Lo que cae, rebota


¿Qué está pasando? Hasta en la física más mal explicada, todo lo que cae rebota. Pués ya va siendo hora de ver un asomo del rebote de tanto esfuerzo que estamos poniendo empresas, pymes, asalariados, funcionarios, autónomos, parados y como no, marginados. Hemos pasado del «España va bien» por los «brotes verdes» hasta el «no podemos parar». No voy a hacer una crítica del Gobierno, ni de éste, ni de los pasados; a mí, personalmente no me sirve para nada. Yo sólo quiero que los esfuerzos que estamos haciendo todos para tirar para adelante nuestras familias y pequeñas empresas sirvan para algo y no caigan en saco roto.

La verdad es que este año, además de mi situación personal, y aprovechando ésta para observar desde la distancia nuestro sector, lo veo como una encrucijada. No sé cómo decirlo sin ser malinterpretado. Es como un sentimiento de que cuando más te esfuerzas, más te hundes en el lodo… Hacer promociones y que te hagan la ola está muy bien, pero eso debe compensarse con más venta y no a la inversa tal como se está demostrando este 2013.

«Hasta he pensado que en lugar de ir haciendo promociones y ofertas, sería mucho más práctico ofrecer una buena comisión por el cobro de una deuda nunca cobrada; qué más dá la comisión, si en el fondo es una pérdida asumida ya hace tiempo, que simplemente significaría poder invertir en nuevos proyectos…» Es una frase que se nos ha pasado por la cabeza a más de uno cuando te ves en la impotencia de que un cliente te deja de pagar y «no pasa nada». ¿Dónde está esa norma comercial de cobrar por el servicio prestado?

Vamos a ver que hacemos para movernos por la vía correcta, sin excesos, siendo prácticos, optimizando aún más los recursos y la materia gris, dándolo todo sin caer en el error de «tirarlo» todo (que ya hemos visto que no rebota). La verdad es que a estas alturas pedir optimizar nuestros esfuerzos y recursos, después de cinco años de crisis, es tener una fuente de optimismo inagotable o estar realmente loco. A mí me educaron con la cultura del esfuerzo y el trabajo, al igual que a las generaciones anteriores, y esta semana un compañero diez años mayor que yo me dijo: «Cuando yo era joven, el que quería trabajar, trabajaba, y para salir de apuros, trabajaba más. ¡Había trabajo! ¿Ahora qué le digo a mis hijos con 30 y 35 años?» y continuaba…

Pero no os procupéis, aunque este escrito pueda parecer pesimista, no es más que un punto de inflexión para deciros que he vuelto con unas fuerzas inagotables y unos proyectos muy claros para poner a Grau Luminotecnia en la cumbre de nuevo, ya sea en lo que queda de primavera, en verano, otoño o invierno; sin tregua, ni cuartel. Proyectos que están cuajando y esfuerzos redomados por parte de todo el personal de nuestra empresa. Vamos a por todas y necesitaremos a nuestros clientes, colaboradores, amigos y simpatizantes para llegar a buen puerto.

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo

¡Gracias por estos casi 30 años de fidelidad a nuestro lado!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: