En el post del pasado 3 de enero os hablábamos de la nueva representada Q-Ball , fabricada por Camera Corps. Hoy os hablaremos de sus múltiples aplicaciones.
https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/03/q-ball-la-cabeza-caliente-mas-pequena-del-mundo/
Muchas veces conocemos un producto, pero de una forma superficial; para conocerlo en profundidad hemos ido a la fábrica de Camera Corps, sita en Londres. Queremos hablar aquí de las aplicaciones y capacidades de la Q-Ball, pero lo haremos con muy poca literatura y muchas fotos. Empecemos por describir a grandes rasgos qué es una Q-Ball.
La Q-Ball es una cabeza caliente que incorpora una cámara Sony de 1/3” con un zoom x10, u opcionalmente un gran angular, y capacidad de infrarrojos incluida en las prestaciones del sistema. Esta cámara/cabeza caliente tiene una hembra de 3/8”, es decir, puede sujetarse a cualquier brazo mágico, trípode, pletina con rosca 3/8”, pués su peso en muy reducido. Además es whetherproff, es decir, que aguanta perfectamente las inclemencias del tiempo sin problemas.
La cámara entrega su señal en componentes a un interface que la transmuta a señal SDI; a su vez la cámara está ajustada por una CCU universal (una para todas las cámaras) para poder ajustar todos los parámetros lógicos de una cámara. Y la cabeza caliente está gobernada por un joystick que controla zoom, foco, pan y tilt, y puede memorizar todos los ajustes del equipo hasta para 5 operadores distintos, según sus preferencias. Esto es el sistema simple de una sola cámara, pero se pueden colocar de una forma inmediata hasta 5 cámaras por sistema y si necesitamos más, añadiendo un módulo de ampliación, podemos controlar hasta 96 cámaras con un solo sistema. Desde la cabeza hasta su interface puede haber un máximo de 30 metros, pero desde el joystick y la CCU a la cámara no hay distancia limitante; podemos tener, por ejemplo, 500 metros sin problemas.
Una vez descrito el sistema viene la pregunta fundamental. ¿Para qué aplicaciones está indicado este sistema? Pués para muestra un botón; veamos de forma gráfica algunas de las aplicaciones que se han encontrado hasta hoy.
Bueno, ahora ya podéis decir que habéis visto la Q-Ball en el campo de batalla. Ya conocéis algunas de las aplicaciones de la Q-Ball y ya no es una desconocida para vosotros. Espero que encontréis otras muchas aplicaciones para este aparatito tan simpático.
0 Respuestas to “La Q-Ball en el campo de batalla”