La verdad es que si Rosco hace unos artículos tan bien documentados, no puedo evitar compartirlos con vosotros en nuestro blog. Aquí tenéis íntegra su entrevista a Nicolas Fischtel «El filtro de Rosco Supergel que más me ayuda a conseguir magia con la luz: SG132 (1/4 Hamburg Frost)».
«Desde mis tiempos de estudiante de Diseño de iluminación escénica en la escuela de Arte dramático de la Universidad de Yale en Connecticut (USA), siempre he sido un enamorado de los filtros de color Rosco Supergel, sobre todo en la gama de los azules. Desde entonces uno de los colores que más he utilizado es el SG79 (Bright blue), entre otros. Un azul intenso que aún así tiene una transmisión relativamente alta, lo que permite tener la sensación de azul sin perder intensidad de luz, típico problema al utilizar filtros de color azul.
Pero sin duda, si tuviera que elegir un filtro entre el catálogo de Rosco Supergel, me quedaría sin dudarlo con el SG132 (1/4 Hamburg Frost), un filtro difusor de gran utilidad. No hay diseño que realice donde no utilice este filtro.»
«Cuando quiero tener un control específico del haz de luz utilizo proyectores de recorte. El uso del filtro SG132 me permite poder dirigir los aparatos completamente enfocados, lo que me facilita el uso de cuchillas además de optimizar el rendimiento de la luz que sale del proyector. Puedo incluso dirigir los proyectores sin oscuridad total en el escenario. Una vez completado el proceso de enfoque coloco el filtro SG132 que difumina el contorno del haz de una manera sutil, manteniendo intacto su control y su intensidad. El filtro SG132 es completamente compatible con el uso simultaneo de cualquier otro filtro de color de Rosco, ya que tiene una transmisión cercana al 100%, por lo que apenas resta intensidad al haz de luz.»
«Uno de los muchas aplicaciones que hago del filtro difusor SG132 es en el uso de luz rasante lateral para danza, donde me gusta mantener la luz controlada fuera del suelo para, entre otras posibilidades, poder teñirlo de color sin que se vea alterado por manchas y sombras indeseadas. Para ello recorto el haz de luz completamente enfocado fuera del suelo. Para evitar que en las piernas de los bailarines se vea el corte abrupto de la luz recortada por la cuchilla utilizo el difusor SG132 que difumina el corte lo justo para suavizarlo, pero manteniendo toda la luz fuera del suelo. Así puedo tener el escenario bañado en un precioso e intenso azul SG79 desde el contraluz y sin embargo tener a los bailarines iluminados lateralmente en cualquier color cálido de la amplia gama de Rosco Supergel. ¡¡Mágico!! Sin lugar a dudas mi filtro preferido.»

Escena iluminada con Supergel 132, (1/4 Hamburg Frost), Roscolux 362 (Typton blue) y Supergel 79 (Bright blue)
Nicolas Fischtel nació en Chile en 1964. Ha cursado estudios de diseño de iluminación en la Real Academia de Arte Dramático de Londres (RADA) y en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Yale (Connecticut- USA). Desde 1984 colabora como iluminador residente con el Teatro Sanpol en Madrid. Desde 1991 hasta 1996 fue Diseñador de Iluminación residente y Director Técnico de la Compañía Nacional de Danza dirigida por Nacho Duato. Como profesor ha realizado diversos cursos y seminarios en la Escuela de Técnicos del Espectáculo de Madrid (CTE), en Artibús y en la Universidad Carlos III. Es socio fundador de la AAI (Asociación de Autores de Iluminación, http://www.adadi.org). Es Senior Associate del colectivo de iluminadores LDNY (www.lightingdesigners.com). Ha realizado multitud de iluminaciones para danza, Teatro y Opera, tanto en España como en Compañías y Teatros del mundo entero:
Royal Ballet (Londres), Nederlands Dans Theater (Holanda), Berlin Opera Ballet, Les Grands Ballets Canadiens, Australian Ballet, Gulbenkian Ballet (Portugal), Compañía Nacional de Danza, Ballet Nacional de España, Sttutgart Ballet, Ballets de Montecarlo, Pacific Northwest Ballet (Seattle), Hubbard Street Dance Co.(Chicago), Asami Maki Ballet (Tokio), Ballet de la Opera de Lyon, Tulsa Ballet (Oklahoma), Cia. Victor Ullate, Losdedae, Washington Ballet, Ballet de la Opera de Estocolmo, Ballet de la Opera de Oslo, Universal Ballet (Seúl), Introdans (Holanda), San Francisco Ballet, North Caroline Dance Theatre, Balleto del Maggio Fiorentino, Boston Ballet, Ballet de la Opera de Hannover, Ballet de Marseille, Royal Danish Ballet, Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana, Sao Paulo compania de danca, Ballet Stanislawsky (Moscú), Houston Ballet, Mikhailovsky Ballet (San Petersburgo), etc.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “Nicolas Fischtel y su luz mágica”