Dándole vueltas al LED – Capítulo II


Hoy nos toca el capítulo II. Entre estos dos capítulos y los dos de Ianiro del año pasado vamos aclarando ideas, o eso espero. Lo que sí queda claro es que con el bombardeo de información (o desinformación) sobre LED‘s que recibimos diariamente debemos aprender a separar el grano de la paja, y hacer nuestras propias pruebas para llegar a nuestras propias conclusiones.

Paneles multiLED de TecPro

Os dejo pués con la segunda y última parte del artículo de Dedo Weigert «LED: Mitos, hechos y futuro». Deseo que os guste.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

LED: Mitos, hechos y futuro

Beneficios y evaluación

  • Regulable de 0 a 100 sin variación perceptible de la temperatura de color
  • Consistencia de color durante muchos años. En muchos sistemas bien conocidos esto parece ser un problema, al haber tenido que desmantelar estudios completamente equipados con LED’s. Con nuestros contínuos tests de longevidad, hoy sólo podemos decir que nosotros no nos hemos encontrados con estos problemas
  • Análisis de color. Ningún termocolorímetro da una lectura fiable con los LED’s. El análisis de espectro ofrece información detallada de las coordenadas de color y valores desde R1 hasta R14 pero no son totalmente válidas para la evaluación del rendimiento de color para cine, vídeo y fotografía. Pruebas de vídeo y comparativas de colores individuales (carta masking) realizadas primero con luz de referencia y luego con iluminación con LED’s; posteriomente se superpone con la ayuda del Final Cut Pro para poder ver el color duplicado (con luz de referencia y LED). Esto tampoco nos da un resultado final y solo es válido para noches de insomnio. Si analizamos chips individuales para cámaras digitales observamos que para luz de día, halógena, HMI o Kino Flo nos da el mismo resultado pero con LED’s nos muestra diferencias
  • Esto se complica, ahora para la evaluación de la calidad del color del LED no sirven los valores tradicionales del IRC. Tenemos que aprender la diferencia entre R1, R2, R3… hasta R14. Ahora podemos apreciar que practicamente con todos los LED’s “blancos” el valor R9 (que es el valor del rojo) baja drásticamente por debajo de 40. Afortunadamente el balance de blancos nos salva de mayores desastres siempre y cuando no mezclemos varias fuentes de luz, de otra manera tendremos que aceptar diferencias en el rendimiento de color de una misma imagen y el “esto lo arreglamos en postpo” no nos ofrecerá una solución

Control creativo con fuentes matriciales de LED’s (multiLED’s)

  • Los paneles multiLED nos ofrecen pocas soluciones de control del haz de luz; la má adecuada es escoger la fuente de luz con el ángulo fijo que más nos interese: 15, 30 ó 50º
  • Las viseras nos producen sombras múltiples muy molestas y por lo tanto se convierten en un objeto meramente decorativo
  • Mirar directamente al proyector es muy molesto, cegador. Esto nos da la sensación de que la luz emitida es mucho mayor de lo que en realidad es cuando la giramos de nuestro eje visual
  • Los difusores montados directamente sobre el panel no producen el efecto deseado. Sólo alejando el difusor de los LED’s conseguimos una luz agradable sin molestias ni el efecto cegador (por este motivo los Felloni utilizan difusores en forma de “caja”)
  • Los filtros holográficos de apertura de haz consiguen abrir el haz en un eje. Son unas buenas herramientas pero tienen un alto coste

El futuro pasa por los LED focalizables

  • Hemos desarrollado proyectores LED con tecnología de un solo chip y el sistema óptico doble asférico de Dedolight, y son compatibles con todas las conocidas opciones de control Dedolight
  • Nuestro proyector más pequeño, el LedZilla, ha salido vencedor en todas la comparativas a las que se le ha sometido
  • Ahora mismo estamos trabajando en kits del estilo de los Dedolight serie Clásica, en los proyectores de estudio y…
  • Todos estos futuros equipos irán equipados con las ópticas patentadas de Dedolight, con un amplio rango de foco, luz y color perfectamente distribuidos, y compatibles con todos los accesorios de control actuales

Nos espera un futuro cercano apasionante y os lo iremos desvelando poco a poco…

Dedo Weigert – Director y Fundador de Dedo Weigert Film

0 Respuestas to “Dándole vueltas al LED – Capítulo II”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: