Genus se pone al día con la Sony F3


El otro día estábamos mirando con Guillem Mojal de Más Qué Vídeo los accesorios de Genus para “tunear” la F3 de Sony que iba a presentar el pasado 23 de Febrero. Lo primero que vimos de esta magnífica cámara es la enorme carcasa de la óptica para una lente tan pequeña; cosas del marketing que acaban afectando a producción y consecuentemente necesitamos buscar accesorios que se adapten. Digamos que estas ópticas enormes “obligan” a utilizar mattebox de cine y eso conlleva a ser consecuentes con el resto de accesorios. Vimos que si la óptica fuera “real” deberíamos utilizar como mínimo el Mattebox Elite de Genus para filtros de 5,65”; Genus dice que como lo que importa es el diámetro de la lente (la entrada de luz) con las ópticas originales de Sony para la F3 se puede seguir utilizando el Mattebox Standard con filtros de 4”, cuyo «ojo» se adaptaría por dentro en lugar de por fuera. Sea como sea, detectamos que sería bueno el ajuste en altura del mattebox para no ir tan limitados con el montaje; también vimos que con esos tamaños todo el exoesqueleto se desajustaba con facilidad. El Follow Focus se acoplaba pero tenías que dar muchas vueltas para todo el recorrido del foco de la óptica, vamos, que estaría bien un piñon de 0.8 con un desarrollo menor, o más diámetro.

El equipo de Más Que Vídeo con la Sony F3 y Genus

Bueno, pués este fin de semana he tenido la grata sorpresa de recibir toda una serie de fotos con las novedades que Genus va a presentar en la próxima feria NAB (del 9 al 14 de Abril, aquí a la esquina, vamos) y que nosotros intentaremos tener antes para satifacer la demanda que puedan ejercer las nuevas cámaras Sony F3 y Panasonic AG-AF100/101. Sin más, paso a presentaros las novedades entre las cuales está el piñón de mayor diámetro para el Follow Focus. Primer problema solucionado.

Plato cámara GMB/HP creado específicamente para las cámaras F3 y AG-AF100/101. Este plato para montar la cámara sobre trípode incorpora las varillas de 15mm con un sistema que le confiere mayor estabilidad al tiempo que permite ajustarlas en altura. Segundo problema solucionado.

Genus GMB/HP con la Sony F3

Adaptador GHEB para ajustar la altura de los Mattebox Elite y Standard. Este simple adaptador permite ajustar los mattebox a las varillas con la altura deseada para el eje de óptica. Perfecto para la F3. Simple y efectivo. Tercer problema solucionado.

Genus GHEB montado en un Mattebox Standard

Soporte al hombro GVSMK para cámaras de vídeo. Las cámaras de vídeo llevan muchísimo más tiempo en el mercado que las DSLR con grabación de vídeo pero los soportes al hombro los popularizaron las DSLR por el simple hecho de que se hace imprescindible. Con la irrupción de las nuevas cámaras de vídeo con sensor grande en el mercado se ha hecho necesario hacer un nuevo soporte al hombro sencillo, sin esos quiebros que necesitan las DSLR y sobretodo con 2 TORNILLOS. Se ha incorporado una hombrera en consonancia al peso de estas cámaras. Cuarto problema solucionado.

Genus GVSMK con la Sony F3

Adaptador de varillas fijas GFRRB. Si ya dispones de todos los accesorios de cámara puede ser que esta pieza te saque de muchos apuros. Es un sencillo adaptador reversible para varillas de 15mm con conexión con rosca para varillas fijas a otro nivel. Sexto problema solucionado.

Genus GFRRB

Y para acabar una pieza que va destinada a los nuevos visores electrónicos EVF para DSLR, el GDRAB GARRB. Realmente no es para los EVF si no a consecuencia de ellos. Partamos de la base que cuando se fabricaron la mayoría de soportes a hombro para DSLR éstos debían desplazar la cámara lateralmente y en altura para que el visor de acoplara a nuestro ojo y al LCD de la cámara de una forma natural. Bueno, pués con el EVF este problema desaparace porque se puede montar donde nos convenga. Si desaparece el problema de tener que desplazar la cámara lateralmente, hagámoslo deprisa antes de que nuestra espalda se resienta. Vamos, que todos los usuarios que tengan un soporte al hombro de Genus con su famosa “Z” y se vayan a comprar un visor electrónico, van a necesitar la “H” que tiene una referencia más difícil de recordar, GDRAB GARRB. Esta “H” permite el ajuste en altura a dos niveles para que todo tipo de usuarios se sientan cómodos grabando y puedan trabajar de una forma natural. Séptimo problema solucionado.

Genus GARRB

Ahora sólo nos queda tener paciencia para saber los precios y la fecha de lanzamiento de estas nuevas piezas de precisión de Genus, un fabricante digno de admiración por la velocidad con que se adapta al mercado.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “Genus se pone al día con la Sony F3”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: