Sensor Scope: Menudo puntazo de foto


Muchos sois los usuarios de cámaras DSLR que a medida que ha pasado el tiempo, y tras pisar el desierto del gobi, arrastrar la cámara por los viñedos de salta o simplemente por el uso diario de cambiar de vez en cuando la óptica… habéis notado que han aparecido unas motitas en todas las fotos que hacéis.

menudo puntazo!

menudo puntazo!

Y claro, una sombrita, con las nuevas herramientas del photoshop de content aware y clonado, pues es fácil de quitar… Pero pasan los días y uh-oh… la motita ya son 2. Y siguen pasando los días y las motitas ya son un código morse distribuido por toda la imagen que hace que tener que restaurar todo eso con el photoshop pase a ser un pequeño infierno. Así que os decidís y empezáis a investigar… Y que raro, las ópticas están mas limpias que los cristales del batmovil…. Y es que señores, estas manchas… Es polvo en el sensor.
Si, a base del uso de a diario, todos los sensores de las cámaras reflex se acaban ensuciando, a pesar de que lleven sistemas de limpieza automática o seamos extremadamente cuidadosos con nuestras queridas herramientas.
A priori, la manera de averiguar si tenemos sucio el sensor, es (tras comprobar que la óptica está limpia, especialmente por la parte de detrás) realizar una fotografía sobre un fondo liso con el diafragma lo mas cerrado posible. Como en interiores esto a veces es difícil sin poner mucha ganancia o luz, se puede usar perfectamente un cielo azul. Cuanto mas cerrado el diafragma, mas definida será la suciedad que tengamos (si es que la hay) en el sensor. En algunos casos llegaremos a descubrir que en lugar de una motita, es directamente un pelo o un filamento de ropa…
Muy bien, encontrado el problema, vamos a por la solución… Y es que ya hace bastante tiempo estamos trayendo los Sensor Scope de Delkin.

El bisturí, doctor

El bisturí, doctor

El sensor scope en si es una serie de herramientas necesarias para la limpieza en profundidad (y con delicadeza) de los sensores. Lo mas cómodo evidentemente es el kit, que incluye una lupa con leds para poder ver con detalle el sensor, un aspirador con un pincel suave especial para no arañar la superficie del sensor y por último, un conjunto de varillas especiales con un liquido para hacer ya una limpieza mas en profundidad al sensor.
Disponemos de stock tanto de kits como de las piezas sueltas, y es que puede ser que os interese una de ellas o quizás el conjunto completo.
El proceso de limpieza es fácil y simple, echáis un ojo primero con la lupa para valorar cuan sucio está el sensor. Si es escasamente una mota y poco mas, usando el aspirador es posible que lo limpiemos. Es importante el concepto de usar un aspirador y no un spray de aire comprimido o una pera, porque lanzando aire hacia el sensor probablemente lo que conseguiríamos es que si hubiera (que lo suele haber) polvo alrededor de la montura de la cámara, es liarla parda.
Volvemos a mirar con la lupa y si con el aspirador no lo hubiésemos conseguido sacar, entonces es momento de usar una varilla. La mojamos ligeramente por una punta, y la pasamos firmemente por el sensor, primero en una dirección y luego en la contraria. Le damos la vuelta a la varilla y aprovechando la parte seca, volvemos a hacer una pasada por el sensor en ambas direcciones. Con eso, debería haberse despegado cualquier cosa que se hubiera adherido al sensor. Si no os quedan claras las instrucciones, podéis ver este vídeo que sin ser un tutto grau, lo explican excelentemente bien:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: