El ojo del camarógrafo


Si hay una parte del cuerpo importante de camarógrafo, este es el ojo, aparte del cerebro, del cual ya hablaremos en un futuro para no meterme ahora en un jardín… Como camarógrafo incluyo también (sin que sirva de precedente) al Director de Fotografía cuando se pone detrás de la cámara. Camarógrafo, videógrafo, operador de cámara, fotógrafo… y así hasta donde os lleguen los sinónimos, en un momento u otro deben meter el ojo en el visor de la cámara. Si son varios los que deben mirar por el mismo visor, o si es una cámara de alquiler (cosa más que recomendada cuando picáis alto) es imprescindible utilizar fundas oculares de usar y tirar para conservar la higiene de la parte de vuestro cuerpo que os da de comer. Si uno es aficionado se puede permitir convivir con una conjuntivitis pero no me quiero imaginar un equipo de rodaje con los ojos rojos (por esa circunstancia) y doloridos grabando un spot, un cortometraje o una película. Sí, todo el equipo de rodaje, los de cámara más los curiosos.

Foto sin color para reducir la sensación de asco

Evidentemente aquí descarto a los fotógrafos pues eso de compartir cámara es más del vídeo y el cine, aparte de que no tenemos fundas oculares para cámaras de fotos. Los profesionales lo saben y es por ello que en cualquier rodaje piden oculares a producción, y por si acaso llevan el suyo propio. Tampoco se trata de tirar la funda ocular cada vez que se mira por el visor, pero por higiene es recomendable no utilizar el mismo durante un rodaje entero. De fundas oculares hay para todos los gustos, precios y colores, pero básicamente de distinguen en dos versiones, las de cámara de vídeo y visores externos (ovaladas) y las de cámara de cine (redondas). Definidas las formas, ahora nos tocará elegir el modelo y el color, si es posible; el color ayuda a visualizar a qué persona corresponde porque si no acaban todos usando el mismo ocular y se jo… el invento. Nosotros hemos ampliado nuestra oferta con los modelos que detallamos a continuación.

A la izquierda los Cineroid símil piel, en el centro los D-Rodaje algodón (versiones vídeo y cine) y a la derecha el D-Rodaje piel naranja (versión vídeo).

Funda ocular D-Rodaje de algodón en color negro, tanto versión vídeo (€9,80+IVA) como cine (€9,10+IVA).

Funda ocular acolchada Cineroid de símil piel en colores rojo, azul marino y naranja; sólo versión vídeo (€3,95+IVA).

Funda ocular D-Rodaje de piel vuelta de alta calidad en colores azul marino, naranja, verde, beige, marrón y negro; tanto versión vídeo como cine (€4,95+IVA ambas versiones).

Y todos tan contentos…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: