Todo el mundo sabe que los dimmers (reguladores) sirven para dosificar la tensión entregada a los aparatos de iluminación (en nuestro caso) y así bajar la intensidad de la luz, el consumo… y alargar la vida de la lámpara. Esto es sabido en los hoteles y los estudios de televisión donde las fuentes de luz se multiplican por cientos, y miles. Claro está que hablamos de iluminación de incandescencia, o sea 3200K en el caso de los estudios y 2900-3000K en caso de los hoteles, aunque la entrada del LED va a cambiar la tendencia en el primer caso y ya la ha cambiado en el segundo. Sigamos con la iluminación de incandescencia/tungsteno en el mundo audiovisual que es dónde yo os quiero llevar; dejar el dimmer a un 90% significa alargar la vida de las lámparas alrededor de un 50% (pasar de 1000 a 1500 horas), pero eso conlleva una bajada de la temperatura de color de unos 200K, o sea amarillea (o enrojece, para ser más precisos); eso ya lo solucionaron en su día Dixán, Colón, Ariel y otros detergentes con el balance de blancos, y hoy en día con «lo digital» está todo controlado mientras las fuentes de luz den la misma temperatura de color.
Esta breve introducción era para presentaros los nuevos dimmers portátiles que FilmGear ha lanzado al mercado. Pensad que los de los hoteles y estudios están muy bien pero es una instalación fija y para un conjunto variable de proyectores, pero, por poner un ejemplo, no vamos a tener canales de dimmers de 10/12kW instalados por si un día puntualmente necesitamos poner uno o dos fresnels grandes; y en los rodajes siempre es más práctico tener dimmers portátiles (individuales o no) para situarlos en los puntos estratégicos. El uso de dimmers, como ya saben los profesionales, aparte del ahorro sirve para un arranque suave (la mayoría de lámparas se funden con el pico de arranque) para mejorar la vida de la lámpara, cambiar la iluminación de la escena progresivamente o simplemente para dar un tono cálido a una zona determinada.
En esta ya lejana feria IBC, FilmGear presentó sus dimmers electrónicos individuales y ahora ya está en plena producción de los siguientes modelos: 3kW, 6kW, 6kW con DMX, 12kW, 12kW con DMX, 24/12kW y 24/12kW con DMX.
Ya sabéis dónde encontrarnos, con los dimmers de calidad contrastada de FilmGear.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
Me ha hecho mucha gracia la broma de Ariel, Alfons! =P
Me parece muy útil toda la información que das la verdad, los dimmers son unos pequeños desconocidos hoy en día y deberíamos empezar a plantearnos su utilidad real, a nivel de consumo y de gestión de la intensidad.
Muchas gracias por la información, salvo los tecnicismos donde yo ya me pierdo, el resto me ha resultado muy interesante 🙂
Que acabes de pasar un buen día Alfons,
Martina.
Gracias Martina.
Que no falte el humor.
Saludos, Alfons