Rotolight, luz LED y efectos


Después de más de 30 años representando iluminación en el mercado español hemos asumido que hay nombres de marcas extranjeras que suenan raro y llevan a bromas fáciles como es el caso de «dedolight»; pues ahora nos toca asumir otro juego de palabras con la nueva representada Rotolight, pero no os preocupéis que detrás del nombre hay buenas referencias y garantías. Y es que los juegos de palabras con los idiomas no dejan de sorprender a propios y extraños, por ejemplo nuestro nombre Grau en alemán significa Gris y claro Grau Luminotecnia vendría a ser como Luz Gris o Iluminación Aburrida, nada más lejos de la realidad. No dejéis de leer, que ahora me dejo de tonterías y os empiezo a explicar todo lo que aporta Rotolight a la iluminación profesional de foto, vídeo y cine. Tienen dos modelos diferenciados pero con la misma base, panel LED Bicolor de alto rendimiento. El Neo y el Anova Pro se distinguen básicamente por su tamaño.

rotolight-neo&jasonlanier-fotograma1

Jason Lanier y Rotolight Neo

Que Rotolight es un buen producto se empieza a intuir por donde tiene la sede este fabricante europeo, en Pinewood Studios, la meca del cine británico. Sus equipos de iluminación se utilizaron por ejemplo para la película Skyfall de James Bond (2012), donde el DoP Stefan Lange fue el encargado de los efectos visuales. Es un producto muy apreciado en el mundo del cine por el control total que puedes tener sobre la luz y por sus efectos especiales incorporados de serie; podéis recrear cualquier escenografía con su arsenal de efectos CineSFX ajustables a las necesidades de cada momento. Con CineSFX tenéis a vuestra disposición en la misma fuente de luz efectos de destello, relámpago, fuego, ciclo bicolor, latido, sirena, TV, rotación, soldadura, chispa, neón y disparo; a estos efectos les puedes variar la velocidad, el color y el ciclo, toda una caja de efectos incluida en un panel de LEDs.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma2

Ver vídeo de Stefan Lange y efectos con Rotolight Neo

Antes hemos hablado del cine pero también es una potente herramienta para los equipos ligeros para vídeo pues el Neo, con un diámetro de 14cm y consumo de 9W se puede alimentar tanto a red como con seis pilas AA, y también se puede alimentar con batería externa de 6V a 15V. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 95 (R15, tono piel, de 99). Con un haz de 50º nos entrega 530 Lumen. El panel Neo funciona como una antorcha LED normal tanto con zapata sobre cámara como montado en trípode, pero sus efectos CineSFX lo convierten en algo muy especial, tanto es así que con el kit de tres aparatos puedes trabajar como si se tratase de una producción de cine. El Neo tiene un menú muy especial que nos permite ajustarlo todo, desde el brillo del propio disply, pasando por si queremos los pasos de dimmer de uno en uno o de diez en diez, ajustar la temperatura de color por pasos de 10K o 100K, programar las rampas de dimmer para diferentes tipos de grabaciones, ajustar la luz por ISO, shutter speed, distancia, o F-Stop, además de los efectos CineSFX que he detallado antes.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma2

Ver vídeo Rotolight Neo. Fotograma de Jean Noir

La fotografía no se queda atrás y en este caso hemos elegido el panel Anova Pro como pareja de baile. ¿Por qué el Anova Pro? Todos los aparatos sirven pata todo según qué pretendamos hacer, pero el Anova Pro además de tener mayor potencia, tamaño y el mismo menú de control y efectos que el Neo, incorpora la función de sincronización de flash y control remoto tan esencial en la fotografía de estudio; la luz de modelado será la luz que verás en la foto, programando la intensidad, color y duración del destello «flash». El Anova Pro tiene un diámetro de 44cm y consumo de 51W se puede alimentar tanto a red como con baterías V-Lock. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 96 (R15, tono piel, de 92). Con un haz de 50º nos entrega 1700 Luz a 1,8 metros. El Anova Pro incorpora DMX de serie, y aunque el Bicolor 50º sea el formato estándar, también fabrican las versiones Bicolor 110º y 5600K 50º, y opcionalmente todos los modelos pueden ir con WiFi. Además Rotolight ha desarrollado la aplicación Magic Eye para el Anova Pro para controlar con iPhone o iPad via WiFi el dimmer, la temperatura de color y otros ajustes, y además permite guardar los settings del Scene Designer.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma3

Ver vídeo de Jean Noir en sesión de fotos con Rotolight Anova Pro

Da igual el tamaño, los paneles Rotolight son todo en uno. Y ya los tenemos disponibles en venta y alquiler.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma7

Stefan Lange y sus efectos con Rotolight Neo

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “Rotolight, luz LED y efectos”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: