¿Pinza o gancho?


Iba a empezar a hablar de qué agarra más si una pinza o un gancho… y me ha venido un flashback de una pregunta que siempre me hacía un gran amigo de mi padre, del mundillo del cine, claro, Marcelí Riba; la pregunta era «¿que engancha más que un gancho?» y su respuesta inmediata era, «dos ganchos». Esa pregunta que empezó a hacerme cuando yo apenas tendría dos años acabó convirtiéndose en una especie de saludo mágico entre nosotros; aquel hombre encantador al que no consigo separar en mi cabeza de la imagen de Salvador Dalí, con su bigote peculiar y su melenilla, aunque creo recordar que siempre iba con sombrero (no os extrañéis, en los 60 la gente del cine iban con traje, corbata y sombrero). Qué recuerdos…

Mi padre con traje y sombrero... ¿el maletín le delata como Director de Producción?

Mi padre con traje y sombrero… ¿el maletín le delata como Director de Producción?

Aunque a un técnico no se le escapa la diferencia os sorprenderíais ver cómo se trabaja en el mundillo. Evidentemente un gancho sirve para poder colgar sin tener que apretar (de momento) mientras que una pinza necesita morder para ser efectiva. Dicho esto tan evidente, los ganchos, se suelen utilizar más para colgar proyectores en parrillas, mientras que las pinzas muerden en los decorados. Un gancho nos garantiza una seguridad por encima de nuestras cabezas que nunca nos podrá dar una pinza, dado que el gancho por naturalidad quedará colgando de un tubo (tubo redondo, por favor) de la parrilla, y la propia fuerza de la gravedad del proyector que esté colgado de él hará que mantenga su verticalidad; eso permite a los eléctricos o grips plantear una parrilla de focos y después recolocarlos en su punto definitivo, un palmo más a la derecha o un palmo más a la izquierda; y al final, apretarlos para que un golpe vertical hacia arriba no los descuelgue por accidente.

Gancho

Gancho

Por su parte, la pinza dentro de la parrilla es más para el proyector añadido de poco peso que se intenta montar donde se pueda hasta el último momento. La pinza reina en los decorados por la confección de los mismos, tableros, puertas, muebles, patas, libros, donde se tercie. Esto si hablamos del mundo de la iluminación, porque si hablamos del mundo de la cámara, todo son pinzas, y la cámara no se suelta nunca si no está bien sujeta. Pinzas hay miles, y todas interesantes, dependerá de nuestras necesidades, pero con tantos modelos de cámaras de tantos tamaños, formatos y pesos, están saliendo unos inventillos al mercado cada vez más sofisticados en su sencillez de uso.

Pinza Universal, pero pinza al fin y al cabo

Pinza Universal, pero pinza al fin y al cabo

Uno de las últimas pincitas que ha salido al mercado es la pinza Pico de Manfrotto. La pinza Pico está diseñada para agarrarse a varillas de 8 a 15mm de diámetro y permite, mediante una hembra de 1/4″ y otra de 3/8″ adaptarle cualquier accesorio que no exceda los 2kg. El apriete se realiza simplemente con los dedos girando la base adaptadora.

pinza Pico

pinza Pico

Bueno, y entre ganchos, pinzas y flashback os he contado un poco más de mi vida y de este mundillo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

0 Respuestas to “¿Pinza o gancho?”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: