Cineo + NBC Universal = Lightblade


Cineo y NBC Universal han unido esfuerzos para desarrollar la tecnología LED más innovadora de la industria, la linea Lightblade; el nombre significa «espada de luz», aunque su producto más destacado son los paneles LB800 y LB1K.

Todo el mundo conoce la marca americana Cineo, antes comercializada con el nombre Trucolor, que desarrolló la famosa tecnología del fósforo remoto. Bueno, Cineo vió que la tecnología del fósforo remoto tenía un rendimiento muy superior a la del LED, pero ésta última tenía una ventaja fundamental que se impuso en el mercado; sí, la tecnología LED con sus paneles bicolor se comió a la tecnología fósforo remoto que estaba obligada a cambiar los paneles frontales para obtener diferentes temperaturas de color. Así pues Cineo empezó a desarrollar paneles con tecnología LED bicolor aprovechando todo lo aprendido del fósforo remoto y claro, también ha entrado en el mundo del color. Con la alianza con NBC Universal el desarrollo de la tecnología de color RGBWA ha ido al máximo aplicando la mezcla de fósforos perfecta para cumplir con las expectativas del gigante de la televisión y el cine; sí, Lightblade.

Jordi con el Cine Lightblade LB800

Como bien sabéis me gusta toquetear los productos antes de hablar de ellos, y aunque esta vez no me lo he podido llevar a casa, he estado probando en la oficina y en plató el Lightblade LB800, y la palabra que lo define es «ESPECTACULAR». Probándolo con una consola RDM en plató pudimos ver y entender los efectos dinámicos de desplazamiento mediante sus 10 zonas con control sobre los colores, variando la amplitud de las zonas y la velocidad para crear distintos efectos de movimiento. La verdad es que no es lo mismo verlo que explicarlo.

El LB800 creando efectos dinámicos con sus 10 zonas

La tecnología de los LEDs garantiza que todos los productos de la serie Lightblade tienen exactamente la misma estabilidad térmica y la misma consistencia y calidad de color. Empezaremos hablando del modelo LB800 que con una potencia de 900W y unas medidas de 4×2′ (120x60cm) nos entrega 2700 Lux a 3 metros con un haz de 160º de luz difusa. El panel viene equipado con una horquilla horizontal y otra vertical, funciona con refrigeración pasiva (sin ventiladores) y tiene un control local totalmente sencillo e intuitivo, con sus funciones básicas. Si queremos profundizar más con sus funciones, además de seleccionar entre DMX de 8 bits y 16 bits, con su tecnología RDM podemos controlar 10 zonas independientes, de las que ya hemos hablado, con múltiples configuraciones y guardar las que vayamos a utilizar más a menudo. Además es wireless DMX con tecnología LumenRadio integrada.

El LB800 con horquilla vertical y horquilla horizontal

El Lightblade LB1K tiene las mismas funciones que el LB800 pero con 100W más alcanza los 1000W y nos entrega 3000 Lux a 3 metros con su haz de 160º de luz difusa. Este panel de ni más ni menos que 4×4′ (130x130cm) nos genera una luz difusa y uniforme en su gran superficie radiante. Siendo la superficie radiante del LB1K el doble que la del LB800 y con solo 100W más os haréis la pregunta lógica, ¿doble superficie, doble potencia, no? Pero claro, lo que luego pedimos es una gran superficie con potencia moderada, que luego siempre estamos poniendo el dimmer al 30% por que hay «demasiada luz».

Lightblade LB1K

El Standard 410 sigue en la línea de los Lightblade pero con 410W y un tamaño de 2×1′ (61x37cm). Con cinco temperaturas de color preseleccionadas y de fácil acceso (2700K, 3200K, 4300K, 5600K y 6500K) y seis colores preseleccionados (rojo, amarillo, verde, cian, azul y magenta), lo único que no comparte con sus hermanos mayores es la partición en 10 zonas independientes, que dado su pequeño tamaño es totalmente lógico. Con sus 410W nos entrega 1300 Lux a 3 metros, también con su haz de 160º de luz difusa.

cineo-standard410&lb800-01

El panel Standard 410 con el LB800 de fondo

El panel de control, sistema común para los tres modelos, los Ligthblade LB800 y LB1K y el Standard 410, nos muestra sus 4 botones-pulsadores para saturación, hue, dimmer y CCT; además en su gran display podemos ver en que punto de la rueda de color nos encontramos en la barra de arriba, y la temperatura de color en la de abajo. Funciona como un ordenador, conservando en memoria los últimos datos con los que estábamos trabajando, y se puede actualizar el software por su entrada USB. Además de las funciones que he mencionado, dejando pulsado el botón más grande 3 segundos, entraremos al menú donde veremos cuatro submenús, Local, DMX, Presets y Settings.

cineo-lightbladepanelcontrol03

El sistema de control, común para los tres modelos, en modo Local

  • En Local, que es el modo que he explicado hasta ahora, cada vez que pulsemos el botón de Dimmer, éste variará siguiendo los patrones de cámara, siendo 20% conectado, 40% incremento 1 stop, 60% 2 stops, 80% 3 stops y 100% 4 stops; pulsando los botones Hue y CCT accediremos a los predeterminados que he explicado anteriomente, y pulsando el botón Saturation accediremos a los predeterminados 0%, 10%, 20%, 50%, 80% y 100% para el Standard 410 (0%, 20%, 40%, 60%, 80% y 100% para los LB800 y LB1K) sin variar la base CCT
  • En DMX accederemos a la sección para controlar el panel remotamente y dispondremos de submenús, empezando por la selección entre 8 bit HSI, 8 bit RGB, 16 bit HSI y 16 bit RGB, siendo HSI las siglas de Hue, Saturación e Intensidad, además de valor blanco CCT, mientras que RGB nos refiere a la combinación de los colores Rojo, Verde y Azul, además del blanco CCT. Además en el menú DMX accederemos a la asignación de canales
  • En Presets podemos guardar hasta 6 configuraciones que más nos interesen
  • En Settings podemos acceder a Unlink para desconectar el enlace LumenRadio, a Calibrar el panel o a Factory Reset para volver a la calibración y valores de fábrica, modo muy útil para las empresas de alquiler

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca Cineo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “Cineo + NBC Universal = Lightblade”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: