.

El desvío central y la tela oscurante en La Llotja se utilizaban para poder dividir el plató en dos y realizar dos actividades distintas al mismo tiempo. Así mismo se montó una parrilla deslizante para el cuelgue de la iluminación con barras telescópicas. La dotacíon de iluminación fué de 12 pantallas fluorescentes controladas por un dimmer de 24 canales de 2,4kW y una consola de 12/48 canales; además adquirieron un kit Dedolight KA24M compuesto por 4 proyectores serie 100 y sus múltiples accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalación Universitat Valencia TAU


A lo largo del pasado mes de Julio se llevó a cabo la ampliación del plató virtual del TAU, Taller de Audiovisuales de la Universitat de Valencia. La ampliación pretendía aumentar la superficie del estudio, pués arrancó en Septiembre del año 2008 con una carencia en el techo y fondo al estar ubicada en la tercera planta.

Con la mejora y ampliación, en la actualidad, del fondo y los laterales del chromakey compuestos de material pladur. La ampliación del plato virtual  respeta la construcción de pladur con fondos curvos, incluyendo una tercera pared. Otra de las mejoras es la construcción de una estancia, creando un habitáculo previo a la entrada al plató de aproximadamente tres metros cuadrados debidamente señalizado con la luz de seguridad y aviso, obteniendo insonorización y a la vez consiguiendo estar separados del vestíbulo de la planta, minimizando ruídos que podrían interferir la grabación.

Detalle tercera pared chroma y habitáculo entrada

Hemos ampliado las distancias donde se cuelgan los focos y donde se colocan los personajes, los cuales van a ser grabados, obteniendo una mejora considerable en los encuadres de cámara. Con ello se pueden ofrecer planos de dos o más personajes desde diferentes ángulos.

La dotación de iluminación se ha ampliado, siguiendo la línea del TAU en integrar equipos punteros en la docencia, con una línea de contraluces compuesta por cuatro unidades de Dedolight de la serie clásica. Otra de las mejoras pasa por instalar una línea de fuentes de luz frontales separadas lo suficiente del chromakey de pladur; de esta forma se puede iluminar a los personajes sin ubicar trípodes en el plató.

La foto tiene dominante verde debido al reflejo del chroma… verde

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

Instalación Aula Visual de Cuenca


Hemos participado en la instalación de la iluminación del plató de la Aula Visual de Cuenca, centro de formación de carácter multidisciplinar, el cual impartirá cursos con una metodología participativa y práctica de diferentes ámbitos del sector audiovisual.

Uno de nuestros retos ha pasado por respetar el techo de madera noble acorde a la estructura de la antigua ermita donde está situado todo el centro; por ello hemos utilizado vigas IPN120 para configurar nuestra isla, creando así nuestra propia estructura sin dañar ni intervenir en la propia madera.

El ciclorama perimetral está compuesto por dos telas, una de color chromakey verde y otra gris escenográfica, iluminada esta última con pantallas fluorescentes reguladas.

La línea de contras incluye 2 proyectores Dedolight de la serie 100, pués la altura y dimensiones del estudio facilita poder trabajar con luces de potencias no muy elevadas; de esta forma eliminamos excesos de calor haciendo más cómodo y confortable el trabajo diario.

Una de nuestras novedades y primicias, pués el proyecto lo requería, ha sido la utilización de paneles de iluminación con tecnología LED filtrados para convertir su temperatura de color a 3200K. También se modificó la señal de envió de los paneles de LED´s, utilizando módulos interface DMX en cada aparato; de esta forma conseguimos una curva progresiva y constante en la gestión de intensidad sin alterar la temperatura de color, a través de la mesa de iluminación.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: