Acaba de llegar a mis manos un documento muy interesante escrito por el mismísimo Dedo Weigert donde se puede ver la comparativa entre las diferentes fuentes de luz para pasar luego a centrarnos en los LED’s. La comparativa entre las varias fuentes de luz se ha realizado por partida doble, por un lado nuestro querido Índice de Rendimiento de Color (IRC) (CRI en inglés) y por otro el rendimiento por vatio de consumo, o sea, lumen por vatio. Vamos pues a exponer las diferentes fuentes de luz.
Debéis tener en cuenta que esto es una traducción (libre) mía extraída de una noticia de Dedo. Si queréis ampliar la información, podéis leer también el post en nuestro blog de hace ahora 1 año exactamente, titulado La Fiebre del LED (partido en dos capítulos).
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
LED: Mitos, hechos y futuro
Comparativa de fuentes de luz
El Sol: tiene un IRC (CRI) de 100 pues nos muestra todo el espectro de color al completo, y por lo tanto es la luz perfecta, si a eso le añadimos que para nosotros no tiene consumo veremos que también es perfecto en cuanto a rendimiento.
Lámpara halógena: Tiene un IRC casi perfecto de 98 pero un rendimiento muy pobre de 20 lumen por vatio (W).
Lámpara halógena de baja tensión: Mantiene un IRC de 98 pero dobla el número de lumens por vatio quedándose en 40.
Lámpara de halogenuros metálicos (HMI) luz día: Nos baja un poco el IRC dejándolo en 92, pero nos vuelve a doblar el rendimiento por vatio, ahora en 80.
Lámpara de halogenuros metálicos luz tungsteno de Dedolight: Manteniendo el IRC de 92 y el mismo rendimiento de la luz HMI. La diferencia es que nos da una temperatura de 3200K; funciona con el mismo ballast de HMI.
Lámpara fluorescente tipo Kino Flo: Hay tres modelos diferentes marcados por su temperatura de color, 5600K, 3200K y 2950K con un muy buen rendimiento para tonos de piel. IRC 92 y rendimiento de 80 lumen por vatio.
Hay que recordar que se considera bueno para el cine y la fotografía un IRC de 90 o superior. Por otro lado el rendimiento se refiere a fuentes de luz puras, vamos, a la lámpara sin aparato; ¿pero cual es el rendimiento o eficacia de este punto emisor de luz cuando está montado en un proyector? Pués en un proyector Fresnel tenemos una eficacia de tan solo un 6% mientras que en un proyector bifocal Dedolight con lente doble asférica obtenemos un 18% de eficacia; no es fantástico, pero es 3 veces superior al Fresnel.
Mitos del LED
Se me olvidaba, volvamos al LED y de paso desmontamos algunos mitos; para empezar se debe prestar especial atención a la selección de LED’s para unir los que tienen unas características/dominantes similares.
- El LED ofrece más luz: No es totalmente cierto puesto que la mayoría de LED’s dan un rendimiento de 60 lumen por vatio
- El LED no emite calor: Esto es un mito. La generación de calor es inferior a la de otras fuentes, pero el mayor problema de los LED’s es la refrigeración. Se necesita una enorme superficie de refrigeración si se desea cualquier color y una emisión de luz consistentes. Esto se aplica también a fuentes de luz pequeñas evitando a los fabricantes la utilización de ventiladores, que siempre están “prohibidos” para iluminación profesional, sobretodo para antorchas que normalmente se colocan al lado del micrófono
- El LED de vida eterna: En principio es cierto. Se le concede una vida de 30.000 a 50.000 horas, pero aquí debemos considerar con qué fanatismo están trabajando los fabricantes de LED’s en futuros desarrollos. No hablamos sólo de los cuatro fabricantes con los que estamos desarrollando proyectos comunes. Esperamos avanzar a grandes pasos en los próximos años
Os esperamos en el siguiente capítulo…
Dedo Weigert – Director y Fundador de Dedo Weigert Film
Supongo que la respuesta estará en el próximo capítulo, por que ¿que IRC (CRI) tiene una fuente de luz Led?
Gracias por un artículo tan interesante.
Ahí reside el dilema. El IRC no es una medida válida para los LED’s aunque es cierto que se sigue utilizando para compararlos con otras fuentes de luz. En el artículo de Ianiro se comenta el tema del IRC y los LED’s: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/08/la-fiebre-del-led-%e2%80%93-capitulo-i/ y https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/09/la-fiebre-del-led-%e2%80%93-capitulo-ii/
Para tener una idea Dedolight compara los Litepanel 1×1 con un IRC de 74 con los Felloni de TecPro con un IRC de 80; por otro lado Ianiro con sus IaniLed con LED’s rojos añadidos consigue un IRC un poco superior.
Alfons
Gracias por la traducción, soy luminotécnica amateur y toda esta información me ayuda mucho. Felicitaciones!!
Gracias a ti Amaranta.
Alfons