DEDOLIGHT, Estudio Portátil


Dedolight a principios del 2000 se quiso redefinir para acercarse más al mundo de los reporteros audiovisuales y se dió cuenta de que no necesitaba cambiar el producto, si no darlo a conocer a esos profesionales. Y acertó pués los Dedolight son un producto altamente conocido en el mundo del cine pero hasta la fecha con poca presencia en el mundo de la TV y del vídeo en general. La solución era fácil, tenemos que llegar a éste cliente potencial hablando su mismo idioma y hacer muchas demostraciones de producto para que vean las grandes prestaciones de un equipo tan pequeño; y es que en el mundo del cine ya se reconocía este proyector desde hacía años, y aún y así, al ser un foco diminuto de sólo 150W no se creían que pudiera dar mejores prestaciones que un Fresnel de 500W; vamos que el producto no se podía vender por catálogo, se tenía que tocar y tocar…

Empezaron las demostraciones masivas de equipos Dedolight a los distribuidores, televisiones, productoras, agencias de noticias, reporteros y todos quedaban fascinados de la potencia, control y precisión que podía tener un aparato tan pequeño, pero como siempre en nuestro negocio, aprendemos más de lo que enseñamos. Los Dedolight DLH4 y DLHM4-300 son proyectores bifocales con una luz limpia y homogénea y con unas posibilidades increibles de variación del haz de luz (4.5º hasta 48º), y encima son más versátiles, compactos y robustos que cualquier aparato del mercado. Pero, ahí es dónde aprendimos; si estábamos acostumbrados a que en el mundo del cine destacaran la capacidad individual del aparato, en el mundo del vídeo les atraía mucho más la capacidad de un conjunto portátil de varios aparatos en una maleta de un tamaño muy inferior al de un kit de tres cuarzos.

Claro, Dedolight tenía muchas configuraciones de kits de dos, tres y cuatro aparatos, con transformador incorporado o transformador/dimmer en línea, con lámpara de 100W 12V o 150W 24V, pero… salió el pero que ayudó a evolucionar la gama de productos. Todos los aparatos con sus muchas variantes dadan el mismo tipo de luz, luz dura, y en el vídeo y la TV se utiliza mucha luz suave, suave, suave… Fué entonces cuando Dedolight desarrolló 7 proyectores softlight dedicados; no se conformó con hacer cajas de luz difusa (chimeras), sino que volvió a sacar su ingenio y reinventó los proyectores de luz suave tal como entendía que debían ser, máximo rendimiento, mínimo consumo y una difusión total y homogénea en toda la superficie de la tela difusora. Hasta ese momento las “chimeras” se montaban frente a proyectores fresnel o bifocales y se perdía mucha luz en la transformación del haz. Los softlight dedicados de Dedolight están formados por dos partes, la “chimera” plegable y el foco “open face”, con una apertura de haz de luz de 180º, que una vez acoplados su lámpara queda situada en el centro focal de la caja difusora.

Actualmente Dedolight tiene los kits perfectos para las producciones de vídeo y sus equipos de reporteros lo agradecen. Kits de 3, 5 y hasta 6 proyectores con un tamaño inferior a un kit de 3 cuarzos. Los kits están compuestos por proyectores bifocales y softlights, acompañados de trípodes, pinzas y accesorios. El kit de 3 aparatos es el más sencillo y si vamos a los kits de 5 y 6 unidades, incluyen también una montura de proyección para crear fondos interesantes. Las cámaras de vídeo tienen una profundidad de campo larga y si el entrevistado está cerca del fondo ambos quedan enfocados; proyectando un gobo sobre el fondo, y desenfocándolo conseguimos separar el fondo del personaje y dar más sensación de profundidad.

El nuevo catálogo en formato de bolsillo de Dedolight, El Estudio Portátil, nos acerca un poco más al usuario final con ejemplos prácticos de utilización del equipo, disposición, montaje del set y resultado. Por ahora el catálogo está en inglés pero pronto tendremos la versión traducida.

8 Respuestas to “DEDOLIGHT, Estudio Portátil”


  1. 1 Sebas Juárez 28 febrero 2011 a las 19:47

    Me gustaría contactar con vosotros para pediros presupuesto de DEDOLIGHT, Estudio Portátil.
    Os escribo desde Valladolid

  2. 3 Jesus Ara 18 octubre 2010 a las 12:10

    Hola, estoy interesado en un kit de 3-5 dedolights.
    Tambien me gustaria saber si son adecuados para grabar entrevistas con una canon 5d mark 2
    Si pudieran ponerse en contacto conmigo para pasarme un presupuesto, les estaria muy agradecido.

    • 4 grauluminotecnia 18 octubre 2010 a las 14:48

      Jesús, en seguida contactamos contigo por e-mail.
      Es muy importante que nos digáis de donde sois para deribaros al comercial de vuestra zona si es en España o otro distribuidor en el caso de ser un pais de América Latina.
      Saludos

  3. 5 Alfredo ruiz 21 mayo 2010 a las 17:31

    Estoy interesado en dos set deiluinacion


  1. 1 Antes de ir al workshop, recordemos | Grau Luminotecnia Trackback en 24 febrero 2014 a las 9:03
  2. 2 TuttoGrau, el Estudio Portátil de Dedolight « Grau Luminotecnia Trackback en 4 mayo 2011 a las 10:05

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: