La gente de Genus (Bueno, Genus tech) antes de navidades presentó su nuevo filtro ND variable llamado Eclipse.
Y evidentemente, cuando los recibimos, os lo anunciamos a bombo y platillo aquí en el blog.
Como sabéis, los filtros neutros de densidad variable sirven para regular la entrada de luz a la óptica pudiendo escoger nosotros el diafragma y la obturación con la que rodamos.
Si, lo hemos explicado mil veces, pero no nos cansamos de poner el mejor ejemplo que conocemos para enseñarlo que es este tuttograu que perpetraron Julio Gomez y Pol Turrents:
Bueno, explicado ya lo que es una vez mas el filtro, viene la noticia IMPORTANTE:
Genus empezó a distribuir los ND Eclipse en roscas de tamaño 52mm, 58mm, 62mm, 67mm, 72mm, 77mm y 82mm, pero tras analizar las ventas y pedidos, ha decidido hacer una reorientación del producto y distribuir tan solo dos tamaños de rosca: 77mm y 82mm, ya que son los dos tamaños mas populares en ventas.
Para solventar el resto de tamaños, se ha optado… por la solución tradicional y que en realidad ya estaban usando la mayoría de usuarios, ya que muy poca gente compra un filtro para cada óptica de las que dispone: Anillos de conversión.
Estos anillos son unas pequeñas arandelas que permiten convertir del tamaño de la rosca del filtro al que queramos para la óptica que usemos, así con un solo filtro, podemos usarlo en tantas ópticas como queramos.
El filtro de 77mm dispone de 5 anillos de conversión y el de 82mm dispone de 6 anillos de conversión, con lo que la equivalencia de tamaños queda igual a la ofrecida con todos sus filtros anteriores.
1 Respuesta to “El genus de los anillos”