dedolight bifocal de luz continua HMI


dedolight ha presentado el nuevo proyector bifocal de luz continua HMI DLH1200D con lámpara nativa de 1200W y de paso ha rediseñado el bifocal DLH402D dándole una línea más moderna y práctica tanto por su refrigeración como por el acceso para su servicio técnico.

Jugando con el Imager y el DLH402D

Como todos sabéis dedolight es famoso en el mercado por su proyector bifocal de incandescencia con lámpara de 100W 12V ó 150W 24V, que el 2016 cumplió 30 años y todavía lo siguen pidiendo. El original, el DLH de la serie clásica fue evolucionando con el DLH2, DLH3 y DLH4 pero su evolución paró con el lanzamiento al mercado de su primer proyector bifocal con tecnología LED, el DLED4, el cual está destinado a reemplazarlo y ya es popular en el mercado audiovisual. Pero mucho antes del proyector de LED dedolight ya había lanzado al mercado el proyector bifocal de luz continua HMI, el DLH202D, con lámpara de descarga de 200W para los equipos de rodaje en exteriores, muy apreciado por los equipos ENG de aquellos tiempos. Hoy en día los proyectores de HMI más pequeños están siendo sustituidos por equipos LED, mucho más económicos, ligeros y SIN los famosos UV dañinos, aunque todos los equipos dedolight tienen filtros protectores UV muy eficientes. Así pues el DLH202D se sigue fabricando al igual que su hermano de incandescencia DLH4 pero ya no tiene sentido su evolución, desde mi punto de vista.

El DLH202D es de un tamaño similar al DLH4

Primero el DLH402D de 400/575W evolucionó en su diseño y con su balasto adaptado a la alta velocidad de 1000Hz y a las inclemencias del tiempo. No olvidemos que este aparato destaca por su nitidez en la luz dura, homogénea y sin manchas, característica común en todos los proyectores bifocales de dedolight, con un haz que va desde los 4,5º hasta los 50º, y con su adaptador gran angular, hasta los 90º. También dispone del adaptador de haz paralelo que con sólo 4º lanza la luz más lejos y con más eficiencia lumínica (225.000 Lux a 1 metro, 59.530 a 2 metros y 17.010 Lux a 4 metros), el doble de Lux que el mismo proyector en posición spot.

Los DLH200D y DLH400D con sus adaptadores de haz paralelo

Pero además de estas características estos proyectores se distinguen porqué se les puede acoplar una montura de proyección llamada Imager convirtiéndolos en unos proyectores de recorte perfectos, sin aberración de color y con un corte nítido de la luz. El Imager también nos permite proyectar gobos y diapositivas, y dispone de ópticas de 70mm f1.5, 100mm f1.6, 150mm f2.2, 185mm f3.5 (en esta óptica se puede montar el filtro para ojos para difuminar el borde del haz) y 230mm f2.0.

Con el Imager en la mano

Ahora han evolucionado el proyector bifocal DLH1200D con una nueva lámpara de descarga de 1200W y casquillo G22. Con un haz que va desde los 5º hasta los 56º nos entrega en su posición spot (5º) 783.000 Lux a 1 metro, 87.000 Lux a 3 metros, 31.320 Lux a 5 metros, 7.830, 3.480 y 1.957 Lux a 10, 15 y 20 metros respectivamente; en su posición media (13º, que viene a ser spot para un fresnel normal) 366.183 Lux a 1 metro, 40.687 Lux a 3 metros, 14.647 Lux a 5 metros, 3.662, 1.627 y 915 Lux a 10, 15 y 20 metros respectivamente; y en flood (56º) 62.100 Lux a 1 metro, 6.900 Lux a 3 metros, 2.484 Lux a 5 metros, 621, 276 y 155. Lux a 10, 15 y 20 metros respectivamente. Pero las cifras no son nada si no se comparan con productos de su competencia (que no tiene) como podrían ser los fresnels o los M. El nuevo DLH1200D, al igual que sus hermanos de inferior potencia, tiene el valor añadido de reducir su haz spot muy por debajo de los proyectores estándar que se acostumbran a quedar en unos 13º a 16º; además éste proyector también tiene su adaptador óptico gran angular que le lleva a un haz de 90º ni más ni menos, cifra inalcanzable para cualquier fresnel o M. En resumen, el DLH1200D tiene un rango de foco de 1:18 mientras que los otros proyectores de las demás marcas tienen un rango de tan solo 1:4.

El nuevo DLH1200D

Por lo tanto el bifocal dedolight ya de por sí se convierte en una herramienta indispensable para todo gaffer. Si eso fuera poco, podemos añadirle el uso del Imager, pues con un condensador especial para su boca podemos aprovechar el del DLH402. Imaginaros lo que podemos hacer con un recorte de precisión de una potencia de 1200W de descarga.

A nivel de óptica ya está claro que dedolight es el mejor producto desde sus inicios hace 30 años. Además el nuevo tiene otras características destacables como son la alta eficiencia de ventilación por convección que le permite trabajar bajo la lluvia gracias a su carcasa interna cerrada, la mecánica que le permite abrirse como un libro para cambiar la lámpara y realizar el mantenimiento, su visera de ocho hojas rotatorias para cortar la luz como deseemos, y un balasto; por su lado el balasto de 1200W tiene doble frecuencia, flicker free y 1000Hz, un ventilador silencioso que sólo se activa en situaciones de alta temperatura, y su construcción, al igual que la cabeza, es resistente a la lluvia.

El balasto DEB1200D trabajando

Volvamos a las viseras, por si se os ha pasado por alto EL detalle. La visera del DLH1200D (al igual que algunas versiones para los proyectores más pequeños) es de 8 hojas, las 4 principales y 4 accesorias para cerrar todo el marco sea cual sea el ángulo de cierre de las principales; hasta aquí todo «muy dedolight» pero EL detalle es que las 4 hojas principales son rotatorias permitiendo recortar la luz en formato cuadrado en lugar de trapezoidal sea cual sea la inclinación del proyector. El concepto patentado por dedolight de visera de con hojas rotatorias es el remate para convertir el proyector en una herramienta perfecta, digna del mejor gaffer e iluminador.

La visera cierra sus hoja como más te convenga

Si quieres saber más sobre la tecnología y fundamentos de dedolight descargaros este catálogo. Y si queréis saber más sobre dedolight en el mundo de la fotografía éste es vuestro catálogo.

Si quieres saber más sobre nuestra empresa y nuestras principales marcas representadas estamos aquí.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

1 Respuesta to “dedolight bifocal de luz continua HMI”



  1. 1 MicroSalón AEC, el primero | Grau Luminotecnia Trackback en 10 diciembre 2017 a las 21:34

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: