¿Qué es el Fósforo Remoto?


Tras el éxito de las Jornadas LED’s que hicimos y viendo la sensación que causaba el TruColor HS he recabado más información sobre la Tecnología de Fósforo Remoto (Remote Phosphor Technology – RPT) utilizada por el fabricante. Y rascando, rascando, también he encontrado tests de otras marcas con tecnología LED y fluorescente comparadas con la luz de tungsteno o incandescencia… Promete ser un artículo muy interesante, vamos, a mí me ha apasionado.

*Todos los datos los he sacado de la propia página de TruColor donde ellos mencionan sus fuentes.

Empecemos por el Fósforo Remoto (RP) y sus características especiales que lo hacen «diferente» a la tecnología LED que conocemos hasta ahora. Desde la introducción de la iluminación digital en el cine, la televisión y la fotografía, la interpretación de color ha sido un problema. El espectro intrínsecamente discontínuo de las fuentes tradicionales de LED’s lo ha puesto difícil para la aproximación de la luz digital a la calidad cromática de la radiación de un cuerpo negro como el filamento de tungsteno. El Fósforo Remoto elimina esos «problemillas»; en lugar de utilizar el LED como fuente de iluminación, TruColor utiliza las ondas de alta frecuencia de los LED’s azules para excitar las placas con sustrato de fósforo que a su vez emiten luz de alta calidad, dando como resultado un espectro lineal contínuo jamás visto en otra fuente de luz digital para captación de imagen.

El fotón que excita al fósforo

El fotón que excita al fósforo

La tecnología de Fósforo Remoto utiliza una superficie transparente sobre la que se aplica una capa de fósforo especial; estos fósforos se excitan con dos longitudes de onda muy precisas, en este caso con LED’s completamente separados del sustrato de fósforo, dando como resultado una luz blanca muy estable con un alto rendimiento de color. La temperatura de color permanece estable durante la vida útil de la fuente de luz dado que los LED’s no sufren la degradación por calor, cosa que sí ocurre con la tecnología LED convencional. La consistencia del color está garantizada dado que es mucho más fácil dar una capa protectora al fósforo en la placa que en el propio diodo.

*Quiero aclarar que el LED azul que utiliza TruColor en sus paneles no genera ni rayos UV (ultravioletas) ni IR (infrarrojos) aunque tiene un sistema de desconexión automática cuando desmontamos la placa frontal de fósforo para proteger los ojos de la alta intensidad que emite el propio LED.

En setiembre ya vine ilusionado con el TruColor HS y así os lo contaba, pero con las Jornadas LED’s mi pasión ha estallado al ver vuestras caras de sorpresa. Y no es para menos, el TruColor HS además de emitir luz difusa y con calidad cromática excelente, nos entrega el equivalente a su consumo multiplicado por 5, o sea, con 400W (450W de pico) nos genera el equivalente a un softlight de incandescencia de 2kW; y no olvidemos el ángulo de apertura de 160º. La unidad que os hemos presentado se queda con nosotros para realizar todas las pruebas que queráis, sin límite de tiempo.

TruColor HS, Tecnología de Fósforo Remoto

TruColor HS, Tecnología de Fósforo Remoto

Y ahora, como os decía al principio, os dejo estas sorprendentes comparativas de una fuente de luz de tungsteno con los aparatos TruColor HS, TecPro Felloni, Litepanels 1×1 y pantalla fluorescente KinoFlo, siempre en formato 3200K.

Tungsteno vs fluorescente KinoFlo

Tungsteno vs fluorescente KinoFlo

Tungsteno vs LED Litepanels

Tungsteno vs LED Litepanels

Tungsteno vs LED Felloni

Tungsteno vs LED Felloni

Tungsteno vs fósforo remoto TruColor HS

Tungsteno vs fósforo remoto TruColor HS

Si queréis profundizar más en el tema seguid este enlace que os llevará al test que realizó el Director de Fotografía Art Adam, junto con su equipo, para Pro Video Coalition (PVC).

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: