A mí personalmente los spacelights no me gustan porqué más que iluminar, alumbran, eso sí, son divertidos. Ver un plató lleno de estos aparatos cilíndricos queda fotogénico, pero generan una luz suave general de relleno que no se puede controlar. Sea como sea, ahí están los spacelights.
Hasta ahora los spacelights de diversos fabricantes eran (y todavía son) de incandescencia, a base de lámparas de cuarzo 1000W (ó 625W ó 1250W) y sus múltiplos, siendo la más grande de 6kW. Pero con las nuevas generaciones de la tecnología LED ya se están planteando nuevas ideas para el cambio tecnológico que pasan por substituir la corona superior (donde están las lámparas), fabricar nuevos aparatos con cilindro difusor a medida o simplemente fabricar un aparato que genere luz difusa prescindiendo del cilindro y sus telas difusoras.
Se trata de romper esa tendencia de pensar que los aparatos deben ser los mismos pero con diferente tecnología de la fuente de luz. Aunque nos parezca mentira, los aparatos han ido evolucionando a medida que las lámparas han ido menguando de volumen gracias a la resistencia al calor del material con que estaba construida su ampolla (vidrio, vidrio duro y cuarzo). Pero con los LED’s se ha cambiado el formato de la fuente de luz dado que la base es una matriz con los diodos, bien cubiertos por una lente individual o bien por una lente colectiva que agrupa a varios. El hecho de que su formato original sea plano hace que haya proyectores de gran potencia que mantienen esta forma cuadrada o rectangular; de las microlentes depende en gran parte qué tipo de aparato va a ser o a qué distancia media vaya a proyectar; además de las microlentes entran en escena las pantallas difusoras frontales.
En el caso de FilmGear han optado por seguir con el diseño de los SpaceLight tradicionales pero con la corona superior con tecnología LED. En el caso de TheLight nos proponen utilizar el Velvet2x2, formato cuadrado con apertura 100º sin cilindro difusor alguno, al igual que Cineo con su TruColor Space, con apertura de 160º y preparado por si quieres adaptarle el cilindro difusor. En próximos posts hablaremos con más profundidad de estos aparatos que vienen a sustituir a los spacelights de incandescencia.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “¿Spacelights de LED’s?”