Forillos, depende del color del cristal con que se mira…


“Depende del color del cristal con que se mira” es una frase hecha para referirse a que cada uno tiene su punto de vista y ve las cosas desde su perspectiva. Pués resulta que esta frase nos viene de maravilla para hablar de pinturas y filtros Rosco.

¿Son compatibles la pintura escénica y los filtros? A continuación se muestran una serie de imágenes de playa pintadas sobre un telón por la Directora de Productos de Pintura Jenny Knot. Gracias al uso de una técnica adecuada de pintura y la utilización de pintura escénica de Rosco, el tono del telón puede verse afectado por el cambio de color de los filtros que iluminan el telón.

Forillo iluminado sin filtro de color

Encima de este texto vemos la imagen original de playa pintada por Jenny bajo iluminación normal “blanca”. En el paisaje, la arena y el césped están pintados en tonos amarillos, el cielo en tonos azules y el césped y las hojas en tonos verdes,  áreas que un diseñador de luz puede acentuar con la iluminación escénica.

Forillo iluminado con Supergel 312 y Roscolux 87

La misma imagen iluminada con el Supergel 312 Canary y Roscolux* 87 Pale Yellow Green. Se puede apreciar cómo estos filtros han aclarado la imagen transmitiendo la sensación de una playa en verano. Observad la calidez de la arena y como el amarillo destaca en la hierba.

Forillo iluminado con Roscolux 99

La misma imagen iluminada únicamente con Roscolux* 99 Chocolate oscurece el cielo; podría ser un momento antes de que anochezca.

Forillo iluminado con Roscolux 99 y 65

Ahora la imagen está iluminada con Roscolux* 99 Chocolate y Roscolux* 65 Daylight Blue, oscurece la imagen y da la sensación de que el tiempo ha refrescado; el oscurecimiento del cielo y las nubes hacen sentir que tal vez se acerca una tormenta.

Soluciones escénicas Rosco

Uno de los componentes claves que se necesitan para pintar una escena de teatro es la pintura escénica. Con el presupuesto cada vez más ajustado hoy en día, es cada vez más difícil justificar (a los demás y quizás a uno mismo) porqué gastar más dinero en pintura escénica.

Unas de las razones más importantes para usar pintura escénica es el efecto que tiene en la iluminación escénica. Si tu pintura verde se compone de mezclas de diferentes colores, que es como mucha gente compra la pintura doméstica hoy en día, tanto el escenógrafo como el diseñador de iluminación puede llevarse una sorpresa el primer día de ensayo técnico, cuando las luces del escenario iluminen por primera vez el área de follaje del telón. Sin embargo, si la pintura verde está hecha sólo con los pigmentos verdes, el diseñador de iluminación (que contaba con que el follaje estuviera verde cuando se concibió el plano de iluminación) tendrá resultados previsibles para la semana de ensayo técnico.

Si los colores de la pintura son puros, el diseñador de iluminación puede influir más efectivamente en la sensación del tiempo y la hora del día utilizando filtros de color. Todas las pinturas escénicas Rosco utilizan una fuente única, pigmentos secos para crear su color, no mezcla de diferentes colores. Esto significa que en lugar de mezclar varios colores para conseguir un color (chorrito de rojo aquí, chorrito de amarillo allá), Rosco utiliza uno o dos pigmentos artísticos.

*Los filtros Roscolux de comercializan en América; en Europa se comercializan los filtros E-colour+ y Supergel.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “Forillos, depende del color del cristal con que se mira…”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: