Kurve, el paraguas de K5600


Los Joker de K5600 realmente son el comodín tal como su nombre indica. Desde que nacieron los Joker no paran de inventar accesorios para hacerlos imprescindibles para los gaffers y lo fotógrafos. Los Joker Bug 200, 400, 800 y 1600 podían trabajar sin beamer, montarse en una chimera, lámpara china, o con un beamer Par, con un Softube (tubo de luz difusa) y hasta con un Source Four de ETC, también aprovechar todos los accesorios de flashes Profoto y Broncolor con su crossover. El año pasado presentamos los beamers Zoom para los Joker 800 y 1600; este 2017 es el turno de los Kurve, los reflectores paraguas, simplemente espectacular.

El Kurve en Cherokee

El Kurve 6 en Cherokee

Todos estábamos esperando los Kurve para los Joker 800 y 1600 desde que K5600 los presentó en la pasada feria NAB. Hay tres modelos disponibles, el Kurve 3 de 90cm, el Kurve 4,5 de 135cm y el Kurve 6 de 180cm de diámetro. Estos tres grandes reflectores parabólicos se pueden plegar como un paraguas, se adaptan a la cabeza Joker Bug y la lámpara se monta en una extensión que se desplaza por el eje de la parábola permitiendo un enfoque al milímetro. Los Kurve también llevan una extensión para montar los Joker más pequeños en la punta y rebotar simplemente su luz en el paraguas, pero aun y siendo una opción, es la que menos me gusta; de todas maneras, a diferencia de otros productos en el mercado, en lugar de dejar el cable colgando delante de la parábola, éste se puede pasar por el interior del eje, quedando totalmente escondido, y salir por la parte de atrás.

El Kurve en Aluzine

El Kurve 6 en Aluzine

Sea como sea el paraguas Kurve fascina a propios y extraños por su espectacular luz sin aberraciones ni sombras y su facilidad de montaje sin necesidad de una herramienta especial; es cierto que se tiene que hacer cierta fuerza para tensar el paraguas pero viene a ser más una cuestión de práctica y destreza que no de fuerza bruta. Una vez tensado el paraguas se tiene que girar el plato central, con sistema multi levas, que nos indicará su bloqueo con un «click» y una señal roja. Una vez abierto y fijado el paraguas procederemos a montar el mástil para la lámpara por su eje y acoplar el Joker Bug en el otro extremo. La horquilla del Kurve lleva una rótula con manivela para realizar el picado de una manera suave y precisa, y su indicador de inclinación nos dará una referencia para otros aparatos o tomas.

El Kurve en Cinelux

El Kurve 6 en Cinelux

Estamos realizando demostraciones por todo el pais y las primeras impresiones son muy positivas desde el punto de vista de los Fotógrafos, Directores de Fotografía y Gaffers que son quienes aprecian la luz y sus matices. Al Kurve, además de focalizar su luz moviendo el mástil en relación a la parábola, se le pueden montar tres difusores de diferente densidad para suavizar su textura y un nido de abeja, o eggcrate, para cortar el haz a 40º y evitar así la contaminación lumínica en otra área. Además de su luz envolvente espectacular el Kurve proporciona un reflejo lleno de vida en el ojo del/de la modelo.

El Kurve en Cinetel

El Kurve 6 en Cinetel

Al igual que los Joker, el Kurve viene en un kit básico con maleta con ruedas y el único extra es el nido de abeja o eggcrate de DoP Choice pues no todo el mundo lo utiliza, aunque puede guardarse dentro con los demás componentes, claro. ¿Qué más os puedo contar del Kurve? Pues que a diferencia de los paraguas de los equipos de flashes, éste tiene la piel externa de Kevlar, muy apropiada para las empresas de alquiler por su robustez.

El Kurve en Enfoco

El Kurve 6 en Enfoco

¿Os he dicho ya cómo se llama? Kurve.

Sólo me queda decir que K5600 con la aportación del Kurve ya ha cerrado el círculo de los Joker, que a día de hoy son los aparatos de iluminación contínua más completos y multifuncionales, y con más accesorios del mercado. Te lo mires como te lo mires es una inversión rentable. Y además el equipo técnico te lo agradecerá para poder salir del paso en imprevistos, que los hay. ¿Quieres un M? Le montas el beamer Zoom. ¿Quieres un Par? Le montas el beamer Par. ¿Quieres una lámpara china o una chimera? Pues se la montas. ¿Quieres un tubo de luz difusa y homogénea? Le montas un Softube. ¿Quieres un cañón de recorte de HMI? Le montas la cabeza de un Source Four zoom o fija. ¿Quieres una gran lente fresnel? Lo montas en un Big Eye. ¿Quieres un paraguas tipo briese? Le montas el Kurve. ¿Quieres trabajar con los accesorios de flash Profoto o Broncolor, o un Beauty dish? Se los montas con el Crossover. ¿Quieres simular la luz de una bombilla colgando del techo? Pues no le montas nada y consigues una luz omnidireccional. Sólo hace falta saber qué quieres, y estar tranquilo porque si cambias de opinión K5600 está contigo.

El Kurve en Iluminaciones Cinetel

El Kurve 6 en Iluminaciones Cinetel

Para saber más de K5600 podéis leer el enlace de mayo del 2016 cuando presentamos las novedades de entonces.

Para descargar el catálogo/manual del Kurve.

Para descargar el catálogo de K5600.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “Kurve, el paraguas de K5600”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: