No hay mejor descripción para un artículo que darle el nombre de algo que ya existe en la naturaleza o creado para otro uso que nada tiene que ver con el suyo, claro, siempre que esta descripción nos dé una imagen de lo queremos explicar. Este es el caso de los cheeseplates, que traducidos a nuestro gusto llamaremos platos gruyere; si hablamos de un plato (o pletina) de cámara y le asignamos el nombre de gruyere, todos asociaremos la imagen a un plato rectangular lleno de agujeros… Un momento, el queso gruyere tiene escasos agujeros y esos son diminutos, el queso con generosos agujeros es el emmental… Sí, sí, pero si digo gruyere a todo el mundo le viene la imagen de un queso emmental, o sea un corte rectangular lleno de agujeros, que en el fondo es lo que interesa.
Volviendo a los platos de cámara, que es lo que a nosotros nos interesa, tenemos varios de ellos para presentaros. Genus presenta 5 platos gruyere, una varilla gruyere y un puente gruyere, y como no tenemos fotos de tanta novedad (que podréis ver en la feria NAB) os planteamos un juego de imaginación. Hay dos platos gruyere universales para adaptar accesorios a las varillas de 15mm (GCPS) y 19mm (GCPS19B), un plato Ki Pro Mini (GKPMC) y dos platos específicos para la FS100 (GCPFS100) y la F3 (GCPF3) que permiten montar todos los artilugios que queramos en ambas cámaras. El puente gruyere (GCBRIDGE) es un puente de unión entre varillas lleno de agujeros con roscas 1/4″ y 3/8″, y la varilla gruyere (GCROD) es una funda metálica que se adapta a las varillas de 15mm y permite roscarle múltiples accesorios.
En breve Genus inaugurará nueva página y podréis ver en detalle los platos gruyere y un esquema de montaje de todos los accesorios de la marca.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “¡Una de queso!”