El sistema FURIO de FX-MOTION


Como os avanzábamos en el post del pasado 15 de Noviembre ahora vamos a entrar en detalle de todos los productos Furio del fabricante Fx-Motion. http://www.fx-motion.com/videos/

Un sistema Furio normalmente está compuesto por:

  • Fx-Head: Cabeza de dos ejes, Pan y Tilt, con opción para 3er eje
  • Fx-Lift: Columna de altura variable
  • Fx-Dolly: travelling robotizado
  • Vías: Rectas o curvas (la curvatura minima sería de 6m de diámetro) a nivel del techo o suelo
  • Controles: Joystick, pedales, pantalla tactil, focus/zoom, panbar
  • Alimentador
  • Cables de control y encendido
  • Cables control de cámara zoom/focus

Fx-Head: La cabeza tiene una capacidad de 12kg, un peso de 12kg, giro panorámico de 360º y giro de picado de 180º, una precisión de 90 segundos de arco, aceleración angular de 180º/segundo, velocidad máxima de 60º/segundo y mínima de 0,01º/segundo.

Fx-Dolly: El travelling se desliza por unas vías con un innovador sistema “Ruedas Silenciosas”TM, especialmente diseñado para Furio. La velocidad máxima de la dolly es de 5m/segundo. La cabeza remota puede montarse directamente en la Fx-Dolly o con una altura fija, por medio de la elevación telescópica o fija.

Fx-Lift: Existen tres maneras diferentes de montar la cabeza remota en la dolly:

  • La cabeza directamente en la dolly con una altura del eje óptico de 60cm desde el suelo
  • La cabeza montada sobre un pedestal de altura fija, el cual puede ser fabricado por Fx-Motion para una altura predeterminada
  • La cabeza montada en un brazo telescópico Fx-Lift, el cual es a su vez instalado en la dolly. En esta configuración, la altura del eje óptico puede variar entre 110 y 186cm sobre el nivel del suelo

Vías y gestión de cables: Las vías están disponibles tanto en rectas como en curvas. Están disponibles en dos colores: negro mate pulido o aluminio y disponen de pestañas con conexiones en forma de cono. La curvatura puede hacerse a medida por Fx-Motion de acuerdo a las necesidades y especificaciones del cliente. Las vías curvas más habituales son:

  • Diámetro exterior 6 metros, 30º y el círculo se hace con 12 vías
  • Diámetro exterior 8 metros, 24º y el círculo se hace con 15 vías
  • Diámetro exterior 10 metros, 20º y el círculo se hace con 18 vías
  • Diámetro exterior 12 metros, 15º y el círculo se hace con 24 vías
  • Diámetro exterior 20 metros, 10º y el círculo se hace con 36 vías

También está disponible una versión de vías suspendidas del techo con conexiones en forma de U.

La Fx-Dolly se detiene automáticamente al final de la vía cuando el reflector es detectado por el sensor óptico del travelling. Como segunda medida de seguridad mecánica, Fx-Motion ofrece un tope de vía, el cual puede ser instalado al final de la misma, para que la Fx-Dolly pare automáticamente de forma mecánica, antes de que se pueda salir de la vía.

El sistema Furio está preparado para operar en condiciones de humedad o lluvia, siempre que la Fx-Dolly, la Fx-Lift y el VR-One están cubiertos con su funda de lluvia correspondiente; además se debe utilizar un spray para las vías que aumenta la tracción de las ruedas en situaciones de lluvia.

Los cables desde y hasta la Fx-Dolly pueden ser colocados a lo largo de la vía utilizando una cadena IgusTM que sólo produce ligeramente más ruído que protegiendo los cables con una funda para los mismos. La ventaja de la cadena IgusTM es que protege a los cables de ser seccionados al paso de la dolly puesto que los obliga a ir por paralelos a la vía.

Control remoto: El sistema Furio de Fx-Motion puede controlarse a distancia con los diferentes sistemas ya conocidos por los técnicos de sistemas remotos:

  • Joystick: Consola para controlar los movimientos de panorámica, picado y tercer eje de la cabeza remota
  • Pedales: Dos pedales para el movimiento vertical de la columna telescópica Fx-Lift y otros dos para el desplazamiento del travelling a lo largo de la vía. Los pedales funcionan como los aceleradores, a mayor presión mayor velocidad
  • Foco y Zoom: Con esta consola se controlan el foco y el zoom de las ópticas
  • Panbar: Es panbar es un sistema para que los técnicos tengan la sensación de estar operando la cámara como si ésta estuviese montada en su trípode de cámara tradicional. Por lo tanto desde el panbar controlaremos el panorámico, picado, foco y zoom, y mediante unos ajustes de su unidad de control obtendremos el factor multiplicador que necesitemos
  • Consola con pantalla táctil: Todos los controles están conectados a la consola principal, la cual a su vez está conectada a la Fx-Dolly. Esta consola tiene una pantalla táctil y algunos controles configurables tales como sensibilidad, límites de amortiguación, etc

Si tenéis algún proyecto no dudéis en contactar con nosotros para su desarrollo, tanto si es de venta como de alquiler.

0 Respuestas to “El sistema FURIO de FX-MOTION”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: