Archive for the 'LitePad' Category

LitePad Loop: LED, soft y anular


El LitePad Loop de Rosco es un anillo de luz que representa la última novedad de la linea LitePad de paneles de luz con tecnología LED «soft». En este artículo Rosco nos mostrará las múltiples aplicaciones del Loop, las diferencias de éste con otros paneles anulares del mercado y cómo ha sido diseñado para su uso profesional pero con una tecnología sencilla que lo pone al alcance de cualquiera. El anillo de luz es un panel circular con un agujero en el centro para que la óptica de cámara pueda atravesar su plano. La luz anular fue inventada originalmente en 1952 por un dentista para poder sacar fotos de las dentaduras de sus clientes correctamente iluminadas; hoy en día todavía se utiliza para este fin.

LED, anular, suave

Dado que la luz anular fue adoptada rápidamente por los fotógrafos que adaptaron la tecnología para sus retratos y fotos de moda. Como el anillo de luz está perfectamente alineado con el eje de la óptica (ni a los lados, ni arriba, como las otras luces del mercado) y está perfectamente diseñado, prácticamente no produce sombras cuando el sujeto se pone delante de la cámara. Para la fotografía de moda y de retrato es ideal pues la luz anular en el eje de la óptica minimiza las arrugas y los defectos de la piel y al mismo tiempo produce un reflejo agradable en los ojos y les da vitalidad.

Iluminación suave sin dañar la vista de un niño

Las cuatro reglas de oro que hacen deseable un panel de luz anular son: Ligereza y perfil reducido, luz suave sin sombras, alimentación a baterías, y sistema de anclaje rápido y sencillo. La temperatura de color del Loop es 5800K, sólo pesa 1kg con un perfil de 33mm. Dado que los paneles anulares se utilizan muy cerca de la cara, donde otros aparatos de LED’s pueden crear sombras molestas el Loop, gracias a su luz indirecta, proyecta una luz totalmente suave. Además de evitar sombras, no produce este efecto tan desagradable en la vista del sujeto, que en una sesión de horas llegará a provocarle dolor de cabeza. Si alguien a mirado directamente un LED de frente, éste emite una luz tan puntual que parece que se clave en el cerebro; con el Loop, al igual que todos los LitePad, la luz del LED nunca incide directamente sobre la superficie iluminada. El Loop dado su poco consumo se puede alimentar con pilas AA pero si se prefiere más capacidad Rosco dispone de un plato adaptador para baterías V-Lock. El kit que ofrece Rosco incorpora un plato adaptador con varillas para montar el panel anular directamente al trípode de cámara y liberar ésta de cualquier adaptación, además de permitir ajustar la altura de la óptica. Bueno, ya hemos visto que el Loop cumple a la perfección las cuatro reglas de oro.

Efectos en El Señor de los Anillos

El Loop de LitePad está disponible como una unidad suelta para poder montarlo en cualquier cámara, especialmente las DSLR, y también como Kit Pro con muchos accesorios para un trabajo profesional.

Composición del Kit Pro

Además Rosco ofrece unos conjuntos de filtros que se adaptan con un collar magnético al anillo de luz, y también unas máscaras para crear reflejos especiales en los ojos o sombras en los rostros.

Máscaras para el Loop

En la siguiente animación podéis haceros una mejor idea del anclaje del Loop.

http://youtu.be/nIYWn32Xt1U

Ahora a esperar la llegada del objeto del deseo…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Producciones Calcón con LitePad


Los LitePad de Rosco dan mucho juego en todas las escenas imaginables y sólo hace falta eso, imaginación. Y es que estas placas de metraquilato emitiendo luz suave de LED se pueden utilizar tanto para iluminar rincones oscuros como para retroiluminar carteles o fotografías. Este es el caso de Producciones Calcón, de Paco Arango, donde se optó por la utilización de los LitePad en su sala de exposiciones para soporte e iluminación de las fotos de sus producciones.

La dotación fue de más de 100 paneles LitePad HO, de los tamaños de 15×15 y 15x7cm mayoritariamente, dando un resultado espectacular.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Instalación realizada por Inubik. Responsable: Francisco de la Cruz.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El Cantón del Diseño


Como cada año la revista Nuevo Estilo realizó del 29 de setiembre al 1 de octubre, en el madrileño barrio de Las Letras, su edición anual de DecorAcción, reuniendo creaciones de una gran cantidad de diseñadores, interioristas, arquitectos y artistas. Todo el barrio se convirtió, durante esos días, en un escaparate que desbordó creatividad y buen gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la instalación, conjunta a la exposición fotográfica comisariada por Ciuco Gutiérrez, se elegigieron los locales municipales de limpieza de la calle Costanilla de los Desamparados viniéndose a llamar El Cantón del Diseño.

Participaron en su diseño y realización el Estudio de Arquitectura Tomás Alía y Ciuco Gutiérrez (Comisario de la Exposición Fotográfica, Director del Máster Internacional de Foto de EFTI). Hubo obras expuestas de los fotógrafos Yolanda Domínguez, Verónica Fieras, Ciuco Gutiérrez, Amaya Hernández, José Latova, Rafael Liaño, Luís Malibrán, Fernando Marcos, Jorge Salgado, Juan Santacruz y Alfonso Zubiaga, y de los arquitectos Tomás Alía, Alberto Campo Baeza, Ramón Esteve, Carlos Ferrater, Héctor Ruiz, Carlos Lamela, Francisco Mangado, Belén Moneo, Selgas Cano, Tuñón y Mansilla, Patricia Urquiola. Instalación de FG Paisajismo.

La dirección del evento junto con EFTI y el propio Ciuco confiaron la iluminación de la exposición a Grau Luminotecnia que eligió para su diseño de iluminación los equipos DLH4 de Dedolight y los LitePad de Rosco con el fin de conseguir un ambiente de iluminación escénica que, resaltando las piezas de decoración, permitiese la observación de las láminas de los distintos fotógrafos.

Figuras de LLadró, vinagreras de vidrio, butacones, bancos, sillas y lámparas, objetos desbordados de diseño, que destacaron de manera independiente entre una colección de fotografías que incorporaban estos objetos en su composición. Todo ello dentro de un local de servicios de limpieza, entre cepillos de barrer las calles y carros para cubos.

Por nuestra parte solo felicitar una vez más a la dirección de DecorAcción, a Ana Isabel Hernández (redactora de Nuevo Estilo y responsable del Cantón del Diseño), a Ciuco y a EFTI por el buen trabajo desarrollado, su sentido del arte y su confianza depositada en Grau Luminotecnia.

Fernando Villasevil – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

Litepad arquitectural en nuestras vidas


¿Qué tienen en común Dior, la Iglesia de San Francisco y el Museo de la Evolución Humana? ¡Los Litepad arquitecturales de Rosco!

El verano del 2010 ya os hablamos en nuestro blog del proyecto llevado a cabo para el Museo de la Evolución Humana en Burgos. Un año después ya debéis ser muchos los que habéis visitado el museo y descubierto zonas iluminadas sin fuente de luz aparente. Se utilizaron paneles Litepad para iluminar objetos, retroiluminar señalización y crear efectos varios.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/07/27/museo-evolucion-humana-iluminado-con-dedolight-y-litepad/

La iluminación con Litepad es perfecta para que las mentes creativas nos sorprendan una vez tras otra con nuevas ideas y aplicaciones. Y desde el Museo de la Evolución Humana nos vamos en un ataque de lujuria a la nueva Tienda de Dior en Manhattan para acabar confesando nuestros pecados en la Iglesia de San Francisco Javier, también en Nueva York.

En la Tienda de Dior los Litepad se confeccionaron a medida para encajar entre los puntales de la fachada, y situados detrás de una serie de láminas de metal decorativas. Se han utilizado 456 paneles de unos 34x30cm entre fachada, entrada y columnas del edificio, con un consumo total de 10.000W. Para la marquesina se utilizaron otros 16 paneles de 51x46cm con un consumo total de 650W.

Tienda Dior

La renovación de la Iglesia de San Francisco Javier ha ganado varios premios y ha llamado mucho la atención de periódicos y revistas profesionales. Gracias a los Litepad se ha cumplido uno de los objetivos del proyecto, devolver al santuario su gloria pasada, incluidos los famosos vitrales Tiffany. Los vitrales Tiffany tienen más de un siglo y habían perdido luminosidad por causas ajenas a su antigüedad; la construcción de un edificio de gran altura bloquea la luz del sol, y el poco espacio disponible hacía imposible iluminar los vitrales desde el exterior. Así pues se tomó la decisión de iluminar estos ventanales de 3 metros de altura con los Litepad, que además de ser ligeros y ocupar poco espacio (8mm de grosor), generan una luz suave y uniforme.

Vitral Tiffany en la Iglesia de San Francisco Javier

Seguro que encuentras algún espacio en el que los Litepad de Rosco serían la solución perfecta por su ligereza, reducidísima necesidad de espacio, bajo consumo y luz difusa y uniforme. Y si los necesitas para algún rodaje, también hay modelos para vídeo, cine y foto. En este vídeo de TuttoGrau te mostramos algunas ideas.

http://youtu.be/LqbuFdy83BU

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nueva tarifa de Rosco


Esta vez hemos actualizado la tarifa de Rosco puesto que el fabricante hace el cambio de ejercicio en verano y es cuando revisa todo su catálogo. Aunque nosotros habíamos editado ya una nueva tarifa en enero de este mismo año, lo hicimos más por poner un poco de orden que por una subida real.

Los filtros de iluminación Cinegel, E-Colour y Supergel han subido por el incremento de coste de la materia primera que utilizan, el poliéster y el policarbonato. También han subido ligeramente los textiles RoscoTex para palios y banderas, las cintas adhesivas y las máquinas y fluidos de humo. Mantienen precio los Gobos. La sorpresa agradable son los paneles LED de luz difusa, LitePad, que bajan de precio, al igual que los productos de efectos especiales (botellas y velas) Breakaway.

Si queréis saber más de los paneles de LED’s LitePad y de las botellas rompibles Breakaway, os invitamos a ver nuestros canales de vídeo TuttoGrau en Vimeo y Youtube.

Fotograma del TuttoGrau sobre LitePad, con Pol y Pablo

LitePad: http://youtu.be/LqbuFdy83BU http://vimeo.com/24313362

Breakaway: http://youtu.be/ouy_gEuSeog http://vimeo.com/24769024

No están todos los productos del catálogo de Rosco en esta tarifa, pero si están los principales que comercializamos; si necesitas cualquier precio que no esté en nuestra tarifa, o un precio de una confección a medida, consulta a nuestro departamento comercial. Poco a poco estamos volviendo a ser el distribuidor principal de la marca en España, tal como lo habíamos sido en la etapa inicial de nuestra relación; la seriedad es lo mejor que podemos ofrecer en estos tiempos que corren tanto a nuestros clientes como a nuestros proveedores.

La tarifa os la podéis descargar aquí.

http://www.grauluminotecnia.com/tarifas/rosco-rc16.xls

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau ilumina cualquier espacio con LitePad


Este TuttoGrau es un manual básico de cómo se utiliza un producto que tiene mil aplicaciones. Al igual que las cucarachas, los LitePad de Rosco no conocen un rincón que se les resista, y de la mano de los Directores de Fotografía Pablo Díez y Pol Turrents vamos descubriendo varias aplicaciones que nos abren puertas a otras soluciones prácticas a nuestras necesidades de rodaje.

Me han dicho que ponga los links del vídeo al principio para los que no tienen paciencia para leerse antes el post. Pués todo sea por ser eficaces; aquí tenéis los enlaces y luego os sigo contando; recordad, capítulo 8º:

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 8º

Con Julio empaquetado, Pol saca el Arguiñano que lleva dentro y Pablo nos muestra su faceta Peret. Dos maestros de la luz y del humor nos iluminarán con sus ideas.

Habrá un antes y un después en los programas de cocina

TuttoGrau – Capítulo 8º – Paneles LED softlight LitePad

TuttoGrau nos presenta los paneles de LED’s LitePad fabricados por Rosco, y los Directores de Fotografía Pablo Díez y Pol Turrents nos darán varias ideas de la aplicación de estos ligeros paneles que emiten una luz homogénea y suave. En resumen, los LitePad son imprescindibles en los kits de supervivencia de Gaffers,  DP’s, camarógrafos y fotógrafos que quieran una solución sencilla para una situación complicada.

Los paneles LitePad son placas ligeras de metacrilato con una superficie reflectora en una de sus caras que mediante la disposición específica de los LED’s dirigen la luz por microsurcos y ésta sale a la superficie totalmente tamizada. Vamos, el softlight de los LED’s. A su ligereza debemos añadirle el hecho de que se pueden alimentar con pilas comunes, y eso hace que el producto sea totalmente autónomo y versátil.

Actualmente hay dos versiones para el sector de la imagen, los HO+ que son paneles evolucionados con LED’s en los cuatro lados y conector de alimentación embutido, y los Axiom que van integrados en un carcasa metálica para poderlos acoplar a distintos artilugios de sujección. Ambas versiones están disponibles en varios tamaños con temperaturas de color de 5800K y 3800K. Este producto está disponible para venta y alquiler.

En este post de diciembre 2010 hacíamos referencia a las novedades LitePad que había presentado Rosco.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/12/27/nuevos-litepad-axiom-de-rosco/

También podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nuevos LitePad Axiom de ROSCO


¿Os acordáis de los LitePad de Rosco, verdad? Pués para el 2011 vendrán con novedades. Rosco nos presenta su gama LitePad Axiom, que es una evolución del famoso LitePad HO basada en las observaciones de los usuarios para proporcionar al cliente el producto que realmente necesita.

Empecemos por las mejoras del LitePad HO, que pasa a llamarse HO+, al que se le ha aumentado un 33% la potencia por tamaño poniendo LED’s en los cuatro lados, se le ha integrado un conector que permite desmontar el cable de alimentación y también se puede elegir en dos temperaturas de color, 5800K ó 3800K.

Incandescencia 3800K y luz día 5800K

El LitePad Axiom está basado en el HO+ pero además incluye una carcasa metálica con portafiltros y adaptador de anclajes para facilitar cualquier tipo de montajes a ceferino, a trípode o a pared. La carcasa del Axiom está integrada al LitePad y no se puede desmontar. Por otro lado hay kits de carcasa Axiom para los clientes que ya tengan LitePad’s.

LitePad HO+ y LitePad Axiom

Otra novedad son el aumento de los kits que hay a disposición del cliente, hasta alcanzar un total de 9, teniendo en cuenta que los kits Axiom se pueden escoger en luz día o incandescencia; estos kits están pensados para trabajos o clientes concretos.

Kit Pro Gaffer Axiom: Basado en el antiguo modelo Gaffer, es el más completo de todos los kits LitePad. Está diseñado para los Gaffers y Directores de Fotografía del mercado cinematográfico y tiene múltiples accesorios para fijar los paneles a cualquier parte. Formado por 5 pares de LitePad Axiom de tamaños distintos y 1 par de LitePad HO+ circular, varios accesorios y maleta irrompible con ruedas.

Kit Pro Gaffer Axiom

Kit Quick Axiom: Siguiendo la filosofía del kit Gaffer para cuando se quiere ir menos cargado, está compuesto por la mitad de paneles y complementos. Formado por cinco LitePad Axiom de distintos tamaños y un LitePad HO+ circular, varios accesorios y maleta irrompible con ruedas.

Kit Quick Axiom

Kit Digital Shooters Axiom: Este kit se ha diseñado para usuarios de vídeo de alta gama y es el complemento perfecto para sus grabaciones. Formado por tres LitePad Axiom de distintos tamaños y un LitePad HO+ circular, varios accesorios, tres trípodes ligeros y maleta irrompible con ruedas.

Kit Digital Shooter Axiom

Kit Still Photo Axiom: Pensado para el fotógrafo, sobretodo teniendo en cuenta las nuevas DSLR que pueden grabar vídeo. Los LitePad de estos kits pueden llegar a sustituir a los flashes y antorchas en situaciones determinadas, y pueden trabajar con pilas durante horas. Formado por dos LitePad Axiom rectangulares y un LitePad HO+ circular, varios accesorios de cámara y bolsa de transporte.

Kit Still Photo Axiom

Kit Everywhere HO+: Este kit está formado completamente por LitePad HO+ y una mezcla de temperatura de color luz día e incandescencia. Se ha diseñado pensando en los profesionales que necesitan paneles muy ligeros y la opción de trabajar en cualquier circunstancia. Por ejemplo, si se trabaja en el interior de un coche, muchas veces es preferible fijar los paneles con cinta adhesiva. Formado por 5 pares de LitePad HO+ de tamaños distintos y 1 par de LitePad HO+ circulares, varios accesorios y maleta irrompible con ruedas. La mitad de los paneles son de 5800K y la otra mitad de 3800K.

Kit Everywhere HO+

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada Puertas Abiertas LED’s – Madrid


Esta sí que fué nuestra última Jornada de Puertas Abiertas del 2010 y podemos decir que para el año que viene pensamos hacer varias más. Visto el éxito estudiaremos las peticiones de hacer Jornadas en nuestras oficinas y también privadas en colaboración con escuelas y distribuidores. Éste ha sido nuestro año DSLR y el que viene será nuestro año 3D, pero ahora hablemos de la Jornada de ayer en Madrid.

Con la inestimable colaboración de Antonio Castillo de Panorama Audiovisual ayer grabamos dos vídeos, uno para cada marca protagonista de esta Jornada. En el primero nos habla de Felloni y Fillini de TecPro, y en el segundo nos hace una introducción a Javier Valderrama que a su vez presenta los TheLight.

Javier Valderrama aprovechó la ocasión para enseñar en persona las características técnicas del producto a nuestro equipo de Madrid. Por descontado será de una gran ayuda para nuestros comerciales el haber compartido estas Jornadas con él, por su conocimiento de la luz y por la sencillez cómo explica su producto TheLight.

Y estos sois algunos de los 25 asistentes al evento de Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para saber más de los productos que se presentaron podéis seguir este enlace a la noticia del pasado 15 de Diciembre.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/12/15/jornada-puertas-abiertas-led%e2%80%99s-%e2%80%93-barcelona/

Para mí es una gran satisfacción poder dar respuestas a todas las preguntas que nos ibais haciendo durante estos últimos años. ¿Qué tenéis de LED’s? ¿Cómo evolucionarán? ¿Antorchas, proyectores, precios asequibles, dominantes verdes/magentas, IRC (CRI), 3200K, eficacia, fiabilidad, a baterías, etc? Antes os contestaba con un simple “no tengo ni idea” y ahora con los diferentes productos que vamos añadiendo constantemente a nuestro catálogo tenemos una solución para cada reto que nos planteáis.

Si queréis antorchas, tenemos las TecPro Fillini, Fillini Plus y Fillini Click como las más sencillas, básicas y asequibles, si subimos el nivel tenemos las LitePanels MicroPro, aunque siguen siendo antorchas “planas”, y si queremos que sean antorchas con el diseño de toda la vida y luz más puntual tenemos las Aladino LED de Ianiro y las focalizables LedZilla de Dedolight.

Si lo que buscamos son paneles pequeños que se puedan esconder con facilidad o coger con una mano o convertir en atorchas, según nuestra necesidad, podemos elegir entre los IaniLed 6 y 7 de Ianiro, los Mini de LitePanels o los LitePad de Rosco si buscamos la única fuente de LED’s softlight.

Si vamos por un producto de mayor tamaño y alimentado por batería de cámara, también deberemos escoger según la necesidad del rodaje; los TheLight 4Light si necesitamos una fuente que podamos ajustar tanto de temperatura de color, dominante magenta/verde y ángulo ajustable de 30º a 65º en un solo aparato compacto, los IaniLed54 de Ianiro si lo que buscamos es modularidad hasta el punto de poder convertir un aparato en dos paneles y un anular de cámara, ajuste de la calidez de la luz y ópticas intercambiables, o los Felloni de TecPro si lo que queremos es ligereza, sencillez y un buen precio, eso si, sin llegar al perfeccionamiento técnico de los anteriores.

Y si vamos a iluminar un plató mediano con cicloramas os podemos ofrecer los TheLight 4Long y 6Light con las mismas características que el 4Light pero alimentados a red.

En resumen, ahora cuando nos preguntáis por LED’s, tenemos muchos y buenos argumentos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Acuérdate! THELIGHT y TECPRO, Jornadas Puertas Abiertas LED’s


Acordaros que estos días 14 y 16 de Diciembre haremos las últimas Jornadas de Puertas Abiertas del año, y esta vez van dedicadas a la iluminación LED para vídeo, cine y TV, con especial mención a los paneles de TheLight y TecPro.

TheLight 4 long, articulado

Hasta ahora os habéis apuntado 25 personas a la Jornada del 14 de Diciembre en nuestras oficinas de Barcelona y 20 personas más a la Jornada del 16 de Diciembre en nuestras oficinas de Madrid. Como es natural queremos más asistentes puesto que nos gusta aprovechar la ocasión para veros y compartir opiniones sobre el mercado y el producto que presentamos en sí. Es cierto, nos tenéis mal acostumbrados con las magníficas asistencias que hemos obtenido en nuestras Jornadas anteriores y queremos que ésta sea la mejor.

Os tenemos preparado un pica-pica especial con turrones y cava para despedir este año.

¿Todavía no os habéis apuntado? Aún estáis a tiempo. Recordad, el 14 en Barcelona y el 16 en Madrid. El horario será de 10 a 14h y de 15 a 19h.

Si queréis saber más seguid este enlace a nuestro artículo del pasado 29 de Noviembre. https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/11/29/thelight-y-tecpro-jornadas-puertas-abiertas-leds/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

THELIGHT y TECPRO, Jornadas Puertas Abiertas LED’s


Diciembre ya está aquí y antes de que todo el mundo empiece a pensar en esquiar y en las navidades, dejadme pediros que os reservéis unas fechas para nuestras próximas Jornadas de Puertas Abiertas de LED’s donde os presentaremos las novedades recién adquiridas, los paneles 4Long, 6Light y 4Light de la marca TheLight y los paneles Felloni y antorchas Fillini de TecPro.

4Light de TheLight

Felloni de TecPro

Como ya avánzabamos el LED sufre una evolución constante y cada vez aparecen aparatos más sofisticados buscando soluciones originales a las carencias de los LED’s, también aparecen LED’s mejores, y también podemos obtener aparatos más asequibles utilizando LED’s con un desarrollo contrastado. En este caso vamos a comparar la tecnología punta de TheLight con la rentabilización de tecnología existente, de TecPro y su Felloni. Tenéis más información de los productos de TheLight y TecPro en los siguientes enlaces:

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/11/12/thelight-nueva-representada/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/17/novedades-tecpro/

Además de estas marcas, TheLight y TecPro, que serán las protagonistas, también podréis probar y comparar todos los productos LED de las marcas que representamos: IaniLed54, IaniLed6 y 7 de Ianiro, LitePad de Rosco, LedZilla de Dedolight y MicroPro de LitePanels.

Apuntaros la fecha de la Jornadas de Puertas Abiertas LED’s en vuestra agenda, el martes 14 de Diciembre en Barcelona y el jueves 16 de Diciembre en Madrid. El horario de ambas jornadas será de 10 a 14h y de 15 a 19h. Podéis venir cuando queráis y con los amigos que queráis.

Si estáis interesados podéis confirmar vuestra asistencia dejando un comentario en este post, indicando cuántos seréis y si iréis a Barcelona el 14 o Madrid el 16, para que tengamos una idea adecuada de cuantos seremos.

También lo podéis confirmar por teléfono llamando a Patricia en Barcelona 933.257.611 o a Paula en Madrid 914.158.604 o o por correo electrónico.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: