¿Por qué, por qué, por qué?


Parece que hay un antes y un después de Semana Santa y al igual que un conocido filósofo portugués os preguntaréis ¿por qué, por qué, por qué? a ritmo de bolero. Esto no es un artículo en sí, es simplemente una reflexión abierta sin ninguna base estadística.

Este año ha empezado mal, peor que los anteriores, y todos los que hemos sobrevivido hasta ahora con la esperanza de empezar la remontada, nos hemos dado de bruces con una puerta de hierro forjado que lleva por título “sin blanca”. Sí, estamos deambulando por las calles por hacer algo, pero a nadie se le ocurre entrar a las tiendas a comprar; mientras nuestro gobierno no sólo paraliza las inversiones, sino que además aplaza las deudas. Esto es una rueda que se divide es dos vertientes, los “no tengo–no compro” y los “no tengo–no pago”, que sea como sea te van engullendo mientras te preguntas ¿por qué, por qué, por qué?

Bueno, pués no todo son malas noticias, después de un primer trimestre desastroso, parece que la Semana Santa ha servido para purgar nuestras preocupaciones y hemos pasado del “que pena me doy” al “voy a morir matando”. O sea, que el mercado parece que se ha reactivado y poquito a poquito la economía (a nuestro nivel) se vuelve a mover. Como la inercia nos abandonó hace tiempo, poner en marcha de nuevo los engranajes cuesta un poco. Paciencia, hay que centrarse en lo que queremos hacer exactamente e invertir en lo básico, pero nunca quedarse parado pensando que mañana se arreglará. Esto lo tenemos que arreglar nosotros y por supuesto lo haremos de la única manera que sabemos, trabajando duro aunque estemos cansados.

Resumiendo, el mercado se está reactivando y aquí estamos para asesoraros en lo que necesitéis. De lo malo siempre sacas algo bueno (si sobrevives) y nosotros somos supervivientes, y hemos aprendido muchas cosas nuevas llegando a reinventarnos. Para los que frecuentáis nuestras oficinas, ya sabéis que las puertas de los despachos siempre están abiertas, y nos gusta conocer vuestros proyectos y visión del mercado. Para los que nos seguíis por las redes sociales, los canales de vídeo e incluso este blog, podéis tener la certeza que nunca censuramos ninguna opinión vuestra.

¿Por qué? ¿por qué? ¿por qué? Pués porque debemos volver, volver, volver como dice la ranchera del gran Vicente Fernández.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

0 Respuestas to “¿Por qué, por qué, por qué?”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: