El Señor de los balastos


Los ballasts o balastos electrónicos no han parado de evolucionar desde que sustituyeron a los balastos magnéticos. Para los neófitos de la iluminación técnica, los balastos son los «transformadores» que permiten funcionar las cabezas o focos de descarga o HMI como se conocen comúnmente. Dentro de la evolución de los balastos electrónicos empezamos con los de 75Hz o «silenciosos» que luego adoptaron la versión Flicker Free (Libre de Parpadeo) de 100Hz para recientemente alcanzar los 300Hz High Speed o Alta Velocidad; como esta Alta Velocidad se quedaba corta hemos llegado a los 1000Hz, con los que ya podemos captar imágenes para ver el aleteo de una mariposa sin que aparezcan fotogramas negros. Por otro lado los 300Hz se han quedado como la velocidad estándar de los nuevos balastos, que nos permiten seleccionar, en la mayoría de los casos, entre 300, 100 y 75Hz. Vale, lo dejo aquí y me pongo deberes para escribir un post sobre la evolución de las luces de descarga y sus balastos.

Después de esta breve introducción dejadme hablaros del Señor de los balastos, el nuevo balasto de Power Gems de 9kW y alta velocidad a 1000Hz. No es una noticia normal, es una GRAN noticia, puesto que es el primer fabricante «libre» de balastos que se atreve a lanzar al mercado un balasto de 1000Hz con una potencia superior a los 4kW, puesto que hasta hoy había un conflicto entre la alta velocidad y las grandes potencias por la poca estabilidad de las lámparas. Vamos a ver en detalle este balasto puesto que 9kW es una potencia nada común hasta ahora para HMI, sólo la utiliza el nuevo Arri M90. Para empezar es un balasto de 9000/6000/4000/2500W y esto quiere decir que tiene capacidad para lámparas de descarga desde 2500W hasta 9000W. Este balasto, por supuesto, tiene selector para 75/100/300/1000Hz.

El balasto 960P de 1000Hz

El balasto 960P de 1000Hz

Otras características a tener en cuenta son su auto-nivelación para optimizar la estabilidad de la lámpara cuando funciona a alta velocidad, la medición y compensación de la caída de tensión del cable para mantener la máxima salida de luz, el control DMX, el hecho de que la alta velocidad no sea una opción sino un estandar, y su fabricación modular. El concepto modular de los balastos Power Gems permite un servicio y mantenimiento rápidos y sencillos mediante el uso de sus módulos de potencia «enchufables». Su peso de 24kg lo hace fácilmente transportable visto de donde venimos.

En la parte trasera vemos sus módulos de potencia

En la parte trasera vemos sus módulos de potencia

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: