Del 28 al 31 de enero estuvimos en el Agent Meeting que Dedo Weigert Film celebra en su sede de Munich para todos sus agentes internacionales. Normalmente acudimos al encuentro en Setiembre, cuando no hay frío ni nieve y además se celebra la Oktoberfest.
A pesar de acudir regularmente a la cita, esta vez insistieron mucho en que fuésemos porque iban a presentar muchas novedades, parte de las cuales desvelaremos hoy. Cabe destacar lo bien que fuimos tratados, como siempre, y agradecer a Dedo Weigert y a todo su equipo el esfuerzo que hicieron para que nos sintiésemos como en casa. En esta ocasión me acompañó Julio Gómez, que fué testimonio de lo “grande” que es Dedo Weigert y de la capacidad de desarrollo que tiene la empresa fabricante de los famosos Dedolight.
Pero a vosotros lo que os interesa son las novedades. Como ya os hemos explicado alguna vez, Dedo Weigert Film es el fabricante de los Instrumentos de Precisión para Iluminación con la marca Dedolight, pero también tiene la marca TecPro para accesorios de cámara e iluminación, económicos. Ambas marcas presentaron muchas novedades.
Dedolight es la marca reconocida y premiada internacionalmente por sus avances tecnológicos en el campo de la iluminación el mundo del cine, vídeo, TV, fotografía y la iluminación arquitectural.
- Estudio portátil: Asistimos una vez más a una presentación magistral de cómo iluminar con un equipo reducido pero al mismo tiempo completísimo. Dentro de la línea de Estudio Portátil, Dedolight nos muestra como con sus pequeños aparatos de 150W de la serie clásica (serie 100) podemos iluminar profesionalmente en 15 minutos un set de entrevistas. ¿Dónde está el truco? En su sistema de doble lente asférica Aspherics2 con el cuál tenemos un aprovechamiento óptimo de la fuente de luz, consiguiendo además iluminar una superficie de forma homogénea y sin puntos calientes. Tal es el aprovechamiento que un Dedolight de 150W emite más luz que un fresnel de 500W, y además nos da un ratio de haz de luz de 25:1 mientras que un fresnel tradicional ronda cerca de 3:1. Además tienen la opción de montarles una montura de proyección llamada Imager que nos permitirá transformarlo en un pequeño proyector de gobos. A estos proyectores se les suman los softlight dedicados, también de Dedolight, y con todos estos elementos nos ofrecen varias versiones de kits de 3, 4, 5 e incluso 6 aparatos. Atención a los fotógrafos y videógrafos que os tenéis que desplazar contínuamente para realizar vuestros reportajes, el kit de 5 aparatos completo con un Imager, trípodes, muchos accesorios y bolsa acolchada pesa tan solo 20kg… ¡Exacto! Podéis facturarlo en el avión y no temáis que no os van a romper nada, ni siquiera la bolsa acolchada.
- Proyectores luz día: Si lo que necesitáis son equipos de luz día, Dedolight también tiene proyectores de descarga tanto en bifocales Aspherics2 como softlights dedicados. Para proyectores pequeños tenéis la serie 200 que son un poco más grandes que la serie clásica y van con lámpara de descarga de 200W de 5600K y también de 3200K; la serie 200 es ideal para kits de 2 ó 3 aparatos; le sigue la serie 400 también con bifocales Aspheric2 y softlights dedicados de 400/575W; pero la novedad de este año ha sido la serie 1200 encabezada por el DLH1200D, si, un proyector de descarga de 1200W con la misma tecnología bifocal Aspherics2 que deja a sus rivales fresnel y par fuera de combate por su luz totalmente homogénea y su poder de concentrarla con un ratio de 18:1. La doble lente asférica del proyector no solo consigue una distribución homogénea de la luz, sino también una distribución homogénea del color en todas las posiciones de foco. Su diseño ligero y robusto tiene una alta eficiencia de ventilación por convección, con un alto índice IP (homologación en trámite) que le permite trabajar bajo la lluvia y un sistema de apertura generoso que da acceso a todas sus partes interiores para el mantenimiento; y muy importante para los proyectores de descarga, al igual que los otros proyectores de Dedolight, tienen el sistema de bloqueo de los rayos UV mejor del mercado con un valor de un 1/20 de emisión de UV con respecto a los proyectores de la competencia. Todo proyector de descarga tiene su balasto, en este caso es el DEB1200D que como características principales podemos destacar su alto rango de regulación del 40 al 100%, selección de frecuencia 50, 60Hz y Flicker free, sensor automático de entrada desde 90 hasta 260V, grado IP y facilidad de acceso para servicio igual que la cabeza; el ballast se puede montar en la pata o el mástil del trípode. Y como no, la cabeza DLH1200D también tiene su montura de proyección conviertiéndola en un cañón o proyector de gobos de alta intensidad; más que montura entera, lo que tiene es el condensador adaptador DP1200CON que acepta las mismas ópticas y accesorios que la serie 400.
- PanAura7: ¡Aún hay más novedades! Aunque ya hablamos del PanAura7 el pasado 5 de enero en nuestro blog, vale la pena la mención pués lo vimos, lo tocamos y lo montamos con facilidad a pesar de sus 210cm de diámetro.
https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/05/premio-cinec-para-el-panaura7-de-dedolight/
Y basta ya por hoy, hay más novedades de Dedolight que no podemos desvelar todavía pero hemos grabado vídeos de TuttoGrau para cuando nos den luz verde. De las novedades de TecPro, que son muchas, hablaremos en otro post.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
0 Respuestas to “En Munich con Dedo Weigert”