TuttoGrau, el LedZilla y su lado oscuro, el iRedZilla


Este es el último TuttoGrau de la temporada y nos despedimos con la mejor antorcha de LED del mercado, la LedZilla. Como todos los genios, esta genial antorcha tiene su lado oscuro, el gemelo siniestro o como le queráis llamar, la iRedZilla capaz de las mismas grandezas pero en la absoluta oscuridad. En este capítulo 9º os explicamos cómo se comportan estas dos antorchas del fabricante Dedolight.

Julio, el sobrino pirata de la familia Von Trapp, hará los honores

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 9º

Mientras Julio está en Alemania grabando el tutorial de las antorchas LedZilla e iRedzilla, Pablo y Pol nos hacen una breve introducción a la LedZilla con su tubo de luz.

Pablo nos muestra la LedZilla con Tubo de luz ante la atenta mirada de Pol

TuttoGrau – Capítulo 9º – LedZilla versus iRedZilla, día y noche

TuttoGrau nos presenta las antorchas de LED’s LedZilla e iRedZilla fabricadas por Dedolight. Empecemos con la LedZilla; el concepto de esta antorcha está basado en el uso de un solo LED con un consumo de 6W que mediante el uso de dos lentes asféricas nos permite ajustar el haz de luz desde 4º a 56º (70º con el difusor), siempre manteniendo la distribución homogénea característica de todos los proyectores Dedolight. Incorpora un dimmer electrónico que regula de 0 a 100% sin ninguna variación de la temperatura de color.

La antorcha LedZilla viene de serie con dos viseras de recorte, un difusor abatible y un filtro conversor a 3200K también abatible, todo ello encajado en la “cabeza” que integra la lente asférica. Tiene un brazo abatible para poder posicionarla a la altura deseada encima de la cámara. Incorpora un conector para alimentar la antorcha con una fuente de 6-18V DC. Dedolight nos ofrece un accesorio muy práctico que permite montar las baterías NP-F en el mismo brazo de la antorcha haciéndola totalmente autónoma. Debido a su pequeño consumo, tenemos una autonomía de 105’ con una batería de 2000mA, 210’ con una de 4000mA y 330’ con una de 6000mA, pudiéndose duplicar dicha autonomía cuando el dimmer está al 50%.

Variando el foco de la LedZilla

Siguiendo con la LedZilla, ésta nos ofrece tres interesantes accesorios mediante el intercambio de “cabezas”. Si sacamos la cabeza de serie (con visera, difusor y conversor) podemos montar en su lugar el Tubo de luz de 20cm de largo (aunque Pol confunde 12 con 20cm en el vídeo…), una Caja de luz (softbox) de 12cm o una Lámpara china de 14cm. A estas cabezas extras se les puede insertar un filtro corrector a 3200K, pero si queremos dar un toque de color podemos insertar cualquier filtro de gelatina en su registro.

LedZilla con caja de luz y corrector a 3200K

Y como no podía ser de otra manera, una antorcha tan versátil debe tener su gemela para las grabaciones nocturnas, la iRedZilla. Ésta antorcha incorpora un LED de infrarrojos en lugar del LED de luz visible de la LedZilla. En este caso, la cabeza de serie simplemente incorpora la lente doble asférica, y acepta todos los otros accesorios de la LedZilla, incluidas las cabezas extras. La iRedZilla tiene un alcance de hasta 40 metros y es el complemento perfecto para cámaras con opción “night shot”. Hay dos versiones, la estándar de 890nm que es la tecnología utilizada en las cámaras de vídeo y fotografía, pero también se fabrica la de 990nm para cámaras de vídeo vigilancia y tecnología militar.

La iRedZilla en buenas manos

En resumen, con la iRedZilla las grabaciones nocturnas de naturaleza serán mucho más efectivas y efectistas, y a partir de aquí liberad vuestra imaginación para grabar la fauna salvaje y urbanita. Y ahora que están tan de moda las películas de vampiros, es bueno saber que éstos también podrán hacer sus propias grabaciones.

Night shot con iRedZilla, especial para vampiros

También podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: