Aunque no me hayan dado ni un Oscar, ni un Goya, ni un Gaudí, etc, y ni siquiera una nominación para cualquier otro premio artístico, voy a empezar con los tan temidos agradecimientos. Como éste es mi blog (no por sentido de propiedad, si no por el cariño que le tengo) no habrá nadie que me pida que acelere el discurso. Quiero empezar dándole las gracias al equipo de Grau que estuvo en todo y para todo a pesar del esfuerzo extra que esto suponía. Seguiremos con los agradecimientos al equipo de Contents TV, capitaneado por Eva Costa, que además de hacerlo muy bien siempre me sorprenden con los resultados y esta vez se salieron de la tabla con el streaming. También quiero agradecer la disposición de los colaboradores que nos prestaron apoyo y equipos para esta ponencia que era tan especial para nosotros: Canon, Genus, Televisió de Catalunya y Roland. También quiero dar las gracias a todos los asistentes en la sesión de la mañana y de la tarde, más de 80, que fuísteis un público participativo y atento, a los que nos seguísteis por streaming y a los que lo haréis en cuanto podáis; sin vosotros no merecería la pena el esfuerzo. Tambien quiero agradecer a mi familia la paciencia que tiene conmigo…
¿Me olvido de alguien? Ah, sí, de los padres de la criatura, que hicieron que el 6 de abril del 2011 sea una fecha para recordar. Pol Turrents (AEC) y Julio Gómez (ACTV) son una pareja con una química especial; aunque ellos se comparen con Pajares y Esteso (en sus momentos de esplendor, claro) yo prefiero compararlos con Walter Matthau y Jack Lemon. Por separado ya ejercen un poder de atracción impresionante pero cuando les juntas te pueden contar lo que quieras que ni siquiera pestañeas. Mucha gracias Pol y Julio, Julio y Pol por ser tan grandes, tan profesionales, tan instructivos, tan amenos, tan buenos comunicadores, tan “payasos”, etc. Y además tan buenas personas. Tranquilos, no os voy a pedir nada… En fin, es un orgullo teneros como amigos.
Antes he dicho que el 6 de abril del 2011 es una fecha para recordar; los que estuvísteis en alguna de las sesiones, o tuvísteis la suerte de asistir a las dos, podréis corroborar que fue una ponencia sin pretensiones pero muy clara e interesante para asentar las bases de la grabación en 3D. Tras el qué, cómo y por qué, también os presentamos las soluciones del rig 3D Hurricane de Genus y las XF105 de Canon. Se están barajando posibilidades de hacer esta presentación en otras ciudades, pero por falta de disponibilidad de los ponentes y por presupuesto, de momento nos tendremos que conformar con el streaming de la sesión de la tarde, que no es exactamente igual al vídeo de la sesión de la mañana (con más calidad) que se colgará íntegramente el próximo miércoles en los canales Youtube y Vimeo de TuttoGrau.
Aquí os dejo unos enlaces de interés:
Streaming de la sesión de la tarde (2 capítulos).
Presentación S3D en pdf.
¡ÚLTIMA HORA! El día 6, durante la ponencia S3D ni el mismo Julio sabía que Canon había sacado un nuevo firmware para las XF305 y XF300 con funciones específicas para 3D. En resumen, con el nuevo firmware tendrán las mismas características para 3D que las XF105 y XF100 pero con 3 CMOS. Leeros su post si queréis estar al día.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
Os postee aqui:
http://www.motiongraphicsspain.com/foro/index.php?topic=2139.msg2582#msg2582
Gracias
Gracias a ti, Buba, por ayudarnos a difundir formación.
Saludos, Alfons
Sólo daros las gracias por vuestro buen hacer.
Para los que no tenemos fácil el desplazamiento que hayáis colgado el streaming nos ha supuesto un detalle muy de agradecer.
Pero si a esto sumamos que nos facilitéis el pdf de la sesión os vamos a acabar poniendo en los altares.
Pol y Julio, Julio y Pol (tanto monta)además de dominar el tema son de lo mejor que he visto a nivel didáctico.
Bueno basta ya de peloteo.
Seguid así y seremos legión los que os sigamos.
Mi más sincero agradecimineto.
Gracias Sebas! Aunque parezca una frase hecha, vuestros comentarios y apoyo nos ayudan a seguir esforzándonos. Todo esto no sería posible sin vosotros, los que estáis al otro lado viendo nuestros vídeos y leyendo nuestros posts. ¿Y qué voy a decir de Pol y Julio que no haya dicho ya?
Saludos, Alfons
No es imprescindible tener una pantalla 3D. En opciones del vídeo en Youtube3D, en el botón 3D, podéis seleccionar el dispositivo de visualización y escoger anaglifo (rojo/cian), trioscopic) verde/magenta, o amarillo/azul, dependiendo de qué gafas tengáis a mano. No sirven las gafas polarizadas.
También podéis ver, si tenéis pantalla 3D, las pruebas «caseras» que ha subido Pol a Youtube3D: http://youtu.be/Mmk3b0HM9z0