Cuando el pasado 15 de octubre publiqué el artículo de las banderas me guardé el «tipex» de fugas de luz, el aluminio negro, para otro día pero curiosamente Gabi Garcia se me adelantó al mencionarlo en el blog de Director de Fotografía con su post y su efecto carbonita Han Solo.
Es aluminio negro es una evolución del papel de aluminio utilizado en la cocina que algunos «iluminados» empezaron a pintar con spray negro mate aprovechando su maleabilidad para tapar cualquier grieta de luz molesta para la cámara o para la escena, al igual que utilizamos el típex para borrar los errores de nuestros escritos. La densidad del Cinefoil, black wrap o aluminio negro es mucho mayor que la del aluminio de cocina que casi todos utilizáis para envolver los bocatas (que por cierto es una costumbre muy poco ecológica, pero hoy no toca hablar de esto).
La mayoría de fabricantes de filtros para iluminación distribuyen el famoso black wrap, pero yo os voy detallar las versiones que tiene en catálogo Rosco, con el nombre de Cinefoil y Photofoil. El Cinefoil es negro mate y totalmente opaco, y estable en condiciones de calor intenso; se puede moldear fácilmente para crear viseras, banderas o lo que vuestra mente creativa considere; el Photofoil es simplemente una versión con menos metros.
Cinefoil se fabrica en las siguientes medidas:
- CF11330 – Rollo de 15.2 metros con una anchura de 30cm, en caja de cartón con sierra de corte
- CF11261 – Rollo de 7.6 metros con una anchura de 61cm, en caja de cartón con sierra de corte
- CF11412 – Rollo de 7.6 metros con una anchura de 122cm, en caja de cartón con sierra de corte
- CF11630 – Rollo de 15.2 metros con una anchura de 30cm, en bolsa de plástico, económico
- CF11561 – Rollo de 7.6 metros con una anchura de 61cm, en bolsa de plástico, económico
Photofoil se fabrica en las siguientes medidas:
- PH11330 – Rollo de 3 metros con una anchura de 30cm, en bolsa de plástico, económico
- PH11261 – Rollo de 3 metros con una anchura de 61cm, en bolsa de plástico, económico
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “Black Wrap, el rey oscuro”