En nuestras habituales colaboraciones con las escuelas del sector audiovisual siempre hay un factor de confianza con el profesor que imparte la clase para crear una coincidencia entre lo que quiere explicar al alumno y lo que realmente se le está mostrando, para incitar su interés en recursos que puede necesitar en un futuro no muy lejano. Con esta propuesta colaboramos con la Directora de Fotografía Elisabet Prandi en la asignatura de vídeo que imparte a los alumnos del tercer curso del Graduado de Fotografía del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC).
Los días 9 y 16 de noviembre Elisabet impartió clases prácticas sobre complementos para las cámaras HDSLR dentro de su asignatura de vídeo con nuestra colaboración donde Jordi Quesada llevó y explicó cómo funcionan los accesorios que se presentaron en el aula.
Todos sabemos cómo han revolucionado el mercado del vídeo las cámaras fotográficas DSLR capitaneadas por la Canon 5D, pero debemos recordar que son cámaras de fotografías diseñadas y pensadas para fotógrafos. ¿Y cómo ha afectado esto a los fotógrafos? El dichoso botoncito de REC ha sido su perdición, pues en cualquier momento, dentro de un reportaje fotográfico, el cliente le puede pedir un pequeño vídeo «puyaque»; y es que el cliente sabe que las cámaras modernas de fotos graban vídeo, sin tener en cuenta que el fotógrafo conceptualmente tiene una narrativa «estática» y que la cámara por si sola no sirve para realizar un vídeo. Así pues, el fotógrafo actual tiene que estar formado en las bases del vídeo y el funcionamiento técnico de lo que va detrás del dichoso botón REC de su cámara de fotos. De esta necesidad (que yo he resumido torpemente) surge la asignatura de vídeo que se imparte en el tercer curso del Graduado de Fotografía, y el IEFC pensó en su día que el profesional para enlazar los dos mundos debía ser un/a Director/a de Fotografía, y apostó por Elisabet Prandi, con un más que contrastado historial como Directora de Fotografía, Realizadora, Camarógrafa y Formadora.
Como comentaba al principio, en nuestra colaboración, los alumnos pudieron probar el visor EVF de Cineroid, el adaptador de audio BeachTek, platos, soportes a hombro, follow focus, filtros de densidad variable y portafiltros de Genus, el trípode para vídeo LX5 de Libec, el soporte a hombro de Habbycam, un slider de Glidetrack y las antorchas y paneles de LED’s de TecPro y un softlight de Dedolight. Teniendo en cuenta que para la mayoría de los alumnos (unos 70 en total) era la primera vez que tenían estos artefactos en sus manos, el éxito fue rotundo, tanto es así que el IEFC ha ampliado las clases prácticas por petición del alumnado.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “Vídeo para fotógrafos en el IEFC”