El LitePad Loop de Rosco es un anillo de luz que representa la última novedad de la linea LitePad de paneles de luz con tecnología LED «soft». En este artículo Rosco nos mostrará las múltiples aplicaciones del Loop, las diferencias de éste con otros paneles anulares del mercado y cómo ha sido diseñado para su uso profesional pero con una tecnología sencilla que lo pone al alcance de cualquiera. El anillo de luz es un panel circular con un agujero en el centro para que la óptica de cámara pueda atravesar su plano. La luz anular fue inventada originalmente en 1952 por un dentista para poder sacar fotos de las dentaduras de sus clientes correctamente iluminadas; hoy en día todavía se utiliza para este fin.
Dado que la luz anular fue adoptada rápidamente por los fotógrafos que adaptaron la tecnología para sus retratos y fotos de moda. Como el anillo de luz está perfectamente alineado con el eje de la óptica (ni a los lados, ni arriba, como las otras luces del mercado) y está perfectamente diseñado, prácticamente no produce sombras cuando el sujeto se pone delante de la cámara. Para la fotografía de moda y de retrato es ideal pues la luz anular en el eje de la óptica minimiza las arrugas y los defectos de la piel y al mismo tiempo produce un reflejo agradable en los ojos y les da vitalidad.
Las cuatro reglas de oro que hacen deseable un panel de luz anular son: Ligereza y perfil reducido, luz suave sin sombras, alimentación a baterías, y sistema de anclaje rápido y sencillo. La temperatura de color del Loop es 5800K, sólo pesa 1kg con un perfil de 33mm. Dado que los paneles anulares se utilizan muy cerca de la cara, donde otros aparatos de LED’s pueden crear sombras molestas el Loop, gracias a su luz indirecta, proyecta una luz totalmente suave. Además de evitar sombras, no produce este efecto tan desagradable en la vista del sujeto, que en una sesión de horas llegará a provocarle dolor de cabeza. Si alguien a mirado directamente un LED de frente, éste emite una luz tan puntual que parece que se clave en el cerebro; con el Loop, al igual que todos los LitePad, la luz del LED nunca incide directamente sobre la superficie iluminada. El Loop dado su poco consumo se puede alimentar con pilas AA pero si se prefiere más capacidad Rosco dispone de un plato adaptador para baterías V-Lock. El kit que ofrece Rosco incorpora un plato adaptador con varillas para montar el panel anular directamente al trípode de cámara y liberar ésta de cualquier adaptación, además de permitir ajustar la altura de la óptica. Bueno, ya hemos visto que el Loop cumple a la perfección las cuatro reglas de oro.
El Loop de LitePad está disponible como una unidad suelta para poder montarlo en cualquier cámara, especialmente las DSLR, y también como Kit Pro con muchos accesorios para un trabajo profesional.
Además Rosco ofrece unos conjuntos de filtros que se adaptan con un collar magnético al anillo de luz, y también unas máscaras para crear reflejos especiales en los ojos o sombras en los rostros.
En la siguiente animación podéis haceros una mejor idea del anclaje del Loop.
Ahora a esperar la llegada del objeto del deseo…
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “LitePad Loop: LED, soft y anular”